Madrid. Aprobada la convocatoria de 150 nuevas plazas de personal sanitarioEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de 150 plazas de personal sanitario de las que 125 son para facultativos especialistas y 25 para personal laboral, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
UGT rechaza que los militares puedan acceder a concursos de la AdministraciónLa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT mostró hoy su rechazo a la enmienda que, impulsada por el PP en el Congreso de los Diputados en el marco del proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público, permitiría el acceso del personal militar de carrera a los procesos de cobertura de plazas de la Administración
Todos los rectores universitarios piden el fin de los recortesLos rectores universitarios de toda España coincidieron este miércoles en reclamar el fin de “las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación”, a través de un manifiesto leído de forma simultánea por cada uno de ellos en sus respectivas universidades
Los profesores piden que Inglés y TIC no se incluyan como requisitos de ingreso en el Estatuto del Personal DocenteLos máximos responsables de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), de UGT (FETE-UGT) y de la sección de Educación de CSIF advirtieron este lunes de que exigir cierto nivel de inglés y de habilidades digitales para ingresar en la función pública docente a “profesores que no han sido formados para ello resulta profundamente injusto” y “pone en riesgo el sistema”
España da nombre a un parque infantil en LíbanoLos niños de la localidad libanesa de Bourj Al Malouke disfrutan de un parque infantil mejorado y rehabilitado gracias a un proyecto de cooperación cívico-militar financiado por España
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Castilla-La Mancha. Cospedal pedirá una "aclaración de sentencia" antes de readmitir a los interinos despedidosLa presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció este martes que su Gobierno pedirá una "aclaración de sentencia" al Tribunal Superior de Justicia de la comunidad para saber cómo tiene que readmitir a los 700 empleados públicos interinos que fueron despedidos y que la Justicia ahora le obliga a reincorporarlos
El CGPJ mantiene a Ruz al frente del juzgado que investiga el 'caso Gürtel'La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión de este jueves, acordó por unanimidad, y de conformidad con la propuesta efectuada por la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, prorrogar por un periodo de seis meses la comisión de servicio que actualmente desempeña el magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que entre otros asuntos se encarga del 'caso Gürtel'
La Audiencia Nacional solicita por unanimidad la permanencia de RuzLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional acordó esta mañana por unanimidad solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una prórroga de seis meses para el juez Pablo Ruz, con el objetivo de que pueda continuar al frente del juzgado número 5 del órgano jurídico, plaza que ocupa de forma interina
Madrid. El PP aprueba sin aceptar enmiendas un presupuesto municipal para aprovechar el “viento favorable”El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy con los votos del PP y sin aceptar enmiendas de la oposición un presupuesto municipal para 2014 que la delegada de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, presentó como el adecuado para aprovechar la “oportunidad” o el “instante preciso” en que “está empezando a soplar un viento favorable” en la economía
Educación. Madrid, la comunidad donde los sexenios del profesorado están peor pagadosLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT denunció este martes las “grandes diferencias” entre comunidades autónomas a la hora de valorar los complementos retributivos de formación o “sexenios” que percibe el profesorado no universitario