Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo"Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español"
El Supremo paraliza un parque eólico de León en una zona clave para las avesEl Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia que "se cometió un fraude de ley" en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental seguido por la empresa del parque eólico Curueña II y la Junta de Castilla y León, según informó la organización SEO/BirdLife, que aplaude que "la afección a las aves sea una razón suficiente para suspender un parque eólico"
La Marcha Popular Indignada llega el sábado a MadridLa Marcha Popular Indignada, formada por siete rutas que caminan desde finales de junio desde varios puntos de toda España, llegará el próximo sábado a la capital. Hay una octava marcha que discurre por Tenerife. Los caminantes pasarán todo el fin de semana realizando actividades organizadas por el Movimiento 15-M
Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo"Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español"
Bankia debuta en Bolsa con una caída del 1,9%Las acciones de Bankia iniciaron este miércoles a mediodía su cotización en Bolsa con una caída del 1,9%, al situarse el precio de la acción en 3,68 euros
RSC. Concluye la XXVI Ruta Quetzal BBVACon un acto académico en la Universidad Complutense de Madrid concluyó este martes la XXVI Ruta Quetzal BBVA, que en esta edición se desarrolló bajo el epígrafe “La Aventura de Martínez Compañón en Perú. Del Desierto Moche a la Selva Amazónica”
Madrid. El PSOE pedirá a Gallardón que explique los obstáculos para arreglar el Eje Prado-RecoletosEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, preguntará en el Pleno de mañana, miércoles, a Alberto Ruiz-Gallardón por los motivos que mantienen en suspenso el Plan Especial Recoletos-Prado, una obra que mejoraría el denominado "eje cultural" de la capital y a la que el PSOE dio su respaldo en enero de 2008
Casi 600 niños de otros países pasarán este año sus vacaciones con familias madrileñasUn total de 566 niños procedentes de distintos países, fundamentalmente del Este de Europa y de campamentos de refugiados saharauis en Argelia, pasarán este verano conviviendo con familias madrileñas que les acogerán durante uno o dos meses, fundamentalmente por motivos humanitarios, aunque también por razones de salud o simplemente vacacionales
Madrid. Casi 600 niños de otros países pasarán este año sus vacaciones con familias madrileñasUn total de 566 niños procedentes de distintos países, fundamentalmente del Este de Europa y de campamentos de refugiados saharauis en Argelia, pasarán este verano conviviendo con familias madrileñas que les acogerán durante uno o dos meses, fundamentalmente por motivos humanitarios, aunque también por razones de salud o simplemente vacacionales
Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campañaMás de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alertó Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos
Incendios. La superficie quemada en la Casa de Campo de Madrid se reduce un 92% desde 2004La superficie quemada en la Casa de Campo de Madrid se ha reducido desde 2004 un 92% gracias a los dispositivos de prevención y el refuerzo de la vigilancia en la época estival, según afirmó este lunes la delegada del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, durante la presentación de los nuevos servicios antiicendios
La ONU pide 67 minutos "para cambiar el mundo"El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, solicitó a todas las personas que dediquen 67 minutos de su tiempo a algún servicio a su comunidad. Un minuto por cada uno de los años que ha dedicado Nelson Mandela a "servir a la humanidad"
“Las ventas de automóviles están al mismo nivel que en 1992”, según el presidente de AnfacFrancisco J. García Sanz, vicepresidente ejecutivo de compras del Grupo Volkswagen, presidente del Consejo de Administración de Seat y presidente de la patronal de fabricantes de automóviles Anfac, declaró hoy en el Foro España Innova que “las ventas de automóviles privados están en niveles de 1992” y destacó la bajada de matriculaciones, de “más de un 50%”
Nucleares. Los ecologistas celebran el cierre de GaroñaEcologistas en Acción, la Confederación General del Trabajo (CGT) y Greenpeace celebraron este jueves el cierre de la central nuclear de Garoña en 2013, tras conocer la sentencia de la Audiencia Nacional que así lo confirma
La fiscal pide año y medio de cárcel para Otegi por enaltecer a un etarraLa fiscal Blanca Rodríguez solicitó hoy a la Audiencia Nacional que condene a año y medio de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al que acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campañaMás de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alerta Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos
Otegi asegura que nunca ha promovido “la acción violenta”El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi aseguró este martes en la Audiencia Nacional que “nunca” ha llamado “a la acción violenta”, y explicó que participó en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”, simplemente para denunciar “una política penitenciaria cruel”, ya que el terrorista llevaba en aquella época 25 años en prisión
La Audiencia Nacional inicia hoy el nuevo juicio contra Otegi por el homenaje a SagarduyLa Audiencia Nacional inicia hoy la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
Publica “Doñana. Todo era nuevo y salvaje”El periodista y escritor Jorge Molina narra la otra historía de DoñanaEl periodista y escritor Jorge Molina narra en “Doñana. Todo era nuevo y salvaje” la historia de las mujeres y hombres que en los duros años que sucedieron a la Guerra Civil convivieron y trabajaron en un ecosistema que hoy atrae a ambientalistas y visitantes de todas las zonas del planeta, pero donde antaño “el paludismo mataba sin restricción”, asegura el autor
La Audiencia Nacional inicia mañana el nuevo juicio contra Otegi por el homenaje a SagarduyLa Audiencia Nacional iniciará mañana, martes, la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
La Audiencia Nacional iniciará el martes el nuevo juicio contra Otegi por el homenaje a SagarduyLa Audiencia Nacional iniciará este martes la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”