MADRID. EL PRECIO DEL ALQUILER DE OFICINAS CAYÓ UN 2,7% HASTA MARZO Y ROZA EL MÍNIMO DEL CICLO ACTUALLos precios de alquiler de oficinas en Madrid continuaron moderándose durante el primer trimestre de 2004, periodo en el que el precio máximo descendió una media del 2,7%, nueve décimas menos que entre enero y marzo del año pasado, según un informe realizado por la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle
TERRORISMO. LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD, DESBORDADAS POR LAS PETICIONES DE MÁS VIGILANTESLos atentados del 11de marzo en Madrid y los acontecimientos sucedidos en Leganés, donde varios terroristas se inmolaron, han disparado las solicitudes de vigilantes a las empresas de seguridad privada, que, según indicaron a Servimedia fuentes del sector, no dan abasto para responder a la fuerte demanda
LOS ANUNCIANTES PIDEN AL PSOE QUE NO LIMITE LA PUBLICIDAD EN LAS TELEVISIONES PÚBLICASLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) considera que limitar la publicidad en las televisiones púlicas acentuará el "actual marco de oligopolio" que existe en España y anulará la libertad de competencia que debe imperar en cualquier sector de la economía
AUMENTA UN 25% LA OFERTA DE AUTOBUSES PARA VIAJAR EN SEMANA SANTALas empresas de autobuses han aumentado entre un 25% y un 30% el número de vehículo para atender la fuerte demanda que se registra con motivo de las vacaciones de Semana Santa, según informó a Servimedia José Luis Pertierra, director general de la patronal de transporte de viajeros por carretera Fenebús
AUMENTA EL NÚMERO DE TRABAJADORES CON "CIBERDERECHOS" DEBIDO AL INCREMENTO DE LA INFORMÁTICA EN EL ENTORNO DE TRABAJOLa presencia de ordenadores en las empresas españolas ha aumentado sensiblemente en los últimos años, al situarse la media nacional en el 37,7%, acercándose al 95,5% en la rama de la Intermediación Financiera, según un informe de la secretaría de la Acción Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO). Por este otivo las empresas y los representantes de los trabajadores tienen mán en cuenta la regulación de esta tecnología en sus acuerdos
LOS ANUNCIANTES PIDEN AL PSOE QUE NO LIMITE LA PUBLICIDAD EN LAS TELEVISIONES PÚBLICASLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) considera que limitar la publicidad en las televisiones públicas acentuará el "actual marco de oligopolio" que existe en España y anulará la libertad de competencia que debe imperar en cualquier sector de la economía
LOS ESPAÑOLES VIVEN UNA MEDIA DE 58 AÑOS CON BUENA SALUDLos españoles vven una media de 58 años con buena salud. Mientras los hombres mantienen un buen estado hasta los 59,52 años, las mujeres lo consiguen hasta los 58,17, según los datos recogidos en el estudio "Sistema de Información Sanitaria en España", elaborado por la Fundación Gaspar Casal y la Universidad de Castilla-La Mancha
MADRID. DFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA CONSIDERA INSUFICIENTES LOS PRESUPUESTOS DESTINADOS A SANIDADLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) de Madrid considera "claramente insuficientes" los presupuestos dedicados a la Sanidad que suponen 888,87 euros por habitante y año, cuando el promedio de gasto sanitario de las comunidades autónomas españolas en 2004 se sitó en 975 euros, con un máximo de 1.218 euros por habitante y año
BRUSELAS AUTORIZA LAS AYUDAS A LA MINERÍA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓNLa Comisión Europea decidió hoy no plantear objeciones a las subvenciones por un importe anual de casi dos millones de euros hasta 2007 qe Castilla y León propone conceder a las empresas mineras del carbón privadas para mejorar la seguridad laboral en las minas y proteger el medio ambiente