Búsqueda

  • IU tacha de “veto intolerable” que el PP no acuerde la comparecencia de Sáenz de Santamaría sobre el presidente del TC El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, tachó hoy de “veto intolerable” la negativa de la Mesa del Congreso a que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparezca en la Cámara Baja con el fin de explicar en qué situación queda el Alto Tribunal tras conocerse la militancia en el PP de su presidente, Francisco Pérez de los Cobos Noticia pública
  • El PP no ve “ni un solo motivo” para que el presidente del Constitucional comparezca en el Congreso La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, manifestó hoy que “no hay ni un solo motivo” para que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, comparezca en la Cámara Baja Noticia pública
  • Rajoy comparte la posición del TC avalando que su presidente fuera militante del PP El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que comparte la posición que adoptó el Pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad avalando que su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, ocupe legítimamente este puesto pese a haber sido militante del PP, incluso cuando ya era miembro del TC Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El Gobierno se remite a los grupos del Congreso sobre la comparecencia de Rajoy La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se remitió hoy a la decisión de los grupos parlamentarios que se reunirán el día 24 en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados sin hacer ninguna otra valoración sobre la posible comparecencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para explicar su versión acerca de las revelaciones hechas en sede judicial por el extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • La CNSE se integra en la Red de Familias de UNAF La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), ha entrado a formar parte de UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) como miembro ordinario. De este modo, ambas entidades compartirán sinergias y colaborarán para ‘Trabajar por el bienestar de todas las familias’, lema que refleja el compromiso de UNAF de impulsar y velar por el conjunto de derechos sociales, civiles y económicos que deben contemplar las políticas dirigidas a los diversos modelos familiares, y que la CNSE comparte plenamente Noticia pública
  • Almunia siente "vergüenza" por cómo se han "exagerado" en España las consecuencias del 'tax lease' El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó este jueves que la decisión de Bruselas sobre la devolución de las ayudas recibidas por los inversores en el sector naval español "no se dirige contra el naval", sector que a su juicio saldrá adelante, y reconoció sentir vengüenza por algunas de las cosas, "totalmente exageradas", que se han dicho al respecto en España Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Celia Villalobos: "No me interesa nada" lo que diga Bárcenas La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, respondió este miércoles con un "no me interesa nada" al ser preguntada por las informaciones sobre el "caso Bárcenas" que implican a su pareja, Pedro Arriola Noticia pública
  • Exceltur reduce a la mitad la caída del sector turístico en 2013 por los problemas en Egipto y Turquía La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) prevé un descenso del 0,4% de la actividad turística durante 2013, lo que supone una mejora de seis décimas con respecto a sus expectativas del pasado mes de enero, cuando estimaba una caída del 1% Noticia pública
  • Científicos piden que se dote al CSIC de los fondos necesarios para evitar su quiebra El Colectivo Carta por la Ciencia pidió este lunes que se dote al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de los fondos necesarios para evitar su quiebra y que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparezca para explicar en detalle en qué consiste el plan de viabilidad del organismo Noticia pública
  • Galicia. Alfonso Rueda: "Galicia se ha anticipado al informe CORA" El vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, elogió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' la decisión del Gobierno español de promover una reforma de las administraciones públicas a través de 217 medidas recogidas en el llamado "informe CORA" Noticia pública
  • La patronal reitera que los astilleros desaparecerán y que se eliminarán 87.000 puestos de trabajo La patronal de los astilleros privados, Pimar, denunció este viernes que la nueva propuesta del vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, “solo maquilla el borrador anterior”, por lo que no se podrá evitar la desaparición de los astilleros y los 87.000 puestos de trabajo directos e indirectos que dependen de ellos Noticia pública
  • Pedro Pérez dimite como presidente de FAPAE Pedro Pérez presentó hoy su dimisión como presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE), durante la reunión de la Junta Directiva de esta entidad, según confirmó a Servimedia el propio Pedro Pérez Noticia pública
