Pasar al contenido principal
DEVALUACION. FABIAN ESTAPE DECLARA QUE LA MEDIDA "CONSTATA EL FRACASO DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO"
El catedrático de Política Económica y profesor emérito de la Universidad de Barcelona, Fabián Estapé, declaró hoy a Servimedia "que se ha demostrado que la tempestad sobre la peseta no se había disipado a pesar de las medidas de contención del Banco de España en las últimas semanas
13 Mayo 1993
12:00H
LOS CREDITOS HIPOTECARIOS SUBIRAN EN SEIS MESES, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA CAJA RURAL VASCA
El presidente de la Caja Rural Vasca, Javier Goirigolzarri, pronostica una subida de los tpos de interes de los créditos hipotecarios en un plazo de seis meses, ya que cree que la bajada de tipos aplicada por la banca en los últimos días no está justificada técnicamente
11 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ------------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA ELEVA LOS TIPOS DIARIOS Y LA PESETA LOGRA MANTENERSE
El Banco de España volvía hoy a intervenir en apoyo de la moneda, que sufrió a primeras horas nuevas presiones de los especuladores. El banco emisor ha realizado nuevas ventas de marcos en níveles de 73,94pesetas pormarco, al tiempo que actuaba en el mercado interbancario provocando subidas de los tipos diarios hasta el 16 por ciento, desde el 15 por ciento del viernes
26 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. GOMEZ-CALCERRADA: "LA DEBILIDAD DE LA PESETA ES LA CONSECUENCIA DE LA ERRATICA POLITICA ECONOMICA SOCIALITA"
El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, dijo hoy en Cuenca que la debilidad de la peseta "no es más que consecuencia de la política económica errática seguida por el gobierno socialista, una política que, si bien ha podio servir para justificar los períodos de bonanza, no es valedera para la actual situación"
25 Abr 1993
12:00H
FELIPE GONZALEZ RECOMIENDA EN VARSOVIA LA MODERACION SALARIAL PARA SALIR DE LA CRISIS
El presidente del Gobierno, Felipe González, eiteró hoy en Varsovia (Polonia), durante una reunión mantenida con 70 empresarios españoles, que es necesaria la moderación salarial como elemento fundamental para salir de la crisis
24 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. SERRA PIDE EN BARCELONA UN GOBIERNO ESTABLE PARA EL PSOE TRAS LAS ELECCIONES GENERALES "PARA SACAR ADELANTE EL PAIS"
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, pidió hoy en Barcelona un gobierno estable para después de los comicios del 6 de junio con el objetivo de sacar al país adelante. Según dijo, las rincipales líneas de actuación de del PSOE de cara a la campaña electoral son conseguir que sea modélica y de contacto directo con los ciudadanos
24 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. SOLCHAGA ASEGURA QUE NO HABRA CAMBIOS EN LA ECONOMIA POR LA CONVOCATORIA
El Ministro de Economía, Carlos Solchaga, aseguró hoy en Pamplona que no habrá cambios en la política económica con motivo de la campaña electoral y señaló que quienes especulan con ello "se equivcan", al tiempo que insistió en que el gobierno mantendrá la paridad de la peseta
24 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA ACTUACION DE LOS BANCOS CENTRALES NO EVITA EL DESCALABRO DE LA PESETA, QUE SE SITUA EN MINIMOS HISTORICOS
Tras la intervención de los bancos centrales, al menos la bolsa ha logrado cerrar con alzas, después de una jornada repleta de vaivenes
23 Abr 1993
12:00H
FELIPE GONZALEZ NO PIENSA DEVALUAR LA PESETA Y MANTENDRA LA PARIDAD CON LA AYUDA DE LOS BANCOS CENTRALES EUROPEOS
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy en Varsovia (Polonia) que su Gobierno no piensa devaluar la peseta y que mantendrá la paridad con el apoyo de los bancos centrales europeos, al tiempo que señaló que los problemas de la peseta duante el día de hoy obedece a razones políticas y no económicas
23 Abr 1993
12:00H
LA PESETA ESTA SOBREVALORADA UN 25 POR CIEN RESPECTO AL DOLAR, SEGUN EL INDICE "BIG MAC" DE "THE ECONOMIST"
La peseta está sobrevalorada un 25 por ciento en relación al dólar, según un índice elaborado publicado en el último número de la revista "The Economist", basándose en los precios de la hamburguesa "Big Mac"
17 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados finncieros ---------------------------- LA PESETA RECOBRA POR EL MOMENTO LA ESTABILIDAD
Los especuladores parece que han entendido por un día que el Banco de España no está dispuesto a que la peseta salte a las cercanías de su paridad central con el marco, en 72,78 pesetas por marco, y tras las intervenciones de ayer del banco emisor, hoy la tranquilidad ha regresado, por el momento, al mercado de divisas español
14 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA APOYO A LA PESETA PAA EVITAR LOS ATAQUES ESPECULATIVOS
