Búsqueda

  • Tribunales Ampliación Torra esgrime su pertenencia a una “minoría nacional” y denuncia la “falta de imparcialidad” del Supremo para pedir su absolución Gonzalo Boye, abogado del responsable de la Generalitat, Quim Torra, acusó este jueves a los miembros de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) -que revisa la condena de inhabilitación del 'president' por un delito de desobediencia- de “falta de imparcialidad” y argumentó su pertenencia a una “minoría nacional” para explicar una condena de carácter político que afecta a sus derechos de representación Noticia pública
  • Cataluña Avance La defensa de Torra acusa de “falta de imparcialidad” al Supremo y pide su absolución Gonzalo Boye, abogado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, acusó este jueves a los miembros de la Sala del Tribunal Supremo (TS) -que revisan la condena de inhabilitación por un delito de desobediencia- de “falta de imparcialidad” y pidió por ello la absolución de su defendido, argumentando que la causa por la que se le juzgó era de carácter político y afecta a sus derechos de representación política Noticia pública
  • Tribunales Rufián acude en apoyo de Torra “como demócrata, no como independentista” El portavoz parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este jueves a las puertas del Tribunal Supremo, que hoy revisa el recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la condena por desobediencia que le puede costar la inhabilitación, que acude “como demócrata, no como independentista” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo revisa hoy el recurso de Torra contra la condena que le inhabilitó por desobediencia La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este jueves el recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña del pasado 19 de diciembre que le condenó por un delito de desobediencia, cometido por autoridad o funcionario público, a un año y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo revisará el jueves el recurso de Torra contra la condena que le inhabilitó por desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo revisará el próximo jueves, día 17, la vista del recurso del presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña del pasado 19 de diciembre que le condenó por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público a un año y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo Noticia pública
  • Galicia Feijóo inicia hoy su cuarto mandato consecutivo con mayoría absoluta El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, iniciará este sábado su cuarto mandato consecutivo con mayoría absoluta al frente de esta comunidad autónoma, tras haber sido investido este jueves en el Parlamento regional con 42 votos a favor y 33 en contra Noticia pública
  • Galicia Feijóo inicia mañana su cuarto mandato consecutivo con mayoría absoluta El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, iniciará mañana sábado su cuarto mandato consecutivo con mayoría absoluta al frente de esta comunidad autónoma, tras haber sido investido este jueves en el Parlamento regional con 42 votos a favor y 33 en contra Noticia pública
  • Nombramientos Los cambios de Casado imponen la moderación como estrategia con la ‘sorayista’ Gamarra y el alcalde de Madrid como portavoces Los cambios que el presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado en la cúpula del partido y especialmente en el Congreso de los Diputados, con el cese fulminante de Cayetana Álvarez de Toledo, suponen un giro al centro y aportan un tono más moderado para la labor de oposición que quiere realizar cuando se reanude el ciclo político en septiembre Noticia pública
  • Cambios en el PP Casado gira al centro con la ‘sorayista’ Gamarra como portavoz parlamentaria y Pastor en la dirección del PP El presidente del PP, Pablo Casado, dio este lunes un golpe de timón a la estrategia y a la imagen de su formación política al cesar en pleno verano a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso y sustituirla por la exalcaldesa de Logroño Cuca Gamarra, que hace dos años apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría para que fuera la líder del partido tras la moción de censura contra Mariano Rajoy Noticia pública
  • Poder Judicial La moción de censura de Vox amenaza el acuerdo entre Gobierno y PP para la renovación del CGPJ La moción de censura que presentará Vox contra el Gobierno a la vuelta de vacaciones tensará el escenario político y podría retrasar la culminación de un acuerdo entre el Gobierno y el PP para la renovación de CGPJ, cuyo mandato venció hace más de año y medio Noticia pública
  • Memoria Histórica Piden al CIS que sondee la inclusión de una condena al franquismo en la Constitución La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una petición dirigida al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, en la que solicita que se incluya una pregunta para que la ciudadanía se pronuncie sobre si el preámbulo de la Constitución de 1978 debe incluir una condena explícita y contundente de la dictadura franquista y un reconocimiento a las personas que lucharon por el regreso de las libertades Noticia pública
  • Cataluña Torra pide a los servicios jurídicos de la Generalitat que se personen en el 'caso 3%' El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha solicitado al director del Gabinete Jurídico del Gobierno catalán, Francisco Esteve, que la Generalitat se persone en el 'caso 3%' para poder acceder a la instrucción del caso y el sumario Noticia pública
  • Investigación judicial Podemos pide al juez que anule la investigación de su financiación por irregularidades en el procedimiento Los servicios jurídicos de Podemos han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid un suplicatorio de nulidad de la investigación que se está llevando a cabo sobre una presunta financiación irregular de la formación tras haber detectado “irregularidades” en el procedimiento Noticia pública
