El Acuerdo de París, a un paso de ser ratificado por EspañaEl Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la aprobación del Pleno del Congreso, que envía el texto al Senado para su visto bueno definitivo
Científicos españoles hallan pesticidas en el interior de la AntártidaInvestigadores españoles han encontrado contaminantes orgánicos persistentes (COP) procedentes de pesticidas en el interior de la Antártida, gracias a los datos recogidos por el proyecto Trineo de Viento en la expedición Acciona Windpowwered Antártica, realizada entre 2011 y 2012
Instan a España a posicionarse en la UE contra el mercurio dentalEcologistas en Acción instó este martes al Gobierno español a posicionarse a favor de la eliminación del mercurio odontológico en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea que se celebrará en Bruselas (Bélgica) el próximo mes de diciembre
Una tecnología española ahorra el 15% de las emisiones de CO2La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) informó este martes de una nueva tecnología española que ahorra el 15% de las emisiones de CO2 en la climatización de edificios y que fue presentada en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático
La televisión tira del sector de Contenidos, que eleva su facturación un 13,2%El mercado laboral en el sector de los Contenidos creció en 2015 en España por primera vez en los últimos cinco años, según el último ‘Informe Anual del sector TIC y Contenidos’ publicado este martes por el ONTSI (Observatorio Nacional de Tecnologías y Sociedad de la Información)
Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible”
El juez Andreu rechaza citar al exgobernador del Banco de España y varios exdirectivos del regulador y la CNMV en el `caso Bankia´El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado citar como investigados al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordoñez y siete directivos de esa entidad y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cuando se produjeron los hechos, tal y como habia solicitado la acusación popular Confederacion Intersindical de Crédito (CiC) personada en la causa, a la que se rechaza la petición por tercera vez
Los comerciantes madrileños consideran que las restricciones en Gran Vía no tendrán impacto económicoEl presidente de la Confederación del Comercio Especializado de Madrid (Cocem), Guillermo González, cree que las restriccónes al tráfico de la Gran Vía en el periodo navideño que ha anunciado este viernes el Ayuntamiento de la ciudad “no tendrán un gran impacto, ni positivo ni negativo, en la actividad comercial del centro de la capital de España”
El Gobierno aprueba un plan transitorio de emisiones de grandes industriasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional Transitorio para grandes instalaciones de combustión (PNT) con el fin de que hagan las inversiones medioambientales necesarias para cumplir con los valores límite de emisiones individuales establecidos en la Directiva de Emisiones Industriales a partir del 1 de julio de 2020
RSC. Las emisiones de CO2 se redujeron en 123.000 toneladas desde 2012 gracias a rutas aéreas más directasEnaire, la empresa pública que gestiona los servicios aéreos de navegación y control en España, logró reducir las emisiones de CO2 en los cielos españoles en 123.000 toneladas entre 2012 y 2015 gracias a medidas como la modificación de determinadas rutas aéreas, lo que permite ahorrar tiempo y combustible a las compañías aéreas
El Congreso pide unánimemente al Gobierno una ley de cambio climáticoLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados pidió este miércoles por unanimidad instar al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que permita alcanzar los compromisos de España en estas materias y, a la vez, promueva la competitividad del país
El PSOE promueve un pacto nacional para las infraestructuras de transporteEl responsable del área de Economía, Empleo y Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz, se reunió este miércoles con los portavoces socialistas del ramo en las Cámaras y las comunidades autónomas con el objeto de alcanzar un pacto nacional en la planificación de las infraestructuras de transporte
Down Madrid lamenta el dictamen del Consejo de Estado francés sobre la emisión del vídeo 'Querida futura mamá'La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) lamentó este miércoles el dictamen del Consejo de Estado francés respecto a la no emisión del vídeo de sensibilización 'Querida futura mamá', que da la razón al Consejo Superior de la Audiovisual (CSA) de ese país que, tras recibir varias quejas, decidió valorar si la difusión del 'spot' era adecuada
Albella, candidato a presidir la CNMV: "No tengo compromisos con nadie y puedo ser útil"El candidato propuesto por el Gobierno para presidir la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, aseguró este miércoles que “no tengo compromisos con nadie y soy totalmente independiente”, para asegurar que trabajará con “plena objetividad y al margen de posibles presiones o intereses de entidades con las que haya podido trabajar” en los despachos de abogados a los que ha estado vinculados
La Eurocámara aprueba límites nacionales más estrictos de contaminantes del aireEl Pleno del Parlamento Europeo respaldó este miércoles el proyecto legislativo que establece límites nacionales más estrictos en 2030 para las emisiones de los principales contaminantes del aire, incluidos el óxido de nitrógeno, las partículas finas y el dióxido de azufre. La contaminación atmosférica causa alrededor de 400.000 muertes prematuras al año en la UE
Uteca y los anunciantes discrepan sobre la flexibilización publicitaria aprobada por BruselasLa decisión de la Comisión Europea de flexibilizar las restricciones publicitarias a las televisiones y acabar con el límite máximo permitido hasta ahora de 12 minutos de anuncios por hora de emisión ha sido recibida con disparidad de criterios por parte de las cadenas y los anunciantes