Dependencia. CCOO exige el cumplimiento del convenioLas federaciones estatales de Actividades Diversas y Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO expusieron este jueves en Zaragoza la situación de bloqueo en la que se encuentra el VI Convenio de la Dependencia y exigieron su desbloqueo, ya que afecta a 180.000 trabajadores en toda España
De Guindos dice que una docena de entidades financieras aseguraría la competenciaEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que tras la segunda ronda de fusiones podrían quedar en España una docena de entidades financieras más fuertes y solventes, con lo que quedaría asegurada la competencia
Arturo Fernández (CEOE): “No es momento de huelgas”El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) y vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, afirmó hoy que los empresarios estarán, “si no conformes del todo, sí muy cerca de la conformidad” con la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobará este viernes, y agregó que “no es momento de huelgas”
Madrid. Patronal y sindicatos firman una declaración por el empleo en la regiónLa patronal de los empresarios madrileños, CEIM, y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles una Declaración por el Empleo y el Diálogo Social en la Comunidad de Madrid para favorecer la interlocución y proponer medidas contra el paro
Madrid. Patronal y sindicatos firman una declaración por el empleo en la regiónLa patronal de los empresarios madrileños, CEIM, y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles una Declaración por el Empleo y el Diálogo Social en la Comunidad de Madrid para favorecer la interlocución y proponer medidas contra el paro
Farmaindustria quiere que el Gobierno recurra la subasta de medicamentos de AndalucíaFarmaindustria pedirá al Gobierno de España que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz que prevé la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos que se dispensarán en las farmacias de la región en caso de prescripción por principio activo
AmpliaciónBBVA prevé una caída del PIB del 1,3% en 2012 y una tasa de paro del 24,4%BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, estima que la economía española caerá un 1,3% en 2012 y que la tasa de paro llegará al 24,4%. De esta manera, el banco empeora sus previsiones para este año en España, ya que hace tres meses señalaba que el PIB crecería un 1% y que el paro sería del 22,1%
La demanda de gas cayó un 7% en 2011La demanda total de gas en España, que alcanzó los 372.766 GWh, descendió un 7% en 2011 respecto a los datos del año anterior, como consecuencia principalmente de la caída del consumo en los mercados doméstico-comercial y de generación eléctrica
La UER usará los JJOO y Eurovisión para impulsar la televisión híbridaLa Unión Europea de Radiodifusión (UER) quiere que 2012 sea el año del impulso definitivo en el Viejo Continente a la "televisión conectada" a Internet, también conocida como "televisión híbrida", y para ello se propone utilizar como lanzaderas dos eventos que concitan grandes audiencias como los Juegos Olímpicos y Eurovisión
Los sindicatos de RTVE serán recibidos mañana en MoncloaEl director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Comunicación, Pablo López Blanco, recibirá mañana, jueves, en Moncloa al Comité General Intercentros (CGI) de RTVE
Laboratorios y empresas de productos sanitarios advierten de que “la deuda sanitaria es incompatible con la marca España”Las patronales de los medicamentos y productos sanitarios españolas, junto a otras asociaciones patronales y Cámaras de Comercio extranjeras, han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que reivindican la necesidad “urgente” de poner en marcha “medidas concretas” para solucionar el problema de la deuda sanitaria española. Una deuda que, aseguran, asciende a 12.000 millones de euros
La venta de móviles bajó un 10% en 2011Las ventas de terminales móviles en España se situaron en 20 millones de unidades en 2011, lo que supone una caída del 10% en comparación con el año anterior, según datos de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic)
AmpliaciónPSOE. Rubalcaba fija sus primeras reuniones con Rajoy, sindicatos, empresarios y Parlamento EuropeoEl nuevo secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este lunes que su primer paso nada más tomar el relevo de José Luis Rodríguez Zapatero será pedir una reunión al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los sindicatos, a los empresarios y al presidente del Parlamento Europeo