EL DOCTOR FRANSESC PALAU, PREMIO REINA SOFIA 2004 DE PREVENCION DE DEFICIENCIASEl trabajo "Enfermedades neurológicas hereditarias: genes, mutaciones, clínica y epidemiología genética", del doctor Fransesc Palau Martínez y otros, de la Unidad de Genética y Medicina Molecular del Instituto de Biomedicina de Valencia, ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía 2004, de Prevención de Deficiencias, en la categoría nacional
EL RAMON Y CAJAL DEDICARA RECURSOS Y PROFESIONALES AL ESTUDIO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICASEl Hospital Ramón y Cajal, dependiente de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, ha firmado un convenio de colaboración con el Banco de Tejidos para Investigación Neurológica (BTIN) con el objetivo de promover la investigación en patologías neurológicas
MÉDICOS DEL CLÍNICO DE ADRID INVESTIGAN UNA NUEVA TÉCNICA DE DIAGNÓSTICO EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICASMédicos del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, están desarrollando varios proyectos de investigación que persiguen mejorarar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, mediante la magnetoencefalografía (MEG), una técnica que combina el electroencefalograma traicional con una resonancia magnética, lo que que permite obtener una imagen física y otra funcional simultáneamente
MADRID. FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER RECLAMAN MÁS APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE ESTA ENFERMEDADLa Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Madrid (Afal) reclama más presupuesto para la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa, ya que el Estado financia con sólo 3 millones de euros a 26 grupos que trabajan en ese área, una cantidad que la presidenta de esta organización, Blanca Clavijo, considera "muy insuficiente"
LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA BUSCA UN TEST PARA PRONOSTICAR LA EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLELa Unidad de Esclerosis Múltiple de la Clínica Universitaria de Navarra ha iniciado un estudio sobre nuevos marcadores biológicos que pueden pronosticar la evolución de la esclerosis múltiple, mediante el desarrollo de tests diagnósticos. Fuentes del centro indicaron que el estudio, promovido por el departametno de Oftalmología y Neurología, pretende identificar una serie de anticuerpos que están presentes en la sangre de pacientes con esta enfermedad, como anticuerpos anti-radicales nitrosilados, anti-MOG y anti-proteasoma
LA ONCE CELEBRA UNA JORNADA CIENTIFICA SOBRE LA CEGUERALa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid acoge hoy una jornada científica sobre los "Fundamentos biomédicos de la patología ocular y la prevención de la ceguera", organizada por el Foro Complutense y por la ONCE en el marco de los III premios internacionale ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos
LA ONCE ORGANIZA UNA JORNADA CIENTIFICA SOBRE LA CEGUERALa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense acogerá mañana una jornada científica sobre lo "Fundamentos biomédicos de la patología ocular y la prevención de la ceguera" organizada por el Foro Complutense y por la ONCE, en el marco de los III premios internacionales ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos
PASTOR PRESIDE LA PRIMERA REUNION DE LA NUEVA FUNDACION DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUOLOGICASLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, presidió hoy la reunión constitutiva del Patronato de la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), cuyos objetivos principales son fomentar la creación de un centro que coordine la investigación, potenciar que los avances científicos repercutan sobre el sistema sanitario, favorecer la realización de proyectos coordinados de investigación y desarrollar planes de formación específicos en esteámbito
MADRID. EL GREGORIO MARAÑON HA REALIZADO "PRUEBAS DE TALON" A LOS 870.000 RECIEN NACIDO EN LA COMUNIDAD DESDE 1986El Hospital Gregorio Marañón, centro de referencia de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para la detección precoz de hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita e hiperfenilalaninemias, ha realizado y analizado en su Laboratorio de Metabolopatías la denominda "prueba de talón" o cribado neonatal a 871.148 recién nacidos desde el año 1986
ANDALUCIA APROBARA EN OTOÑO LA INVESTIGACION CON CELULAS MADREEl Parlamento andaluz aprobará el próximo mes de octubre la ley regional que permitirá realizar estudios científicos con células madre, según anunció hoy el consejero de Sanidad de a Junta de Andalucía, Francisco Vallejo
SANIDAD PROPONDRAINCLUIR AL INSTITUTO GUTTMAN COMO CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL EN NEURORREHABILITACIONLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, afirmó hoy durante su visita a las instalaciones del Instituto Guttman de Badalona (Barcelona) que propondrá en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) su reconocimiento como Centro de Referencia Nacional en las especialidades relacionadas con la neurorrehabilitación
MADRID. EL GREGORIO MARAÑON APLICA UN NUEVO MARCADOR PREDICTIVO EN NIÑOS CON SIDA, QUE PREVIENE OTRAS ENFERMEDADESProfesionales del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del hospital Gregorio Marañón han descubierto la importancia de los linfocitos T CD8 citotóxicos en el control de la replicación del virus del Sida en niños infectados a través de un simple análisis de sangre, enun estudio realizado sobre 41 niños infectados con el virus del VIH desde recién nacidos hasta los 16 años y en tratamiento con terapia HAART durante 36 meses. En el estudio han participado hospitales madrileños como La Paz, el Doce de Octubre y el Carlos III, así como el sevillano Virgen del Rocío
EL PARKINSON AFECTA A MAS DE 80.000 ESPAÑOLESLa enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo que afecta actualmente a entre 75.000 y 85.000 personas en España. Además, es una de las causas más comunes de incapacidad neurológica y constituye la segunda enfermedad neurogenerativa en las personas mayores