Búsqueda

  • CCOO y UGT llevan el Primero de Mayo a Bilbao CCOO y UGT celebrarán este año el acto central del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una manifestación en Bilbao a la que, en principio, acudirán los máximos responsables de ambas centrales sindicales Noticia pública
  • Paro. El Gobierno dice que España vuelve a términos “precrisis” en el empleo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que la última cifra del paro “nos sitúa en términos precrisis”, en torno a 2006 y 2007, tras el descenso del desempleo en 16.620 personas en marzo, y se mostró “orgullosa” de que “hemos sido capaces de reinventarnos con medidas económicas más o menos acertadas” y de que se haya pasado del “miedo” a invertir en España al “miedo a perderse la oportunidad de invertir” en el país Noticia pública
  • Paro. Báñez constata una tendencia “clara” a más empleo estable La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social de marzo muestran una tendencia “clara” a “más empleo y a más empleo estable”, lo que supone “más confianza” y una “garantía de la verdadera recuperación” Noticia pública
  • (Reportaje) Cambio hora. La historia del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • (REPORTAJE) La historia del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • Sesenta personas de Naciones Unidas están detenidas en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que, hasta el pasado 21 de marzo, un total de 56 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos y otros 4 miembros del personal de este organismo y personal asociado permanecían secuestrados por agentes no estatales, y solicitó a todas las partes a “que hagan todo lo que esté en sus manos para asegurar su liberación inmediata” Noticia pública
  • Madrid. Asuntos Sociales conmemora el día Mundial del Síndrome de Down El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, presentó la campaña del acto conmemorativo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra este viernes, y destacó que la Comunidad y la Fundación Síndrome de Down Madrid logran la integración social y laboral de 176 personas con sus programas Stela y Serpais Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Día Mujer. Uatae denuncia que la mujer autónoma cobra 200 euros menos al mes de pensión por jubilación que el hombre La mujer autónoma cobra 200 euros menos al mes de pensión por jubilación que el hombre, según un informe publicado este sábado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora Noticia pública
  • Día Mujer. La FeSP denuncia el deterioro laboral de las mujeres periodistas La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunció hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el "deterioro" que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en su situación laboral y profesional, "que no solo no avanza hacia la igualdad de derechos sino que es cada vez más acentuada" Noticia pública
  • Día Mujer. Una ruta gratuita permite conocer a mujeres clave en la historia de Madrid La empresa municipal Madrid Destino ofrece esta tarde, a las 17.00 horas y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la visita guiada y gratuita 'Mujeres ilustres de Madrid' Noticia pública
  • Día Mujer. La FeSP denuncia el deterioro laboral de las mujeres periodistas La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunció hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el "deterioro" que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en su situación laboral y profesional, "que no solo no avanza hacia la igualdad de derechos sino que es cada vez más acentuada" Noticia pública
  • Día Mujer. Cepes apoya el trabajo de las mujeres y recuerda la paridad existente en la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha lanzado un mensaje de apoyo al trabajo femenino, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a la vez que recuerda que en este sector económico la presencia de la mujer es mucho mayor, ya que en las cooperativas el 49% de los empleos son femeninos, y en el 39% de ellas las mujeres ocupan puestos directivos Noticia pública
  • Día Mujer. Las trabajadoras con discapacidad intelectual ganan un 30% menos al año que sus compañeros Las trabajadoras con discapacidad intelectual ganan un 30% menos al año que los hombres con la misma discapacidad, según los cálculos de la Asociación Empresarial para la Discapacidad (Aedis), hechos a partir de la encuesta del INE sobre el salario de las personas con discapacidad Noticia pública
  • CCOO y UGT denuncian al Gobierno ante la OIT por la fijación del SMI CCOO y UGT han presentado este jueves ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Madrid una reclamación contra el Gobierno español por “violación de derechos” relacionados con la fijación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ante la falta de una consulta “exhaustiva” para su establecimiento Noticia pública
  • Día Mujer. La brecha salarial entre hombres y mujeres en las administraciones públicas es del 14% La brecha salarial en las administraciones públicas se sitúa al menos en un 14% de diferencia entre lo que cobran los hombres y lo que perciben las mujeres, un dato alejado del que, por ejemplo, se registra en los países nórdicos, que es del 8% Noticia pública
  • Comienza en la Universidad Carlos III de Madrid el V Modelo de Naciones Unidas Más de 200 universitarios españoles y extranjeros llegan este martes a Madrid para tomar el pulso al panorama internacional desde el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se convertirá así en sede de la V edición del Modelo de Naciones Unidas (Uc3mun), organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (Anudi) Noticia pública
  • Día Mujer. La Comisión para la Racionalización de los Horarios denuncia que mujeres y niños sufren más los “horarios machistas” La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España denunció este lunes que mujeres y niños son quienes más sufren las consecuencias de los “horarios machistas”, según dijo su presidente, Ignacio Buqueras, con motivo del relanzamiento del manifiesto ‘Por unos horarios racionales’ Noticia pública
  • La Universidad Carlos III de Madrid acoge desde mañana el V Modelo de Naciones Unidas Más de 200 universitarios españoles y extranjeros llegarán este martes a Madrid para tomar el pulso al panorama internacional desde el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se convertirá así en sede de la V edición del Modelo de Naciones Unidas (Uc3mun), organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (Anudi) Noticia pública
  • La Universidad Carlos III de Madrid acoge desde el martes el V Modelo de Naciones Unidas Más de 200 universitarios españoles y extranjeros llegarán este martes a Madrid para tomar el pulso al panorama internacional desde el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que se convertirá así en sede de la V edición del Modelo de Naciones Unidas (Uc3mun), organizado por la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (Anudi) Noticia pública
  • El Gobierno impulsará medidas contra la brecha salarial en las pymes La directora general para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Plaza, anunció este viernes que el Gobierno impulsará medidas para luchar contra la brecha salarial entre hombres y mujeres en las pymes, que conforman el 90% del tejido empresarial español Noticia pública
  • (Entrevista) “La llave de nuestra vida solo la tenemos nosotros” Está considerado como el mejor lanzador paralímpico ciego de la historia, una experiencia de superación que comparte en su recién publicada biografía, ‘Todos los días sale el sol. Y si no sale, ya me encargo yo de sacarlo’. En ella narra, de la mano de los periodistas David Blay, Mario Rebollo y Win Ediciones, cómo logró ese éxito tras una ceguera sobrevenida Noticia pública
  • Más de 100 periodistas murieron asesinados este año en el mundo Al menos 108 periodistas y otros trabajadores vinculados a los medios de comunicación fueron asesinados este año en todo el mundo por ataques selectivos, bombas, explosiones e incidentes de fuego cruzado, y otros 15 perdieron la vida en accidentes relacionados con su trabajo, según aseguró este martes la Federación Internacional de Periodistas (FIP) Noticia pública
  • Baleares. El Pleno del Parlament debate hoy la modificación de la Ley de Servicios Sociales El Parlamento de las Islas Baleares debatirá esta tarde la modificación de la Ley de Servicios Sociales de la comunidad autónoma, una reforma impulsada por el Cermi Illes Balears y por el Tercer Sector Social de Illes Balears Noticia pública
  • Día Discapacidad. UGT exige "más derechos y más igualdad" para las personas con discapacidad UGT exige en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad un modelo social basado en "más derechos y más igualdad", ya que aún se continúan aplicando "políticas no inclusivas y segregadoras" para la ciudadanía con discapacidad Noticia pública