Búsqueda

  • La foca monje se recupera en el Atlántico La aplicación del Plan de acción para la recuperación de la foca monje en el Atlántico oriental que firmaron España, Marruecos, Mauritania y Portugal hace una década está dando resultados "positivos", ya que las poblaciones de la especie de Cabo Blanco (Mauritania/Marruecos) y Madeira (Portugal) "se hallan en claro proceso de recuperación y expansión geográfica" Noticia pública
  • Sáhara. El BNG tacha de “inmoral” al Gobierno por no dar asilo a los saharauis que llegaron a Fuerteventura en zódiac El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, tachó hoy de “inmoral” la actitud que mantiene sobre el pueblo Saharaui el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha decidido denegar el asilo político a 16 de los 22 saharauis que llegaron a Fuerteventura en una zódiac Noticia pública
  • Túnez. Unos 500 españoles han salido de Túnez Unos 500 españoles que estaban en Túnez han abandonado el país este fin de semana después de la deriva de la situación interna tras la salida del presidente tunecino, Zine El Abidine Ben Alí Noticia pública
  • Túnez. Jiménez asegura que la colonia española “está bien” y descarta su evacuación La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó esta noche que los miembros de la colonia de españoles residentes en Túnez están “todos bien y todos localizados” y que, por el momento, se descarta la evacuación Noticia pública
  • Túnez. El PP pide al Gobierno que se pronuncie en defensa de un proceso democrático El Partido Popular "insta a todos los actores internacionales y a la Unión Europea" a trabajar por la solución de la crisis de Túnez, "por medios políticos" que debería de desembocar "en un proceso verdaderamente democrático" Noticia pública
  • Unos 600 españoles residen en Túnez La colonia de españoles en Túnez asciende a unas 600 personas, de las que la mayoría reside en la capital, según lo explicaron a Servimedia fuentes de Exteriores, que recomiendan no viajar a ese país por los conflictos de los últimos días Noticia pública
  • Túnez. El Gobierno no prevé evacuar a los españoles en Túnez La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que "no tenemos preocupación alguna" por la colonia española que vive en Túnez ante los violentos disturbios de protesta al presidente Zine el Abidine Ben Alí Noticia pública
  • Unos 600 españoles residen en Túnez La colonia de españoles en Túnez asciende a unas 600 personas, de las que la mayoría reside en la capital Noticia pública
  • El PP denuncia el "silencio clamoroso" del Gobierno ante el "continuo expansionismo" de Gibraltar El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados pedirá la comparecencia ante el Pleno del vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que explique las actuaciones que piensa emprender el Ejecutivo "ante el continuo expansionismo de la colonia británica de Gibraltar", pues hasta ahora ha mantenido un "silencio clamoroso" Noticia pública
  • El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balear El vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro Noticia pública
  • El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balear El vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • WWF denuncia ante la UE la autovía Cáceres-Badajoz WWF ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el posible impacto ambiental de la autovía Cáceres-Badajoz, ante su sospecha de que "puede suponer un incumplimiento de la Directiva Hábitats" Noticia pública
  • Comienza la campaña "Los mayores también creen en los Reyes Magos" La asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha un año más la campaña "Los mayores también creen en los Reyes Magos", que pretende que todos los mayores que viven solos, en residencias o en hospitales, tengan en la mañana del 6 de enero un regalo Noticia pública
  • Arranca la campaña "Los Mayores también creen en los Reyes Magos" La Asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha un año más la campaña "Los Mayores también creen en los Reyes Magos", que arranca mañana y que pretende que todos los mayores que viven solos, en residencias o en hospitales, tengan en la mañana del 6 de enero un regalo Noticia pública
  • Madrid. Fuenlabrada se adhiere a la Red de Grandes Ciudades Europeas El Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha adherido a la Red de Grandes Ciudades Europeas, Eurocities, que reúne a más de 140 grandes municipios, entre los que figuran Londres, Milán, Amsterdam, Roma, Atenas, Colonia, Lyon, Madrid o Barcelona Noticia pública
  • La ONU creció con 93 nuevos países en los últimos 50 años El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes que un total de 93 países se han unido al organismo que él dirige en los últimos 50 años Noticia pública
  • Wikileaks. IU: el Gobierno español es "promarroquí y parcial" El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció este martes que el Gobierno español "no ha sido neutral" en el conflicto del Sahara y que las revelaciones de Wikileaks ponen en evidencia a un Ejecutivo "parcial y promarroquí" Noticia pública
  • Marruecos. El senador por Ceuta ve "poco amistoso" que Marruecos autorice una protesta en la frontera El senador por Ceuta Nicolás Fernández Cucurull calificó hoy de "gesto poco amistoso" que Marruecos haya permitido la celebración mañana sábado de una manifestación ante la frontera de la ciudad con el fin de exigir la "desocupación" española de un territorio que demandan como suyo Noticia pública
  • EL alcalde de Ávila "satisfecho y feliz" por el premio Europeo de Ciudades Accesibles Miguel Ángel Nieto, alcalde de Ávila, aseguró este jueves sentirse muy "satisfecho y feliz" tras hacerse público que Ávila es la ganadora del Premio Europeo de Ciudades Accesibles, que concede la Comisión Europea. Este galardón distingue a aquellas urbes que más han destacado en todo el continente en promover la accesibilidad universal y el diseño para todos Noticia pública
  • España abre una oficina consular en Arabia Saudí El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha abierto una nueva oficina consular en Arabia Saudí, en la ciudad de Al-Khobar Noticia pública
  • Peter Caruana aboga por un "estatus como el de Andorra" para Gibraltar El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que la mejor solución al conflicto sobre la soberanía del Peñón sería la de adoptar “un estatus como el de Andorra”. “Aunque el estatus actual no me disgusta, sé que no será el definitivo y, por tanto, hay que buscar otras opciones siempre que sean aceptadas por el pueblo gibraltareño” Noticia pública
  • Madrid. Valcarce dice que hoy podría haber nuevas detenciones en la operación contra el robo de cobre La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, aseguró este miércoles que a lo largo del día de hoy podrían producirse nuevas detenciones en la operación contra el robo de cable que se lleva a cabo en varios puntos de la región madrileña y de la provincia de Toledo Noticia pública
  • Madrid. La Guardia Civil detiene a 36 personas e interviene 103 toneladas de cobre La Guardia Civil detuvo este martes a 36 personas en una operación realizada en varios puntos de la Comunidad de Madrid y de la provincia de Toledo por formar parte de una red dedicada al robo de cobre Noticia pública
  • Unos 150 españoles viven en Corea del Sur La colonia de españoles inscritos en Corea del Sur ronda las 150 personas, según los datos de registro que tiene la Embajada española en Seúl Noticia pública