Tabaco. Los sanitarios advierten de que se opondrán "con uñas y dientes" al humo en EurovegasFrancisco Rodríguez, presidente del Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), advirtió este viernes de que los profesionales sanitarios se opondrán "con uñas y dientes" a la reforma legal que pide la Comunidad de Madrid para permitir la vuelta del humo del tabaco a locales de juego como Eurovegas
Poca comida en el plato y mucha suela de zapato, claves para vivir más y mejorPoco plato y mucha suela de zapato. Este refrán popular es la esencia de la longevidad, o al menos así lo creen los expertos de la Federación Española de Asociaciones de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), tras conocer los resultados de una encuesta realizada a personas de entre 80 y 104 años de varios puntos de España
Fomento anuncia a los sindicatos ERE en Adif y RenfeEl Ministerio de Fomento ha confirmado a las organizaciones sindicales que llevará a cabo expedientes de regulación de empleo (ERE) en Adif y Renfe, según afirma CCOO en nota de prensa
La cosecha de almendra podría caer más de un 30% esta campañaLa Mesa Nacional de Frutos Secos estima que la cosecha de almendra para la campaña 2013-2014 será de unas 32.053 toneladas. Según la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), se trata de una de las cosechas más bajas de los últimos 10 años
Inventan un sistema para limpiar las playas de residuos de algasUn grupo de investigación de la Universidad de Alicante (UA) ha inventado un sistema de retirada de algas arrojadas por el mar a la arena y su tratamiento para ser utilizadas posteriormente como biomasa
Fomento quiere dividir Adif en dos sociedadesEl Sector Ferroviario de CCOO reveló este jueves que uno de los objetivos impuestos por Adif en 2013 es conseguir que la empresa ferroviaria se divida en dos sociedades antes de finalizar 2013
La alergia a alimentos se ha duplicado en España en la última décadaLa alergia a alimentos crece de manera exponencial entre la población española infantil y adulta, de forma que en España los casos de este tipo de alergias se han duplicado en la última década, según varios estudios realizados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
BBVA creó 5.207 empleos en 2012, más de la mitad en EspañaEl Grupo BBVA cerró el 2012 con un total de 115.852 empleados en todo el mundo, 5.207 más que a finales del ejercicio anterior, según recoge el informe presentado por la compañía a la SEC, el supervisor de mercados de Estados Unidos
La Armada celebra su I Jornada de CiberdefensaLa División de Sistemas de Información y Telecomunicaciones (CIS) del Estado Mayor de la Armada celebró hoy en su Cuartel General la I Jornada de Ciberdefensa, con un grupo de expertos en materia de ciberseguridad para analizar y debatir sobre las actuales amenazas en el ciberespacio
Botella logra superávit en el Ayuntamiento de Madrid con su plan de ajusteEl informe del cuarto trimestre al Plan de Ajuste 2012-2022 del Ayuntamiento de Madrid constata que durante el ejercicio de 2012 se han cumplido las previsiones de ahorro y de estabilidad presupuestaria. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó este lunes unos datos que hacen que Madrid no sólo no vaya a incurrir en el déficit autorizado (-0,3%), sino que arroje números en positivo, con un superávit, en términos de contabilidad nacional, de 841,8 millones de euros
El sector de la carne de conejo duplica el número de kilos de comida recogidos por el Banco de AlimentosEl sector del conejo colabora con el Banco de Alimentos de Madrid en la campaña solidaria ‘Súmate a nuestro reto por Madrid: Por cada kilo de comida que dones al Banco de Alimentos, la Organización Interprofesional Cunícola (Intercun) donará otro kilo de carne de conejo’, con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de alimentos posibles para ayudar a todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad
Los alergólogos pediátricos advierten de las alergias alimentarias en NavidadLos alergólogos pediátricos recomiendan a los padres extremar la precaución ante las reacciones alérgicas a alimentos que pueden desarrollarse en Navidad, bien por descuido o bien por ser la primera vez que los niños toman estos alimentos
El fuego ha arrasado este año 198.447 hectáreas, casi el doble que la media de la última décadaEn lo que va de 2012 se han producido en España un total de 14.684 incendios y conatos de fuego, quemando una superficie total de 198.447 hectáreas, según datos facilitados este viernes por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera. La superficie arrasada este año es casi el doble que la media de la última década (105.390 hectáreas)
Los ecologistas alertan de la falsa recuperación de las Tablas de Daimiel Las organizaciones Ecologistas en Acción y WWF celebraron este viernes el aumento del agua subterránea en los acuíferos sobreexplotados del Alto Guadiana, especialmente en el 23, pero precisaron que, lejos de lo que señalan las informaciones publicadas estos días, este suceso se ha producido sólo gracias a los aportes de lluvia de los últimos años
El fuego ha arrasado este año 198.447 hectáreas, casi el doble que la media de la última décadaEn lo que va de 2012 se han producido en España un total de 14.684 incendios y conatos de fuego, quemando una superficie total de 198.447 hectáreas, según datos facilitados este viernes por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera. La superficie arrasada este año es casi el doble que la media de la última década (105.390 hectáreas)
(Reportaje) El largo y complejo camino hacia la Casa BlancaEl próximo martes, 6 de noviembre, los norteamericanos elegirán al hombre que presidirá su país durante los próximos cuatro años. Con estas elecciones se pone el broche final a un complejo proceso y a una larga campaña que, desde Europa, se observa con curiosidad e, incluso, asombro. Aprovechando la celebración de los comicios, hacemos un repaso al complejo sistema electoral americano
Afganistán. Votar en Galicia y Euskadi desde el desierto afganoLos carteles electorales no les sorprenden a cada esquina con sus mensajes y sus reclamos, no son carne de sondeo ni pueden participar activamente en el debate público que estos días anima la vida en el País Vasco y en Galicia. Pero han querido ejercer su derecho al voto a más de 6.000 kilómetros de distancia, en pleno desierto de montañas y valles secos