LUIS FRAILE, NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACION MULTISECTORIAL DE LA INFORMACIONLa nueva Asociación Multisectorial de la Información (Asedie) ha elegido a Luis raile como presidente de la entidad, que aglutina a empresas y organismos públicos cuya actividad principal son el uso y la distribución de información, informaron hoy fuentes de este organismo
MADRID. PSOE E IU CRITICAN EL PLAN FORESTAL DE LA CAMEl Pla Forestal de la Comunidad de Madrid (CAM), presentado hoy por el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, fue criticado por la oposición tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid
LOS SUBINSPECTORES DE TRIBUTOS DENUNCIAN UNA SUPUESTA MANIPULACION DE LOS RESULTADOS DE LA INSPECCION TRIBUTARIALa Asociación de Subinsectores de Tributos solicitará esta semana al ministro de Economía, Rodrigo Rato, el cese de Juan Costa, presidente de la Agencia Tributaria, y pedirá formalmente en el Congreso la apertura de una comisión de investigación, al tener información que confirmaría que ha habido una manipulación extraordinaria de los resultados de la inspección
PSOE. IZQUIERDA SOCIALISTA PIDE UN CONGRESO EXTRAORDINARIO SI EL COMITE FEDERAL NO RESUELVE EL CONFLICTOJuan Antonio Barrios de Penago, miembro del Comité Federal del PSOE en representación de Izquierda Socialista y diputado de la Asamblea de Madrid, ha declarado a Servimedia que la corriente a la que representa considea que será preciso convocar una congreso extraordinario si en el Comité Federal del sábado no queda zanjado el conflicto de competencias entre José Borrell y Joaquín Almunia
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL APRUEBA UN CREDITO DE 20.000 MILLONES PARA EMPLEO, EDUCACION Y MEDIO AMBIENTEAngel Pérez y Jaime Lissavetzky, portavoces de IU y PSOE en la Asamblea de Madrid, anunciaron hoy que sus grupos se abstendrán, en el próximo pleno del jueves, ante la proposición no de ley del PP en la que se pide la aprobación de un crédito extraordinario de 20.000 millones para invertirlos en empleo, educacin y medio ambiente
DISCAPACITADOS. CUATRO NUEVAS FEDERACIONES SE INTEGRAN EN EL CERMICuato nuevas federaciones o entidades representativas del sector de la discapacidad han sido admitidas a formar parte del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), según acuerdo adoptado por la Asamblea Extraordinaria, reunida hoy en Madrid con asistencia de todos sus miembros
PSOE. LISSAVETZKY APOYA QUE LOS SIMPATIZANTES VOTEN EN PRIMARIASJaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), manifestó hoy que es partidario de que en un futuro los simpatizantes puedan votar en las primarias socialistas, porque "cuanto mayor sea el colectivo de electores, mejor". No obstante, precisó que antes es necesario crear y regular la figura del simpatizante a nivel federa
MADRID. LA FSM ENTREGA 3.500 FIRMAS A FAVOR DE LA ATENCION GINECOLOGICA EN NAVALCARNERO Y VILLAVICIOSA DE ODONHelena Almazán, diputada de la Asamblea de Madrid y seretaria de la Mujer de la Federación Socialista Madrileña (FSM), entregará mañana en la Dirección Provincial del Insalud y en la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales las 3.500 firmas recogidas por los vecinos de área 8 de salud, en las que reclaman el restablecimiento de la atención ginecológica en los municipios de Navalcarnero y Villaviciosa de Odón
MILES DE DELEGADOS DE CCOO Y UGT DEBATEN HOY LAS 35 HORAS Y EL EMPLEO ESTABLE Y EL EMPLEO ESTABLEMiles de delegados de UGT y CCOO de todo el país participan hoyMiles de delegados de UGT y CCOO de todo el país participan hoy en una asamblea convocada en Madrid en defensa del empleo estable, en una asamblea convocada en Madrid en defensa del empleo estable, la reducción de la jornada laboral a 35 horas emanales y la mejora la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y la mejora de la protección social a los parados. de la protección social a los parados
UGT Y CCOO DIRIMIRAN SUS DIFERENCIAS EN UNA REUNION CONJUNTA DE AMBAS EJECUTIVAS DE AMBAS EJECUTIVASLas ejecutivas de UGT y CCOO mantendrán una reunión conjuntaLas ejecutivas de UGT y CCOO mantendrán una reunión conjunta extraordinaria en breve para analizar las diferencias y las extraordinaria en breve para analizar las diferencias y las descalificaciones que se han cruzado en los últimos días entre descalificaciones que se han cruzado en los últimos días entre ambos sindicatos, y tratr de resolverlas y de fortalecer la ambos sindicatos, y tratar de resolverlas y de fortalecer la unidad de acción. unidad de acción
UGT Y CCOO ESPERAN REUNIR MAÑANA A CERCA DE 4.000 DELEGADOS EN LA ASAMBLEA ESTATAL POR LAS 35 HORASCCOO y UGT esperan reunir a unos 3.000 ó 4.000 delegados de todo el país en la asamblea convocada en Madrid para mañana en defensa del empleo estable, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y la mejora de la protección social a los parados, según estimaciones de los sindicatos facilitadas a Servimedia
MADRID. HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE NOTARIAS PARA EL 4 DE JUNIOLos empleados de notarías han decidido por unanimidad convocar una huelga para el próximo 4 de junio, ante lo que consideran incumplimiento "sistemático" del convenio colectivo en Madrid, segu informaron hoy fuentes de CCOO
PRIMARIAS. DE PUIG (PSC) COMPARA A BORRELL CON UN NUEVO FELIPE GONZALEZEl presidente de la Asamblea de la Unión Europea Occidental (UEO), Llus María de Puig, afirmó hoy a Servimedia que con la elección de José Borrell como candidato socialista a la presidencia del Gobierno "estamos ante un nuevo Felipe González"
GASOLINERAS. PSOE E IU PIDEN UN PLENO DE LA ASAMBLEA DE MADRID SOBRE ESTE FRAUDEEl PSOE propuso hoy en la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que el dictamen de la comisión de investigación sobre el presunto fraude de las gasolineras sea debatido en un pleno extraordinario. Esta iniciativa, que contó con el apoyo de IU, no prosperó, al ser rechazaa por el PP, que cuenta con la mayoría absoluta en la Cámara regionnal
CONGRESO UGT. UGT EXIGE LAS 35 HORAS SEMANALES POR LEY A PARTIR DEL 2000UGT pidió hoy al Gobierno que generalice por ley la reducción de la jornada laboral para comenzar el siglo XXI con las 35 horas semanales de jornada, y advirtió al Ejecutivo y a los empresarios que si esta medida no sale adelante habrá movilizaciones