EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES CRECIO UN 0,7% EN MARZOEl Indice de Precios Industriales (IPRI) aumentó en el mes de marzo un 0,7% sobre el mes anterior, según datos faclitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con ello, el acumulado de los tres primeros meses de 1995 queda en el 3,5% y en el 7,1% sobre el mismo mes del año anterior
BBV Y BCH MANTIENEN LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO EN TORNO AL 3% DEL PIBEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) mantiene en el 2,7% del PIB su previsión de crecimiento para este año, según ndica en su último informe de coyuntura. Por su parte, el Banco Central Hispano (BCH) eleva su previsión al 3% e incluso afirma que este crecimiento podría fortalecerse en 1996, hasta alcanzar el 3,5%
TABACALERA AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 4%, AUNQUE REDUCE VENTASEl grupo Tabacalera obtuvo en los tres primeros meses del año un beneficio antes de impuestos de 4.161 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 4,12% sobre el año anterior, según informó hoy la empresa
EL SENADO CREA UNA COMISION PARA EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMATICOEl pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad la creación de una Comisión Especial para el Estudio del Cambio Climático, que se encargará de realizar un seguimiento de los acuerdos iternacionales y de las actividades científicas y de investigación que se realicen en este ámbito. El objeto de la comisión es proponer acciones preventivas que reduzcan y limiten los gases de efecto invernadero
ASOCIACIONES ANTIDROGA PROPONEN FINANCIARSE CON DINERO DECOMISADO A NARCOTRAFICANTESLa Unión Española de Asociaciones de Asistencia al Toxicómano (UNAT) ha propuesto a la Secretaria de Estado del Plan Nacional sobre Drogas que el dinero decomisado a narcotraficantes y las indemnizaciones por responsabilidad civil de estos sean destinados a las asociaciones de ayuda a toxicomanos y de lucha contra la droga
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3%
EL PSOE PROPONE CREAR UNA COMISION QUE ESTUDIE EL CAMBIO CLIMATICO EN EL SENADOEl Grupo Socialista ha propuesto la creación de una Comisión Especial de Encuesta y Estudio sobre el Cambio Climático en el Senado, que se encargaría de realizar un seguimiento de los acuerdos internacionales y de las actividades científicas y e investigación que se efectúan a nivel mundial, con el objetivo de plantear acciones preventivas que reduzcan y limiten los gases de efecto invernadero
LUZON: ARGENTARIA COTIZA UN 24 POR CIEN POR DEBAJO DE SU PRECIOArgentaria ctiza en bolsa con un descuento de al menos el 24 por cien, según las estimaciones de su presidente, Francisco Luzón, que no ha querido pronunciarse hoy sobre la posibilidad de un nuevo tramo de privatización de Argentaria
AZNAR NO PODRA RECORTAR MEDIO BILLON EN GASTO PUBLICO, SEGUN FGLa sociedad de valores y bolsa FG Asesores Bursátiles ve muy difícil que el Partido Popular pueda cumplir el programa económico propuesto por su presidente, José María Aznar, y recortar 500.000 millones de pesetas del gasto público
FG CRITICA EL PROGRAMA FISCAL DE AZNARFG Inversiones Bursátiles, primer operador bursátil no bancario de España, ha criticado con dureza el programa fiscal de José María Aznar, en un informe al que ha tenido acceso Serviemdia. Para FG, aunque el programa propuesto por Aznar es coherente y puede resumirse en una "fiscalidad más simple y menos onerosa y un sector público más pequeño, barato y eficaz"
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS, A FAVOR DEL PROGRAMA DEL PPEl director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que el programa económico del líder del PP, José María Aznar, es "positivo" en líneas generales y "muy adecuado"
AZNAR PROMETE BAJAR EL IRPF, MANTENER LAS PENSIONES, RECORTAR 500.000 MILLONES DE GASTO Y LIMITAR LOS FONDOS RESERVADOSLa reducción del Impuesto sobre la Renta d las Personas Físicas (IRPF), el mantenimiento de las pensiones, un recorte de 500.000 millones en el gasto público y limitar los fondos reservados de Interior y Defensa son algunas de las medidas que el presidente del PP, José María Aznar, se compromete a aplicar en el caso de que llegue a la Presidencia del Gobierno
SEQUIA. ASAJA CONVOCA UNA MANIFESTACION EN MADRID EL 6 DE ABRIL PARA PEDIR AYUDAS POR LA SEQUIAEl Comité Ejecutivo de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) decidió hoy convocar en Madrid el próximo 6 de abril una concentración ante la sede del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones (MOPTMA) para exigir ayudas que compensen la sequía que afecta a la mitad sur de España
IPC. LOS SINDICATOS CREEN QUE EL IMPACTO DEL IVA HA ELEVADO LA INFLACION EN FEBREROLos sindicatos han destacado el impacto de la elevación del IVA y de los impuestos especiales, para compensar la disminución de las cotizaciones sociales, en el IPC de febrero, así como el hecho de que entre enero y febrero se haya consumido "el 43 por cien del objetivo previsto por el Gobierno para 1995"
EL CES ADVIERTE QUE LS TURBULENCIAS MONETARIAS PONEN EN PELIGRO LA RECUPERACION ECONOMICAEl Consejo Económico y Social (CES) advierte en el último informe sobre el "Panorama Económico-Social de España" que las recientes trubulencias de la economía monetaria "en absoluto son favorables para un clima de tranquilidad y confianza que permita que la economía real trnscurra por una senda de crecimiento duradero"
LIGERA DEPRECIACION DE LA PESETA MIENTRAS REPITE LA BOLSAAunque el nerviosismo ha sido la nota dominante del día en el mercado de divisas, lo que hizo que la peseta sufriera en algunos momentos importantes caídas, al final de la jornada el cambio quedaba situado en 92,30 unidades por marco, frente a las 92 del viernes pasdo
PESETA. ARGENTARIA SUBE SUS TIPOS PREFERENCIALES MEDIO PUNTOEl Grupo Argentaria -que abarca al Banco Exterior de España, Caja Postal, Banco de Crédito Agrícola, Banco de Negocios Argentaria, Banco Directo, Banc de Alicante y Banco Simeón- ha decidido hoy subir en medio punto sus tipos de interés preferenciales y situarlos en el 9 por ciento