Reportaje.¿Somos esclavos de las nuevas tecnologías?Nadie duda de la revolución que han supuesto las nuevas tecnologías, fundamentalmente Internet, y de sus beneficios para la sociedad. Pero según alertan cada vez más voces, también tienen su lado oscuro, ya que están dando lugar a un nuevo problema social: la ciberadicción
El 27% de los adolescentes quiere aprender a manejar armas de fuegoEl 26,7% de los adolescentes quiere aprender a manejar armas de fuego y el 54,7% de los escolares entre 12 y 18 años cree que “la violencia está justificada para conseguir fines determinados”, como defender sus derechos, según el informe 'Adolescentes y Social Media', presentado este jueves en Madrid
Juegaterapia inicia su campaña solidaria para niños con cáncerLa Fundación Juegaterapia pone en marcha hoy una nueva campaña solidaria dirigida a los niños con cáncer hospitalizados de larga estancia, con el fin de que, “como cualquier otro niño, solo se ocupen de jugar”
Uno de cada tres profesores utiliza videojuegos de apoyo en claseEl 30,9% del profesorado de Primaria en España emplea videojuegos con fines pedagógicos en el aula, según un estudio de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese)
Un videojuego enseña a los niños con diabetes cómo vivir mejor con su enfermedadLos niños y adolescentes diagnosticados de diabetes tipo 1 disponen ya de un nuevo juego 'online' diseñado para familiarizar a los menores con esta enfermedad y demostrarles que con unas normas y cuidados básicos pueden llevar una vida perfectamente normal
La juventud actual, enganchada a las nuevas tecnologíasLos jóvenes actuales muestran poca paciencia en su día a día y están más irritables o inquietos cuando les falta el móvil o no pueden conectarse a Internet, según algunas de las conclusiones del Observatorio de la Adolescencia, que se enmarca dentro del programa Párate a Pensar desarrollado por Aldeas Infantiles SOS
Diseñan un videojuego sobre el Camino de Santiago para el peregrino del siglo XXIEl Centro de Innovación Experimental del Conocimiento (Ceiec) de la Universidad Francisco de Vitoria ha desarrollado “El Códex del Peregrino”, un un videojuego en el que de la mano del protagonista, un caballero llamado Norgerto de Bricasard, se descubrirán los elementos históricos y culturales del Camino de Santiago
Un videojuego enseña a los niños con diabetes cómo vivir mejor con su enfermedadLos niños y adolescentes diagnosticados de diabetes tipo 1 disponen ya de un nuevo juego 'online' diseñado para familiarizar a los menores con esta enfermedad y demostrarles que con unas normas y cuidados básicos pueden llevar una vida perfectamente normal
Los jóvenes actuales, “impacientes y enganchados a las nuevas tecnologías”Los jóvenes actuales muestran poca paciencia en su día a día y están más irritables o inquietos cuando les falta el móvil o no pueden conectarse a Internet, según algunas de las conclusiones del Observatorio de la Adolescencia, que se enmarca dentro del programa Párate a Pensar desarrollado por Aldeas Infantiles SOS
Expertos en educación apuestan por recuperar el juego tradicional para reducir la obesidad infantilEl Observatorio del Juego Infantil (OJI) ha alertado de lo poco que juegan los niños, por lo que instó a las familias, escuelas e instituciones a que promuevan esta práctica y fomenten así la actividad física y los estilos de vida saludables entre los pequeños, que presentan exceso de peso en el 44,5% de los casos
Expertos en educación apuestan por recuperar el juego tradicional para reducir la obesidad infantilEl Observatorio del Juego Infantil (OJI) ha alertado de lo poco que juegan los niños, por lo que insta a las familias, escuelas e instituciones a promover esta práctica y fomentar así la actividad física y los estilos de vida saludables entre los pequeños, que presentan exceso de peso en el 44,5% de los casos
Expertos en educación apuestan por recuperar el juego tradicional para reducir la obesidad infantilEl Observatorio del Juego Infantil (OJI) alertó este miércoles de lo poco que juegan los niños, por lo que instó a las familias, escuelas e instituciones a que promuevan esta práctica y fomenten así la actividad física y los estilos de vida saludables entre los pequeños, que presentan exceso de peso en el 44,5% de los casos
Comienza en la Universidad de Valencia el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acoge desde hoy hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
Discapacidad. Valencia acoge el primer congreso internacional sobre tecnologías y autismoValencia acoge este fin de semana el primer Congreso Internacional sobre Tecnologías y Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), que pretende ser un foro de debate para afectados, familiares y profesionales, además de servir de presentación de proyectos como robots que ayudan a identificar emociones o programas para aprender habilidades sociales
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá desde mañana hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acogerá el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
Un videojuego enseña los Objetivos del MilenioOcho Objetivos del Milenio (ODM), ocho pruebas y ocho cuestionarios para superarlos. Es la base del videojuego 'Objetivo 2015', editado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Generalitat de Valencia con el fin de sensibilizar a los estudiantes de enseñanza Secundaria sobre los ODM y mejorar su comprensión sobre la realidad de los adolescentes en los países empobrecidos
Bruselas abre una consulta pública para potenciar la ‘televisión conectada’La Comisión Europea ha elaborado un informe sobre la aplicación de la directiva de servicios de comunicación audiovisual, norma que permite la libre circulación de contenidos audiovisuales y responde a importantes objetivos de interés general, como la prohibición de la incitación al odio, la protección de los menores frente a contenidos nocivos y la promoción de las obras audiovisuales europeas