Sánchez acudirá al homenaje en SbrenicaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto acudir este sábado al homenaje por las víctimas del genocidio de la ciudad bosnia de Srebrenica ocurrido hace 20 años
El juez Andreu inicia los trámites para reclamar a Londres la entrega de un presunto genocida ruandésEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha recibido comunicación oficial de las autoridades británicas de la detención del militar ruandés Emmanuel Karenzi Karake, reclamado por la justicia española por delitos de lesa humanidad, genocidio y terrorismo, y ya ha iniciado los trámites para reclamar su entrega
La ONU urge a Venezuela a liberar a los presos políticosEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, urgió este lunes a las autoridades de Venezuela a liberar “de inmediato y sin condiciones” a los presos políticos privados de libertad por ejercer pacíficamente sus derechos a la libertad de expresión y de reunión, como el líder opositor Leopoldo López, a quien el expresidente del Gobierno español Felipe González intentó defender infructuosamente en un reciente viaje al país
El director del CNI reconoce divergencias en la comunidad internacional para abordar el yihadismoEl director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, admitió este miércoles que existen divergencias en el seno de la comunidad internacional a la hora de abordar el terrorismo de corte yihadista, lo que genera dificultades a la hora de encontrar las formas de combatirlo
AmpliaciónEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone su archivo, obligado por la reforma de la justicia universalEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y eleva la causa a la Sala para su archivo, puesto que la nueva legislación sobre justicia universal impide la persecución de este tipo de delitos. El cámara de Tele 5 José Couso murió el 8 de abril de 2003 como consecuencia de un disparo de carro de las fuerzas estadounidenses durante la toma de Bagdag (Iraq). Por estos hechos estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos como autores de delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONULa guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Amnistía desvela nuevos indicios “abrumadores” de torturas y asesinatos de presos en UcraniaAmnistía Internacional (AI) denunció este viernes los “abrumadores” indicios de que se están perpetrando crímenes de guerra, como torturas y homicidios sumarios de presos, que ponen de relieve las “prácticas brutales” que se cometen a diario en el conflicto del este de Ucrania
España propondrá la creación de una Corte Penal Internacional en materia de terrorismoEl Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que España va a presentar en octubre al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una iniciativa para la creación de una “Corte Penal Internacional especializada en materia de terrorismo” para "perseguir a aquellos asesinos" que, "con la legislación actual internacional", no han podido ser detenidos
Margallo asistirá mañana al acto conmemorativo del 70 aniversario de la liberación de MauthausenEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, asistirá mañana, a las 09.50 horas, al acto conmemorativo en el monumento español de Mauthausen con motivo del 70 aniversario de la liberación del campo de concentración de esa localidad austriaca, también conocido como el ‘campo de los españoles’, por el número de nacionales que fueron allí confinados
Amnistía denuncia que bombas de barril del Gobierno sirio obligan a civiles a vivir bajo tierraAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que “el terror enloquecedor y el insoportable sufrimiento” han abocado a muchos civiles en Alepo (Siria) a llevar una existencia subterránea para escapar del constante ataque aéreo con bombas de barril con el que las fuerzas del Gobierno castigan las zonas en poder de la oposición y las arremetidas indiscriminadas de grupos opositores
La ONU, ante el centenario de las armas químicas: “Siguen amenazando a la humanidad”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advierte de que las armas químicas “siguen amenazando a la humanidad” un siglo después de que nacieran en plena I Guerra Mundial y afirma que los últimos informes sobre el supuesto uso continuado de sustancias químicas tóxicas como arma en Siria son “extremadamente preocupantes”
Inmigración. La Izquierda Plural pide que Rajoy comparezca tras el Consejo Europeo extraordinarioEl portavoz del Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, reclamó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en la Cámara Baja tras el Consejo Europeo extraordinario sobre migración que se celebrará este jueves en Bruselas
El PSOE celebra la declaración del Día Europeo del Holocausto GitanoEl Secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, manifestó este viernes su satisfacción por la decisión del Parlamento Europeo de declarar oficialmente el 2 de agosto "Día Europeo de Holocausto Gitano". La jornada responde a una iniciativa del Grupo Socialistas y Demócratas para recordar a los 500.000 gitanos exterminados por los nazis