El Banco de España se ha visto obligado a intervenir en el mercado de divisas y elevar los tipos de interés en el interbancario para evitar una mayor caída de la divisa española ante los ataques de los especuladores, surgidos tras la convocatoria de elecciones
13 Abr 1993
12:00H
SIEMENS ADMITE EL PAGO DE COMISIONES A EMPRESAS CERCANAS AL PSOE, PERO NIEGA QUE SUPUSIERAN UN AUMENTO DE COSTE DEL AVE
Siemens aclaró hoy que las coisiones pagadas a firmas de intermediación próximas al PSOE, en el proceso de adjudicación y ejecución de las obras de electrificación y material para el AVE Madrid-Sevilla, no supusieron un aumento de coste de los proyectos, tal y como han publicado varios medios de comunicación
01 Abr 1993
12:00H
LUIS ANGEL ROJO, PARTIDARIODE NO DEVALUAR DE NUEVO LA PESETA Y DE QUE SE ACELERE LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA EUROPEA
El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostró hoy en Barcelona partidario de mantener la peseta en la paridad actual, casi hasta el límite que le permita el sistema, aunque condicionó esto a la evolución del sistema monetario europeo en los próximos meses
12 Mar 1993
11:00H
EL CONGRESO APOYA EL REPARTO IGUALITARIO DE CARGOS PUBLICOS ENTRE HOMBRES Y MUJERES
El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una declaración de solidaridad con las reivindicaciones de la reciente cumbre europea de "Mujeres en el poder", que incluye un reparto igualitario de cargos públicos entre hombres y mujeres, y una mayor participación en la toma de decisiones políticas
25 Feb 1993
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA TRATA DE LOGRAR UN SUAVE DESCENSO DE LA PESETA SIN TRATAR DE MANTENER LA PARIDAD POO ENCIMA DE TODO
El Banco de España está actuando de forma distinta en estos moentos en cuanto a sus intervenciones en los mercados de divisas a como lo hizo en septiembre u octubre, según distintos analistas consultados por Servimedia
23 Feb 1993
11:00H
LA CEOE AFIRMA QUE LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES ES INSUFICIENTE PARA REACTIVAR LA PRODUCCION
La patronal CEOE considera que el recorte de medio punto en el tipos básico de interé del Banco de España s insuficiente para reactivar la producción
22 Ene 1993
11:00H
EL LIDER DE UGT CATALUÑA AFIRMA QUE ES TOTALMENTE CONTRARIO A LA LIBERALIZACION DEL DESPIDO COLECTIVO
El secretario general de UGT Cataluña, Josep María Alvarez, manifestó hoy a Servimedia que es totalmente contraro a la supresión del permiso administrativo de los despidos colectivos con la actual regulación del mercado laboral en España
20 Ene 1993
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA REBAJA MEDIO PUNTO EL PRECIO OFICIAL DEL DINERO
El Banco de España rebajó hoy medio punto el precio oficial del dinero en la subasta decenal de certificados de depósito, hasta situarlo en el0 por ciento
03 Ene 1993
11:00H
LA TORMENTA MONETARIA HA SIDO POSITIVA PARA ESPAÑA, SEGUN LOS EXPERTOS DE LA CECA
Los expertos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) consideran que la tormenta monetaria sufrida por la peseta en los meses pasados será beneficiosa a la larga para la economía nacional
03 Dic 1992
11:00H
SOLCHAGA VUELVE A CULPAR A LOS ESPECULADORES DE LA DEVALUACION DE LA PESETA
El ministro de Economía, Carlos Solchaga, culpó hoy a los especuladores de la segunda devaluación de la peseta, al igual que hizo con la primera, al tiempo que aseguró que el Gobierno mantendrá a toda costa la nueva paridad
25 Nov 1992
11:00H
BANESTO CREE QUE SOLO HABRA DESCENSO DE TIPOS DE INTERES SI ANTES SE PRODUCE UNA DEVALUACION DE LA PESETA
El servicio de estudios de Banesto considera que no parece existir margen para una reducción de los tipos de interés de forma unilateral si antes no se produce una devaluación de la peseta, según afirma en su último boletín del mes de noviembre
10 Nov 1992
11:00H
UN GRUPO DE ANALISTAS PREDICEN DOS AÑOS DE RECESION Y APOYAN LA GESTION DEL BANCO DE ESPAÑA EN LA TORMENTA MONETARIA
La duración del período recesivo, entre 18 meses y dos años, y la necesidad de un ajuste que aporte credibilidad a la economía española han sido los ejes e las intervenciones de un grupo de analistas económicos convocados por Fundes en el día de hoy
03 Nov 1992
11:00H
RENFE TENDRA QUE PAGAR 500 MILLONES DE PESETAS MAS POR SU DEUDA EN DIVISAS DEBIDO A LA DEVALUACION DE LA PESETA
La devaluación de la peseta ha provocado un incremente de un 8 por ciento en el coste de los pagos por la deuda en divisas de Renfe, lo que supone que tendrá que pagar alrededor de 500 millones de pesetas más, según publica la revita Líneas del Tren, propiedad de la propia compañía ferroviaria
27 Oct 1992
11:00H
CRONICA SEMANAL DEL AUTOMOVIL
La transformación productiva de la industria del autómovil, espoleada por la competencia japonesa, está comenzando a dar sus frutos en un momento en que la crisis económica se profundiza y afecta a las ventas de vehículos
16 Oct 1992
11:00H