  • Investigación judicial Ampliación El juez imputa a cuatro responsables de Podemos por presunta financiación ilegal y les cita a declarar el 20 de noviembre El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha imputado al secretario de Comunicación de Podemos y responsable de las campañas, Juan Manuel del Olmo, y a otras tres personas en la causa que investiga la presunta financiación irregular de Unidas Podemos y los delitos de malversación y administración desleal. Los cita a todos a declarar el próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Tribunales El hombre condenado por publicar la foto de la víctima de 'La Manada' se libra de la cárcel El hombre de Valladolid que difundió la identidad de la víctima de `La Manada´ y publicó una fotografía mientras estaba siendo violada en las fiestas de San Fermín de 2016 finalmente no ingresará en prisión. El juzgado número 4 de Pamplona lo condenó en febrero a dos años y un día de cárcel por difundir información e insultos a la víctima en Twitter. Ahora la Sección Primera de la Audiencia de Navarra le condena por un delito de revelación de secretos en concurso con un delito contra la integridad moral y deja la pena en dos años justos, por lo que el condenado no ingresará en prisión Noticia pública
  • Coronavirus Compromís propone habilitar el voto electrónico a los electores afectados en crisis sanitarias El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha presentado una proposición no de ley para la Reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que prevea las situaciones de enfermedad e incapacidades en electores, que pudiera dar lugar a restricciones en los procesos electorales, como ha ocurrido durante la pandemia de Covid-19. En concreto, pide la habilitación del voto electrónico con todo tipo de salvaguardas para garantizar la limpieza del sufragio Noticia pública
  • Empresas Ampliación IAG elige al presidente de Diageo y consejero independiente Javier Ferrán para relevar a Antonio Vázquez en su presidencia Javier Ferrán, consejero independiente de International Airlines Group (IAG) y presidente del grupo Diageo, es la persona elegida para suceder en el hólding hispano-británico a Antonio Vázquez en enero de 2021, cuando se cumplen los nueve años máximos aconsejados por el gobierno corporativo del Reino Unido al frente de grupo Noticia pública
  • Coronavirus Galicia explica a Cataluña las medidas sanitarias que aplicó en sus elecciones La Xunta de Galicia explicó este jueves a responsables de la Generalitat de Cataluña en una reunión por videoconferencia los detalles de la organización electoral y las medidas sanitarias aplicadas en los comicios celebrados en su comunidad el pasado 12 de julio Noticia pública
  • Entrevista a Pilar Lima Podemos Valencia aboga por reconstruir el partido "desde lo local" y la plurinacionalidad La coordinadora de Podemos en la Comunidad Valenciana, Pilar Lima, elegida en primarias a finales de junio, defiende reconstruir el partido "desde lo local" y abrirlo a la "plurinacionalidad", después del notable retroceso que se evidenció en las elecciones gallegas y vascas del 12 de julio Noticia pública
  • Sesión de control PP y Vox acusan al PSOE de haber encumbrado a las "cloacas" al Gobierno por pactar con Iglesias El secretario general y diputado del PP, Teodoro García Egea, y la portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, coincidieron este miércoles en relacionar al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, con las “cloacas”, por el llamado ‘caso Dina’, y en acusar al PSOE de haber elevado a éstas al Ejecutivo por su coalición con Unidas Podemos Noticia pública
  • 12-J Monedero dice que Podemos pagó en las urnas su “generosidad” al centrarse en el Gobierno El cofundador de Podemos y recién nombrado director del Instituto 25 de Mayo, Juan Carlos Monedero diagnosticó este lunes que su partido pagó con su mal resultado en las elecciones vascas y gallegas su “enorme generosidad al no estar presente en los territorios y desangrarse al dedicar sus energías” a construir el escudo social frente al impacto del coronavirus Noticia pública
  • Galicia El voto exterior da al PP un diputado más y un resultado histórico El Partido Popular ha logrado este lunes un nuevo escaño en el Parlamento gallego, el número 42, una vez “contabilizado” el voto de los gallegos residentes en el exterior Noticia pública
  • Pastor defiende que en el PP son “gente moderada” y avisa al centroderecha de que “divididos no haremos nada” La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y diputada del PP, Ana Pastor, defendió este lunes en ‘NEF Online’ que en su partido son “gente moderada” y explicó que lo que buscan es “ampliar” sus “bases” para que “una inmensa mayoría de españoles se sientan cómodos” y entiendan que “divididos no haremos nada” en las elecciones Noticia pública
  • 12-J Un dirigente territorial de Podemos: “Tenemos el resultado que nos merecemos, por abandono del discurso y de la militancia” Un dirigente territorial de Podemos considera que el resultado que obtuvo su coalición con IU en las elecciones vascas y gallegas de este 12-J, donde perdió respectivamente cinco y 14 diputados, es "el resultado que nos merecemos, por abandono del discurso y abandono de la militancia” Noticia pública
  • Cataluña Casado sospecha que Sánchez permite “amenazas” de los presos del ‘procés’ para dar “espacio” a ERC El líder del PP, Pablo Casado, denunció este sábado “lo que ayer vivimos cuando los presos del ‘procés’ salieron a la calle” y avisó de que “no se puede tolerar que hayamos escuchado mítines en la calle de aquellos que están en libertad condicional por haber dado un golpe a la legalidad”. En este sentido, se preguntó dónde está el Gobierno frente a las “amenazas de reincidir en graves delitos” y compartió su sospecha de que así se está “permitiendo que ERC gane espacio” ante las futuras elecciones catalanas Noticia pública