Madrid. Valdebebas tendrá colegio público el próximo cursoEl barrio madrileño de Valdebebas contará con su primer colegio público a partir del próximo curso, con una inversión de 2,8 millones de euros de la Comunidad de Madrid para su construcción. Será bilingüe y el primer año contará con ocho aulas con capacidad para 200 alumnos de entre 3 y 6 años
AmpliaciónAutomovilistas y víctimas de accidentes de tráfico reclaman más educación vialAsociaciones de automovilistas y víctimas de accidentes de tráfico han calificado de "muy negativo" y "preocupante" el aumento de la mortalidad en las carreteras españolas en 2016 y coinciden en que es fundamental una asignatura de educación vial en las escuelas
Madrid. Cifuentes asegura que los alumnos que estudian en centros bilingües obtienen mejores resultados académicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que los alumnos que cursan sus estudios en los colegios e institutos que tienen implantado el programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen “resultados académicos mejores que los procedentes de centros ordinarios, siendo la materia de Inglés donde se aprecia una diferencia más notable, pero también en otras asignaturas”
Convocado el concurso escolar ‘Consumópolis’ sobre el uso responsable de InternetEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes las bases de los premios nacionales del concurso escolar 2016- 2017 ‘Consumópolis12: Internet: ¿haces un uso responsable?’, dirigido a estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria y de Secundaria Obligatoria, para sensibilizarles sobre el consumo responsable, consciente, crítico y solidario
Madrid. Más de 48 millones para que la Comunidad desarrolle medidas y programas de mejora de la calidad educativaEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó hoy varios acuerdos por los que se destinan 48,6 millones de euros a la Comunidad de Madrid para el desarrollo de medidas y programas de mejora del sistema educativo, informaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que explicaron que este reparto fue acordado con las diferentes regiones en la pasada Conferencia Sectorial de Educación
CCOO y STES alertan de que las comunidades pueden mantener la obligatoriedad de las reválidas de ESOLa Federación de Enseñanza de CCOO y el sindicato de profesores STES advirtieron este martes que la reforma del decreto que regula las reválidas consensuado entre el Ministerio de Educación y la mayoría de las comunidades autónomas permite que, pese a las indicaciones generales, aquellas autonomías que lo decidan puedan mantener las reválidas de ESO y Primaria como pruebas censales, es decir, obligatorias para todos los alumnos
Méndez de Vigo analiza hoy con las autonomías el decreto sobre las 'reválidas'El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se reúne hoy con los consejeros autonómicos del ramo en la Conferencia Sectorial de Educación para analizar el borrador del decreto-ley sobre las evaluaciones de ESO y Bachillerato que anunció en sede parlamentaria, cuando señaló que los efectos académicos de las 'reválidas' se retrasarían hasta que se concrete un pacto nacional por la educación
Méndez de Vigo analizará mañana con las comunidades el decreto sobre las reválidasEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se reunirá mañana, lunes, con los consejeros autonómicos del ramo para analizar el borrador del decreto-ley sobre las evaluaciones de ESO y Bachillerato que anunció en sede parlamentaria, cuando señaló que sus efectos académicos se retrasarían hasta que se concrete un pacto nacional por la educación
El Supremo rechaza la suspensión cautelar del real decreto que regula las reválidas en ESO y BachilleratoLa Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión cautelar del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, que regula las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, más conocidas como 'reválidas'. En dos autos, la Sala rechaza la pretensión de suspensión cautelar del real decreto formulada por las comunidades autónomas de Extremadura y Aragón
Madrid. Cifuentes dice que las familias dan "un notable alto" al sistema educativo y la convivencia en las aulasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, Enrique Ossorio, sobre la situación del sistema educativo madrileño, que las familias “respaldan mayoritariamente la calidad de la educación en la región y dan un notable alto a su nivel de exigencia, el prendizaje de los alumnos o el clima de convivencia en las aulas”
La Red Española por la Filosofía lamenta la ausencia de Educación en los actos del día mundial de esta disciplinaLa presidenta de la Comisión de Educación de la Red Española por la Filosofía, Esperanza Rodríguez, lamentó este jueves que ningún representante del Ministerio de Educación participe en la mesa redonda sobre ‘Filosofía en la escuela’ prevista dentro de las actividades conmemorativas del día mundial de dicha materia, que se celebra hoy a escala internacional
Madrid. El Gobierno aprueba la modificación de la Ley de Patrimonio HistóricoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de la decisión del Consejo de Gobierno de aprobar la modificación de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid con el fin de “proteger, conservar, investigar y difundir” el patrimonio de la región y dijo que para ello se han introducido nuevas medidas como la corresponsabilidad de los ayuntamientos en esta labor de protección
Unidos Podemos pide incluir en la Loreg más proporcionalidad y poder votar a los 16 añosEl Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registró este miércoles un total de 36 enmiendas a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que se debate esta semana en el Congreso de los Diputados, en las cuales propone, entre otras cuestiones, que se pueda votar a partir de los 16 años e incluir una mayor proporcionalidad entre votos y representantes
Madrid. Casi 2.900 millones para la Estrategia de Inclusión Social en la región, que incluye 135 medidasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, de la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, que cuenta con un presupuesto de 2.891 millones e incluye 135 medidas, entre ellas, la puesta en marcha de una “tarjeta social con el perfil sociolaboral de los beneficiarios de prestaciones y servicios de atención social”
Educación. Ciudadanos pide en el Congreso un plan urgente contra el acoso escolarCiudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama un plan urgente contra la violencia y el acoso escolar, que incluye la puesta en marcha del teléfono de atención a las víctimas y la obligatoriedad de cursos para los docentes
Madrid. Crece la enseñanza de chinoLa demanda de la enseñanza del idioma chino ha crecido considerablemente en los últimos años en la Comunidad de Madrid debido a la cada vez mayor presencia de la población china en la región, a la llegada de inversiones y empresas y al auge cultural, turístico y comercial de este país, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación
El 93% de los asistentes a los Campos Inclusivos continúan su formación superior o están trabajandoEl 93 por ciento de los estudiantes que han participado en el programa ‘Campus inclusivos, Campus sin límites’ continúan su formación superior, acceden a la universidad o han encontrado ya un empleo. Así se desprende del balance de este proyecto impulsado por Fundación Repsol, Fundación ONCE y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte