Andalucía aboga por el diálogo mientras estudia vías jurídicas contra el techo de deudaLa consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, expresó este jueves su confianza en que el diálogo pueda resolver las discrepancias con el Gobierno central por el límite de deuda impuesto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), mientras paralelamente sus servicios jurídicos estudian las posibles vías de recurso
El PSOE juzga “impresentable” la posición del Gobierno con las ccaaLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, juzgó este miércoles “impresentable” el comportamiento del Gobierno con las comunidades autónomas, al hacer “favoritismos” con las del PP y aplicar “el ordeno y mando”
AmpliaciónHacienda fija un límite de endeudamiento del 16% del PIB para el conjunto de las CCAA en 2013El Consejo de Política fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este martes un límite del 16% del PIB del nivel de endeudamiento del conjunto de las CCAA en 2013, año en que el déficit autonómico no podrá superar el 0,7%. Además, tendrá que ser del -0,1% en 2014, mientras que para 2015 el superávit deberá ser del 0,2% del PIB
AmpliaciónLas comunidades del PP se conjuran para reducir el número de parlamentarios autonómicosLas comunidades autónomas gobernadas por el PP introdujeron este lunes en el documento de conclusiones que aprobaron tras reunirse con la dirección nacional del partido y con el resto de barones populares una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de reducir el número de parlamentarios autonómicos y los gastos de las cámaras; en el caso de Galicia, será del 20% y del 10%, respectivamente
Llaman a “rodear” el Congreso el 25 de septiembre hasta que dimita RajoyUn movimiento que se está desarrollando en las redes sociales llama a rodear el Congreso de los Diputados el próximo 25 de septiembre hasta que dimita el Gobierno de Mariano Rajoy y se inicie un “proceso constituyente”
Guindos: “España es un país solvente y podemos hacer frente a nuestros pagos”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este jueves que “España es un país solvente con capacidad para crecer y competir" y que la situación de liquidez del Tesoro es "exactamente la de antes”, por lo que afirmó que “podemos hacer frente a nuestros pagos”
El Congreso aprueba de forma definitiva la ley que permite privatizar las TV autonómicasLa reforma de la Ley Audiovisual que flexibiliza la gestión de las televisiones públicas autonómicas y permite la privatización de estos canales quedó este martes lista para la publicación en el BOE y su entrada en vigor, tras superar su último escollo parlamentario con la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados del proyecto enmendado por el Senado
El Congreso aprueba la ley que permite privatizar las TV autonómicasEl proyecto de reforma de la Ley Audiovisual que flexibiliza la gestión de las televisiones públicas autonómicas y permite su privatización será aprobado hoy de forma definitiva en el Pleno del Congreso de los Diputados
Aralar reclama la "soberanía total" para salir de la crisisEl coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, y el vicecoordinador Dani Maeztu, reclamaron hoy para el País Vasco, más allá de la autonomía fiscal, "todas las competencias para tener soberanía total y contar con todas las herramientas para salir de la crisis”
Valencia dice que "no hay nada extraordinario" en su rescateEl conseller valenciano de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, ha manifestado este sábado que la adhesión de la Comunitat Valenciana al Fondo de Liquidez Autonómica "nos va a permitir financiarnos en condiciones más favorables para atender nuestros compromisos de pago tanto los vencimientos de deuda como a proveedores"
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular "Rubalcaba critica a Rajoy por no acudir a la votación de sus reformas"))Rubalcaba critica a Rajoy por no acudir al debate de sus reformasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no acudiera ayer al Congreso de los Diputados al debate de sus propias reformas. “Se quedó solo", puntualizó
Rubalcaba critica a Rajoy por no acudir a la votación de sus reformasEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no acudiera ayer al Congreso de los Diputados a la votación de sus propias reformas. “Se quedó solo", puntualizó
La eólica denuncia que las medidas que baraja el Gobierno son de “dudosa legalidad”La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, aseguró este miércoles que la tasa del 11% que baraja el Gobierno sobre la generación eólica es de “dudosa legalidad” y “sólo se entiende si alguien ha hecho mal los números y se ha equivocado”
(Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis”Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal'