UGT sitúa en el 3% la referencia salarial para los convenios colectivos de 2018UGT ha establecido el 3% como referencia para la negociación colectiva salarial de 2018, cuyo objetivo fundamental es revertir la tendencia de los últimos años y consolidar progresivamente aumentos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido por los trabajadores españoles
UGT pide que los autónomos coticen por sus ingresos realesUGT considera que es necesario que los trabajadores autónomos coticen por los ingresos reales, algo que al no ocurrir constituye, a su juicio, uno de los nudos gordianos de los problemas con los que se encuentran
ATA estima que los autónomos crearán 66.000 empleos en la campaña de NavidadLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicó este martes su previsión para la campaña navideña, en la que estima que los autónomos crearán aproximadamente 66.000 nuevos empleos, un 7% más que en el mismo período del año pasado
El número de deudores concursados en España disminuyó un 12,4% en el tercer trimestreEl número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 975 en el tercer trimestre de 2017, lo que supone un descenso del 12,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los transportistas de mercancías plantean al Gobierno un paquete de mejoras para el sectorLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) asistió este martes a una reunión entre el Comité Nacional de Transporte (CNTC) y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, quien estuvo acompañado por el secretario de Estado de Infraestructura, José Niño; la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, y el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 42,2% hasta septiembreEl Estado registró a cierre de septiembre un déficit de 17.028 millones de euros, lo que supone un 42,2% menos que en el mismo periodo de 2016 (29.435 millones)
Paro. ATA destaca la “buena senda” de la creación de empleoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este jueves la “buena senda” y el “buen ritmo” de la creación de empleo al superarse los 19 millones de ocupados y la reducción de las cifras de paro
AmpliaciónEl paro baja en 182.600 personas y la tasa se sitúa en el 16,38% en el tercer trimestreEl número de parados en España bajó en 182.600 personas en el tercer trimestre del año (-4,66%) con respecto al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.731.700, la menor desde el cuarto trimestre de 2008, y la tasa de paro descendió al 16,38%
El Gobierno celebra "el acuerdo de todos" para aprobar la nueva ley de autónomosEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social celebró este miércoles la aprobación por parte de las Cortes de la nueva ley de autónomos, “una norma que nace con el acuerdo de todos los grupos parlamentarios para consolidar uno de los principales motores de la recuperación de la economía española”
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 32,6% hasta agostoEl Estado registró a cierre de agosto un déficit de 21.502 millones de euros, lo que supone un 32,6% menos que en el mismo periodo de 2016 (31.913 millones)
Discapacidad. El salario medio de los trabajadores con discapacidad aumentó un 2,9% en 2015El salario medio anual bruto de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad fue de 19.569,6 euros en 2015, un 2,9% más que en el año anterior, según la estadística ‘El salario de las personas con discapacidad’ publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Crece un 20,5% las personas sin hogar acogidas en centros de alojamientoLos centros de alojamiento para personas sin hogar de España acogieron a una media de 16.437 personas diariamente durante el año 2016, lo cual, supone un incremento del 20,5% con respecto a la cifra registrada en 2014
Madrid. Gabilondo califica de “superficial” la manera de gobernar de CifuentesEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, en el Debate sobre el estado de la Región, dirigiéndose a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “su manera de gobernar es superficial”, porque “elude ir a las causa, a la raíz, al fondo de los problemas”