Búsqueda

  • Madrid. Zoo Aquarium estrena horario nocturno Zoo Aquarium de Madrid amplía a partir de este martes su horario de apertura hasta las 22.00 horas, de lunes a jueves, y hasta las 23.00 los viernes, sábados y domingos, horarios que se mantendrán hasta el 31 de agosto Noticia pública
  • Un científico español descubre una nueva especie de escarabajo en la cueva más profunda del mundo Un científico español y una investigadora portuguesa han encontrado una nueva especie de escarabajo en la sima más profunda del mundo. Se trata de la cueva de Kruber, situada en el macizo de Arábica, en Abjasia, en el Cáucaso Occidental Noticia pública
  • WWF dice “basta ya” ante el 12º lince atropellado del año La organización conservacionista WWF dijo hoy “basta ya” después de que 12 linces hayan muerto atropellados en lo que va de año, el último de ellos en un punto negro de la A-4 denunciado por esta entidad ante el Ministerio de Fomento en reiteradas ocasiones Noticia pública
  • Guadarrama cumple hoy un año como parque nacional más visitado Este miércoles se celebra el primer aniversario de la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se ha situado a la cabeza en el número de visitantes de estos espacios verdes protegidos Noticia pública
  • Terroristas y grupos armados mueven más de 150.000 millones al año en crímenes medioambientales, según la ONU Los crímenes contra el medio ambiente mueven cada año hasta unos 213.000 millones de dólares (más de 156.500 millones de euros), que sirven para financiar actividades delictivas de grupos armados o terroristas y amenazan la seguridad y el desarrollo sostenible de muchas naciones Noticia pública
  • Discapacidad. La Asociación Territorios Vivos presenta un programa de inclusión a través del voluntariado ambiental La Asociación Territorios Vivos presentó este martes el Proyecto Ríos Accesible, una iniciativa que fomenta la inclusión y el acercamiento de personas con discapacidad intelectual al territorio y facilita su participación en la conservación de los ríos a través del voluntariado ambiental. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE, Fundación Biodiversidad, Feaps Madrid y Fundación Telefónica Noticia pública
  • La Ley de Parques Nacionales prohibirá finalmente urbanizar en estos espacios La Ley de Parques Nacionales no permitirá urbanizar en estos espacios protegidos después de que el PP haya introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de reforma de esta norma que será aprobada y disipará las dudas de organizaciones ecologistas, que afirmaron que el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento deja la puerta abierta a la construcción urbanística Noticia pública
  • El PP en el Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionales La Ley de Parques Nacionales no permitirá urbanizar en estos espacios protegidos después de que el PP haya introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de reforma de esta norma que será aprobada y disipará las dudas de organizaciones ecologistas, que afirmaron que el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento deja la puerta abierta a la construcción urbanística Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y SEO/BirdLife siguen la cría del buitre negro en Guadarrama por 'webcam' La Comunidad de Madrid y SEIO/BirdLife han colocado a pocos metros de un nido del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama una cámara web de alta definición que transmite en directo por Internet desde este viernes los movimientos de una pareja de buitres negros que crían a su único pollo Noticia pública
  • Greenpeace advierte de peligros petrolíferos en Ibiza La organización ecológica instala una barrera de contención frente a la Reserva Natural de los islotes de Es Vedrà como forma de protesta ante los riesgos de prospecciones de petróleo que acarrearía el proyecto de extracción que la empresa Cairn Energy planea llevar a cabo Noticia pública
  • Telecinco Cinema renueva con Amenábar y Bayona La productora de Mediaset España, Telecinco Cinema, producirá las próximas películas de Alejandro Amenábar y J.A.Bayona, a los que ya financió títulos de éxito internacional como 'El orfanato', 'Ágora' y 'Lo imposible' Noticia pública
  • Un juez impone 800.000 euros de fianza a un ganadero acusado de envenenar seis águilas imperiales El Juzgado de Instrucción número 2 de Valdepeñas ha impuesto una fianza de 800.000 euros a un ganadero acusado del presunto envenenamiento de seis águilas imperiales en la finca de La Encomienda de Mudela, en Ciudad Real, en tanto que el Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez de la Frontera ha cifrado en 34.000 euros la fianza para el guarda de un coto de caza por la muerte de tres milanos reales presuntamente envenenados en San José del Valle (Cádiz) Noticia pública
  • Greenpeace pide desde el Rainbow Warrior la paralización de los sondeos petrolíferos en España Greenpeace reclamó este lunes, a bordo del Rainbow Warrior en Valencia, que no se pongan en marcha los proyectos de exploraciones petrolíferas en aguas de Baleares, Canarias, mar de Alborán y golfo de Valencia Noticia pública
