Búsqueda

  • Cataluña Pere Aragonès aboga por una “estrategia compartida” que excluya “la competición” entre independentistas El presidente en funciones de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, abogó este sábado por mantener una “estrategia compartida” que excluya “la competición” entre las formaciones independentistas y permita avanzar hacia la consecución de “una república catalana” tras las elecciones autonómicas previstas para el próximo mes de febrero Noticia pública
  • Presupuestos Generales El PP acusa al Gobierno de "mentir" con unos Presupuestos que darán "la puntilla" a la economía y el empleo El vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, acusó este sábado al Gobierno de "mentir" a los ciudadanos con los Presupuestos Generales del Estado, porque lejos de subir los impuestos solo "a los más ricos" los subirán para todos los españoles y darán "la puntilla" a la economía y al empleo Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ no se pronuncia sobre la reforma de la elección de sus miembros por la paralización anunciada por el Gobierno El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido este miércoles en sesión extraordinaria, ha aprobado por mayoría una declaración en la que no se pronuncia sobre la propuesta de reforma del sistema de renovación de sus miembros impulsada por los dos partidos en el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, que han anunciado la paralización de su tramitación en espera de lograr un acuerdo con el PP Noticia pública
  • Tribunales La exabogada de Podemos Mónica Carmona dice al juez que avisó a Iglesias de irregularidades La exabogada de Podemos y exresponsable de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona, aseguró este miércoles al titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que envió un mensaje al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, avisándole de supuestas irregularidades detectadas en el funcionamiento interno del partido Noticia pública
  • Tribunales El Supremo fija que los concejales tránsfugas no tendrán nuevos cargos que supongan mejoras políticas y económicas La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que el pase a la condición de concejal no adscrito, como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, impida "que se asuman cargos" o "se perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas". Sólo queda excluida de esta limitación "la incorporación a las comisiones informativas” Noticia pública
  • Estado alarma El estado de alarma contempla la celebración de elecciones en Cataluña El real decreto aprobado hoy por el Gobierno para decretar el estado de alarma recoge la normal celebración de unas elecciones autonómicas como las que se prevé en Cataluña el próximo 14 de febrero Noticia pública
  • Cataluña Marta Rovira (ERC) dice que "cada segundo luchando contra este virus es un segundo a favor de la república" La secretaria general de ERC, Marta Rovira, aseguró este sábado en una intervención telemática ente el Consell Nacional de ERC, que "cada segundo luchando contra este virus es un segundo más a favor de la república" Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ conmemora su 40 aniversario con la edición de un libro que repasa su trayectoria El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha editado un libro para conmemorar el 40 aniversario de la institución, que se cumple hoy, que se abre con un mensaje de Felipe VI que destaca que el CGPJ, “velando por la independencia de la justicia, ha sido factor determinante, junto con el resto de instituciones democráticas, para que España haya transitado por el más largo periodo de estabilidad y progreso de nuestra historia constitucional” Noticia pública
  • Moción de censura El BNG tilda a los miembros de Vox de "imperialistas fracasados" El diputado del BNG, Néstor Rego, describió este miércoles a los miembros de Vox como "imperialistas fracasados", puesto que atribuyó los malos resultados de ese partido en las pasadas elecciones gallegas a que Galicia "rechaza su propuesta de asimilación a España" y quiere seguir siendo "un país libre de escoria franquista" Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional absuelve a Trapero y a la excúpula de los Mossos por los sucesos del `procés´ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, a la intendenta Teresa Laplana, al exdirector del Cuerpo Pere Soler y al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista Noticia pública
  • CGPJ El TSJ de Andalucía ve inconstitucional la reforma de mayorías propuesta por PSOE y Podemos para renovar el CGPJ La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) ha evaluado la iniciativa de los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos para rebajar las mayorías suficientes para proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), concluyendo que se trata de una reforma contraria a los preceptos constitucionales Noticia pública
  • Renovación institucional El TSJ de Madrid muestra su profunda preocupación por la reforma del sistema de elección del CGPJ La Sala de Gobierno de Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) manifestó este lunes su profunda preocupación por la propuesta del Gobierno para modificar la mayoría necesaria para elegir y nombrar a los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A su entender, la reducción de las mayorías necesarias para la elección “no se ajusta a la Constitución al eludir el necesario consenso parlamentario y dejar en manos de la mayoría política la formación del órgano llamado a velar por la independencia judicial” Noticia pública