  • Madrid 2020 viaja a Costa de Marfil en busca de 12 votos africanos El presidente de Madrid 2020, Alejandro Blanco, y la consejera delegada para Relaciones Internacionales de la candidatura, Theresa Zabell, harán ‘lobby’ los próximos días en Abiyán (Costa de Marfil) para intentar convencer a los 12 miembros africanos del Comité Olímpico Internacional (COI) de que voten a la candidatura española el próximo 7 de septiembre en Buenos Aires (Argentina), cuando se conocerá el nombre de la ciudad que organizará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, a lo cual también aspiran Estambul y Tokio Noticia pública
  • Madrid 2020 viaja a Costa de Marfil en busca de 12 votos africanos El presidente de Madrid 2020, Alejandro Blanco, y la consejera delegada para Relaciones Internacionales de la candidatura, Theresa Zabell, harán ‘lobby’ los próximos días en Abiyán (Costa de Marfil) para intentar convencer a los 12 miembros africanos del Comité Olímpico Internacional (COI) de que voten a la candidatura española el próximo 7 de septiembre en Buenos Aires (Argentina), cuando se conocerá el nombre de la ciudad que organizará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, a lo cual también aspiran Estambul y Tokio Noticia pública
  • El turismo chino en España aumentó más de un 50% entre 2011 y 2012 El turismo chino en España aumentó más de un 50% entre 2011 y 2012, si bien el porcentaje de turistas chinos que escogen España como lugar de destino sigue siendo pequeño sobre el total Noticia pública
  • Moragas asegura que “no consta” al Gobierno que haya habido espionaje por parte de Estados Unidos El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, aseguró hoy en la Comisión Constitucional del Congreso que “no consta” al Ejecutivo español que haya habido espionaje por parte de Estados Unidos, en contra de las denuncias formuladas por el exanalista de la CIA, Edward Snowden Noticia pública
  • Posada continúa su viaje institucional a China El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, y la delegación del Congreso de los Diputados que encabeza continúan su viaje institucional a China, donde este fin de semana se reunieron con diversas autoridades locales y hoy visitaron empresas españolas Noticia pública
  • Posada se reúne con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, celebró este viernes una reunión en Pekín con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, tras la que realizó una visita al Gran Palacio del Pueblo Noticia pública
  • Garoña entra en fase de desmantelamiento pero Nuclenor no descarta seguir explotándola La Central Nuclear de Santa de María de Garoña (Valle de Tobalina, Burgos) cesará mañana, sábado 6 de julio, su actividad e iniciará la fase de predesmantelamiento de la planta, según un comunicado de la empresa propietaria Nuclenor, en el que no se descarta la solicitud de una autorización para explotar la planta Noticia pública
  • Guindos afirma que la Ley de Unidad de mercado otorga 'pasaporte único' a las empresas El ministro de Economía y Competitividad, Luís de Guindos, afirmó este viernes que el proyecto de Ley de Unidad de Mercado contempla otorgar a las empresas el denominado 'pasaporte único', mediante el cual una empresa que tenga autorización para operar en una comunidad autónoma podrá operar en cualquier parte de España Noticia pública
  • El Gobierno pide "elecciones sin tardanza" en Egipto para preservar la democracia La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este viernes que se convoquen "sin tardanza" elecciones presidenciales en Egipto para preservar el proceso democrático que está en marcha en el país desde hace dos años Noticia pública
  • Dieciséis jóvenes con síndrome de Down recorrerán más de cien kilómetros del Camino de Santiago Dieciséis chicos y chicas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales y del desarrollo de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) han salido este jueves rumbo a Sarria (Lugo), desde donde recorrerán 115 kilómetros hasta llegar a Santiago de Compostela Noticia pública
  • Posada reune en China con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha mantenido hoy una reunión de trabajo en Pekín (China) con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhang Dejiang Noticia pública
  • Madrid 2020. El Príncipe, a los miembros del COI: “Soy olímpico” El príncipe Felipe destacó este miércoles ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) su condición de deportista olímpico y subrayó que la candidatura de Madrid 2020 “no deja nada al azar” y no supone un riesgo económico para el movimiento olímpico Noticia pública
  • Madrid 2020. El Príncipe, a los miembros del COI: “Soy olímpico” El príncipe Felipe destacó este miércoles ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) su condición de deportista olímpico y subrayó que la candidatura de Madrid 2020 “no deja nada al azar” y no supone un riesgo económico para el movimiento olímpico Noticia pública