  • WWF denuncia en Bruselas la autorización de las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias WWF ha presentado una queja ante la Comisión Europea tras el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente a las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas profundas de Canarias porque, a su juicio, dicha autorización vulnera las directivas europeas de protección de la naturaleza, puesto que el Gobierno no ha analizado adecuadamente la riqueza natural de la zona afectada Noticia pública
  • Andalucía. Sevilla acoge 'EnArbolar', la exposición que da a conocer los árboles monumentales españoles El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente; el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (Bigtrees4Life), César-Javier Palacios, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa de la Diputación de Valencia, Bernabé Moya, han inaugurado hoy en el Centro Cívico La Buhaira de la capital hispalense la exposición itinerante ‘EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida’ Noticia pública
  • Ecologistas celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con protestas por las prospecciones petrolíferas Las cinco principales organizaciones ecologistas (SEO/Birdlife, Ecologistas en Acción, WWF, Amigos de la Tierra y Greenpeace) convirtieron este jueves la céntrica plaza de Callao en el punto de partida de las protestas contra las prospecciones petrolíferas, en particular, y contra el modelo energético “sucio que promueve el gobierno”, en general, que tendrán lugar durante este fin de semana Noticia pública
  • 100 voluntarios con discapacidad intelectual participan en el programa ambiental ‘Ríos Accesible’ Un centenar de voluntarios con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de entidades de Feaps Madrid participan en el programa de voluntariado ambiental del ‘Proyecto Ríos Accesible’, proyecto que la entidad lleva a cabo junto a la Asociación Territorios Vivos y que permitirá la elaboración de un informe sobre la calidad de los ríos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Soria dice que el Gobierno “estaría prevaricando” si no autorizara las prospecciones en Canarias El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes que el Gobierno estaría “simplemente prevaricando” si no autorizara las prospecciones petrolíferas en las costas de Canarias, al contar con una declaración de impacto ambiental positiva y unos requisitos cumplidos por el promotor Noticia pública
  • IU exige la retirada de la autorización de prospecciones petrolíferas en Canarias Izquierda Unida exigió hoy la retirada inmediata de la autorización que el Gobierno dio ayer a la realización de prospecciones petrolíferas en aguas de Canarias y anunció iniciativas en este sentido en el Congreso de los Diputados, el Senado, los cabildos y los ayuntamientos Noticia pública
  • Los ecologistas, irritados por el visto bueno de Medio Ambiente a Repsol para sondear si hay petróleo en Canarias La decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de dar luz verde a Repsol para que realice prospecciones petrolíferas en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, aunque será el de Industria el que dé el visto bueno final, fue duramente criticada este jueves por los responsables de cuatro de las principales organizaciones ecologistas de España Noticia pública
  • Medio Ambiente da luz verde a Repsol para que sondee si hay petróleo en Canarias El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dio este jueves luz verde a Repsol para que realice sondeos exploratorios de petróleo en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, aunque será el departamento de Industria, Energía y Turismo el que resuelva definitivamente si la compañía puede realizar las prospecciones Noticia pública
  • Muere otro lince atropellado en una carretera entre Mazagón y Huelva Una joven hembra de lince murió atropellada ayer por la tarde en la N-442 entre Mazagón y Huelva, uno de los cuatro puntos negros para la especie identificados por la asociación ecologista WWF, una carretera competencia del Ministerio de Fomento, a quien WWF acusa de "pasividad" ante "el goteo continuo de muertes del felino más amenazado del planeta". Son ocho los linces que han muerto en lo que va de año Noticia pública
  • La Ley de Parques Nacionales inicia hoy su andadura en el Congreso El proyecto de Ley de Parques Nacionales comienza este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de totalidad que celebrará el Pleno del Congreso de los Diputados, ya que el PSOE, CiU, La Izquierda Plural y el BNG han pedido que el texto sea devuelto al Gobierno Noticia pública
  • RSC. Iberdrola publica su informe Biodiversidad 2011-2013 Iberdrola ha publicado este jueves el Informe de Biodiversidad correspondiente al periodo 2011-2013, donde recoge el enfoque de gestión y las principales iniciativas y proyectos de la compañía en esta área Noticia pública
  • RSC. Endesa tiene más de una treintena de iniciativas que promoven la biodiversidad Endesa ha puesto en marcha un total de treinta y una iniciativas que promueven la conservación de la biodiversidad, que se encuentran dentro del Plan para la Conservación de la Biodiversidad aprobado por la compañía energética el pasado 2013 Noticia pública