  • Revonación institucional El CGPJ convoca un Pleno para el 28 de octubre con el fin de analizar la reforma del Gobierno El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha convocado un Pleno extraordinario para el próximo 28 de octubre a las 16.00 horas con el fin examinar la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que pretende impulsar el Gobierno para modificar el sistema de elección de los vocales del órgano de gobierno de los jueces que lleva paralizado dos años Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid urge un acuerdo para renovar el CGPJ y rechaza la reforma del Gobierno La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) reclama a los partidos “un urgente entendimiento” para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sin alterar el actual marco normativo y preservando la seguridad jurídica frente a la propuesta de modificación del actual sistema de elección de los vocales del CGPJ Noticia pública
  • Tribunales El 99% de la Carrera Judicial se siente totalmente independiente para decidir en el ejercicio de su función jurisdiccional Los jueces y magistrados españoles tienen una percepción muy positiva de la Justicia en España, que consideran independiente del poder político pese a que la mayoría -el 83 por ciento- cree que todos los gobiernos, sea cual sea su ideología, muestran más interés en controlarla que en proporcionarle los medios que la hagan más ágil y eficaz. Así, el 99 por ciento de los miembros de la Carrera Judicial afirman sentirse totalmente independientes para tomar decisiones en el ejercicio de su función jurisdiccional Noticia pública
  • Renovación institucional Tres asociaciones de jueces firman un 'Manifiesto por la independencia judicial' Las asociaciones judiciales Foro Judicial Independiente, Asociación Francisco de Vitoria y la Asociación Profesional de la Magistratura han suscrito conjuntamente un 'Manifiesto por la independencia judicial' como respuesta al “estupor” que les causan “las luchas políticas por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)”, que lleva paralizada dos años y se ha convertido en “moneda de cambio de luchas y presiones políticas” Noticia pública
  • Caso Dina García-Castellón acusa a Pablo Iglesias por denuncia falsa para obtener ventajas electorales El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Según su interpretación, el líder de Podemos habría intentado obtener beneficios electorales con esta maniobra Noticia pública
  • El 62,3% de los vascos y el 80,2% de los gallegos rechaza la autodeterminación o la independencia E 62,3% de los ciudadanos del País Vasco y el 80,2% de los de Galicia quiere seguir formando parte de España con distintos matices, mientras que un 26,8% de los vascos y un 8,8% de los gallegos son partidarios de poder decidir si sus comunidades autónomas se convierte en un Estado independiente Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional decidirá sobre la admisión a trámite del recurso de amparo de Torra el próximo 6 de octubre El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) previsto para el próximo martes, día 6 de octubre, estudiará a partir de las 12.00 si admite a trámite el recurso de amparo presentado este martes por el expresidente de la Generalitat Quim Torra en contra de su inhabilitación de año y medio acordada por el Supremo. El asunto ha sido avocado al Pleno por el presidente del TC Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma la condena de un año y medio de inhabilitación a Quim Torra por desobediencia La Sala Penal del Tribunal Supremo ha decidido, por unanimidad, confirmar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) de inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para ejercer cargo público alguno durante año y medio por un delito de desobediencia, lo que significará su salida del Gobierno Noticia pública
  • Congreso Sólo PP y Vox apoyan a Cs en que los jueces vuelvan a designar a la mayoría del CGPJ El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 152 votos a favor, 174 en contra y 19 abstenciones admitir a trámite una proposición de Ciudadanos para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y que los jueces volvieran a elegir a 12 de los 20 miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); entre los grandes grupos, sólo la apoyaron el PP y Vox, insuficientes para contrarrestar a PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junts y PNV Noticia pública
  • Congreso Sólo PP y Vox apoyan a Cs en que los jueces vuelvan a designar a la mayoría del CGPJ El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará presumiblemente este martes admitir a trámite una propuesta de Ciudadanos para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y que los jueces vuelvan a elegir a 12 de los 20 miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), porque sólo avanzaron su apoyo el PP y Vox, insuficientes para contrarrestar a PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junts y PNV Noticia pública
  • Justicia Los jueces Antonio del Moral, María José Rivas y Francisco Javier Parra toman posesión como miembros de la Comisión de Ética Judicial del CGPJ El magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral García, la magistrada María José Rivas Velasco y el juez Francisco Javier Parra Iglesias han tomado posesión como miembros de la Comisión de Ética Judicial en un acto que ha tenido lugar en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al que ha asistido el presidente del alto Tribunal y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Torra esgrime su pertenencia a una “minoría nacional” y denuncia la “falta de imparcialidad” del Supremo para pedir su absolución Gonzalo Boye, abogado del responsable de la Generalitat, Quim Torra, acusó este jueves a los miembros de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) -que revisa la condena de inhabilitación del 'president' por un delito de desobediencia- de “falta de imparcialidad” y argumentó su pertenencia a una “minoría nacional” para explicar una condena de carácter político que afecta a sus derechos de representación Noticia pública