LA CNE DA LUZ VERDE A LA SUBIDA DEL 4,48% DE LA LUZ Y DEL 4,24% DEL GAS NATURAL PARA LOS HOGARES EN 2006El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó hoy la propuesta de tarifas de electricidad y gas natural para 2006, que supone un aumento del 4,48% en el precio de la luz y del 4,24% en el del gas natural para los más de 22 millones de hogares españoles, según confirmaron a Servimedia fuentes de la CNE
SIMANCAS ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA SUBIDA DEL TRANSPORTE PUBLICOEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, criticó hoy, en los pasillos de la Cámara regional, la "abusiva" subida de las tarifas del transporte público para el año que viene y anunció que el PSM iniciará una campaña para "reclamar la rectificación" de la presidenta regional, Esperanza Aguirre,y la congelación de los precios del metro y el autobús
ASAJA ACUERDA NUEVAS MOVILIZACIONES, CUYA FECHA SE DECIDIRÁ EN ENEROLa Junta Directiva de Asaja acordó hoy continuar con las movilizaciones contra el acuerdo sobre compensaciones por el alza del gasóleo alcanzado semanas atrás por el Gobierno con UPA y COAG (aunque las federaciones de Cataluña y Castilla y León de esta organización se han desmarcado del mismo)
CCOO CRITICA QUE LA SUBIDA DEL TRANSPORTE "SEA DE NUEVO" POR ENCIMA DEL IPCComisiones Obreras lamentó hoy que la subida del precio del transporte público en la capital, del 4,87% para 2006, sea "de nuevo" por encima del Índice de Precios de Consumo (IPC), reduciéndo así la capacidad adquisitiva de los madrileños
CECU MADRID EXIGIRA UNA CONGELACION DE LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PUBLICOLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECUMadrid) propondrá al Consorcio de Transportes, en la próxima reunión de la comisión de precios, una congelación de las tarifas del transporte público para el año 2006
LOS CONSUMIDORES CRITICAN LA SUBIDA DE LAS TARIFAS DE TELEFÓNICALa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calificó hoy como "una mala noticia" la posibilidad de que el Gobierno incremente las tarifas de Telefónica y aseguró que "se trata de una subida más de un servicio básico"
EL IEE ADVIERTE DE QUE EL ESTATUTO IMPONDRÁ "UN INTERVENCIONISMO ECONÓMICO QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA DE LA AUTARQUÍA"El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, advirtió hoy de que el proyecto de Estatuto de Cataluña supondrá para las empresas y los ciudadanos residentes en Cataluña "un intervencionismo espectacular de la actividad económica, que se remonta a la época de la autarquía que tan malos resultados dio para la economía española"
CiU PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIEN EL IPREMConvergencia i Unió valora la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclama al Gobierno que se actualice también el Indice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
LOS ALQUILERES SE ENCARECEN UN 4,3% EN NOVIEMBRE EN TERMINOS INTERANUALESEl coste del alquiler de los pisos se encareció en noviembre, en términos interanuales, un 4,3%, con lo que se mantiene el nivel alcanzado en octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
LAS PENSIONES SUBIRÁN UN 3,4% EN 2006Las pensiones subiránun 3,4 por ciento en 2006, una vez conocida la desviación de la inflación en un 1,4 por ciento durante 2005. Los pensionistas recibirán una paga compensatoria en enero de 132 euros de media
CiU APLAUDE LA REVALORIZACIÓN DEL SMI, PERO PIDE QUE SE ACTUALICE TAMBIÉN EL IPREMConvergència i Unió se felicitó hoy de la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en un 5,4%, a partir del 1 de enero, aunque reclamó al Gobierno que se actualice también el Índice de Precios de Referencia con Efectos Múltiples (IPREM), que sustituyó al SMI para marcar diversas prestaciones sociales
FACUA CONSIDERA RAZONABLE LA SUBIDA DE LA LUZ, PERO DESPROPORCIONADA LA DEL GASLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) considera razonable la subida anual del 4,48% en las tarifas eléctricas domésticas y desproporcionada la trimestral del 4,24% en el gas natural, propuestas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio