IRAK. ANA PALACIO: "ME IDENTIFICO ABSOLUTAMENTE CON LA MANIFESTACION DE AYER"La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirmó hoy sobre las manifestaciones que se celebraron ayer en toda España en contra de la guerra, que "es una reacción casi irracional, instintiva, de estar contra la guerra. Me identifico absolutamente con ella. Nadie puede monopolizar y secuestrar ese sentimiento generalizado de estar contra la guerra"
ALERTAN DE LA "FUGA DE CEREBROS" EUROPEOS A ESTADOS UNIDOS POR LOS BAJOS SALARIOS EN LA UELa migración de mano de obra europea muy cualificada a Estados Unidos, fenomeno conocido como "fuga de cerebros", está aumentando como consecuencia de los bajos salarios que estos trabajadores cobran en la Unión Europea (UE) y de la alta carga fiscal que sufren las instituciones que los emplean
IRAK. EL PP VUELVE A QUEDARSE SOLO FRENTE A TODA LA OPOSICION Y RAJOY INTERVIENE POR SORPRESA EN NOMBRE DEL GOBIERNOEl PP volvió a quedarse sólo esta tarde en el Congreso de los Diputados en su rechazo a una petición de toda la oposición para que el Gobierno se oponga a la guerra contra Irak y busque "en todo momento fórmulas que permitan el desarme del régimen de Bagdad sin recurrir a una intervención militar. Mariano Rajoy intervino por sorpresa a mitad del debate para exponer la posición del Gobierno
IRAK. ZAPATERO: "NO HACE FALTA BOMBARDEAR PARA DESARMAR A IRAK"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que "para desarmar a Irak no hace falta bombardear", y resalta que "no cabe el uso de la fuerza como ataque preventivo, no cabe el ataque por si acaso"
IRAK. ZAPATERO PIDE A AZNAR QUE SE OPONGA A UNA RESOLUCION QUE ABRA LAS PUERTAS A LA GUERRA SIN MAS INSPECCIONESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se oponga a la guerra contra Irak y que lo haga incluso si esa posibilidad se abre con una nueva resolución de la ONU que no prolongue el mandato de los inspectores y los medios a su disposición para que traten hasta el último omento de desarmar a Sadam Hussein por métodos pacíficos
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES ESPERAN CREAR MAS EMPLEO EN 2003 QUE SUS COLEGAS EUROPEOSLas expectativas de las empresas españolas en ventas y creación de empleo para este año son las más altas de la Unión Europea, según señala el informe sobre "Perspectivas Empresariales en Europa y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio europeas a partir de las opiniones de 96.931 empresarios, de los cuales 8.462 son españoles, recogidas a finales de 2002. Así, el 42% de los empresarios españoles espera aumentar el número de trabajadores en su empresa, mientras que solamente el 21% de sus colegas europeos prevé aumentar sus plantillas
INMIGRACION. ESPAÑA Y REINO UNIDO FIJARAN UNA POSICION COMUN SOBRE POLITICA EUROPEA DE INMIGRACIONEl delegado de Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Ignacio González, se entrevistará mañana en Londres con su homóloga en el Reino Unido, Beverly Hughes, con el fin "defender una política común en el seno de la Unión Europea", según informa el Ministerio del Interior, del que depende la política de extranjería
ARTUR MAS: "NO NOS PLANTEAMOS DARLE LA ESPALDA A ESPAÑA"El "conseller en cap" de la Generalitat de Catalunya y futuro candidato de CiU a las elecciones autonómicas, Artur Mas, dijo hoy en Madrid que el proyecto de Convergencia no cotempla "darle la espalda a España"
IRAK. EL PP CREE QUE LA RESOLUCION DEL PARLAMENTO EUROPEO SUPONE UNA "DERIVA" HACIA POSTURAS FAVORABLES A LA INTERVENCION MILITAREl portavoz del PP en la Comisión Mixta para la Unión Europa, GuillermoMartínez Casañ, consideró hoy que la resolución aprobada hoy por el Parlamento Europeo sobre el conflicto de Irak supone "una deriva" hacia las posiciones favorables hacia una intervención militar, a pesar de que también se pide Estados Unidos que se abstenga del uso de la fuerza en espera de una decisión explícita de la ONU
IRAK. AZNAR Y BLAIR CINCIDEN EN QUE "LA PAZ NO PASA POR ACEPTAR VIOLACIONES DE LA LEGALIDAD"Los primeros ministros de España y el Reino Unido, José María Aznar y Tony Blair, respectivamente, coincidieron hoy en afirmar que "la paz no pasa por aceptar violaciones de la legalidad" por parte de un régimen como el de Sadam Husein, que incumple desde 1991 las resoluciones de la ONU que le obligan a eliminar las armas de destrucción masiva
EL 80% DE LOS EQUIPAMIENTOS TURISTICOS ESPAÑOLES PRESENTA DEFICIENCIAS DE ACCESIBILIDADEl 80 por ciento de los equipamientos turísticos españoles presenta deficiencias de accesibilidad para prestar servicios en condiciones normales a los discapacitados, según datos del estudio "Turismo Accesible: Haia un turismo para todos", elaborado por la empresa Mazars y presentado hoy en Fitur durante la Jornada Turismo y Accesibilidad