Arranca el curso online de especialista en lengua de signos española de la Fundación CNSELa Fundación CNSE ha puesto en marcha un curso online de especialista en lengua de signos española dirigido a personas sordas, que se impartirá de enero a junio de 2013 a través de la Plataforma MundoSigno de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, y que contará además, con la financiación de la Fundación ONCE y de BBVA
La CNSE reclama celeridad en la adopción de medidas contra la violencia de género entre las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) manifestó hoy públicamente su condena ante el asesinato de violencia de género sucedido ayer en Madrid. La víctima era una mujer sorda de nacionalidad vietnamita de 38 años, fallecida presuntamente a manos de su compañero sentimental, según indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género
Zaragoza se suma al sistema de señalética accesible ArasaacEl Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración que permitirá al consistorio utilizar los recursos del portal Arasaac, el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
Discapacidad. La web del Cermi incorpora contenidos en lectura fácilLa página oficial en Internet (www.cermi.es) del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) incorpora ya contenidos genéricos en lectura fácil para facilitar el acceso y la comprensión de su información a las personas con discapacidad intelectual, según informó hoy la entidad
Personas sordas de Aragón se manifiestan en contra de la supresión del servicio de intérpretes de lengua de signosLa Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ha organizado varios actos de protesta en contra de la decisión del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) de dejar sin intérpretes de lengua de signos española, así como de reducir en un 88,6% su apoyo a la entidad, principal referente de las personas sordas aragonesas desde 1932
Mato reconoce tras la marcha del domingo que "hay que apoyar más a la discapacidad"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este lunes que la marcha 'SOSdiscapacidad', a la que acudieron este domingo en Madrid unas 90.000 personas para denunciar la situación que viven por los recortes, "denota que hay que apoyar más a la discapacidad"
La vicepresidenta del Gobierno presenta la Constitución Española en lengua de signosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presentará hoy en Madrid la primera traducción de la Constitución de 1978 en lengua de signos española (LSE) y lengua de signos catalana (LSC), en un acto que se celebrará a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
La vicepresidenta del Gobierno presenta la Constitución Española en lengua de signosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presentará mañana, lunes, en Madrid la primera traducción de la Constitución de 1978 en lengua de signos española (LSE) y lengua de signos catalana (LSC), en un acto que se celebrará a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Discapacidad. Lolita se pone en ‘Capacitados’ en la piel de las personas sordasLa 2 de Televisión Española emitirá el próximo domingo, a las 20.00 horas, el décimo capítulo de la serie ‘Capacitados’, una apuesta de la televisión pública por los temas sociales, que cuenta con la colaboración de la ONCE y su Fundación
Más de 350 expertos debaten sobre los perfiles profesionales vinculados a la lengua de signos españolaEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), en colaboración con la Fundación CNSE y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebró hoy la segunda edición de su seminario dedicado debatir sobre el entorno profesional vinculado a la lengua de signos española, y que ha reunido a más de 350 expertos de diferentes áreas
Violencia género. La CNSE reclama que el 016 sea accesibleLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este viernes "acesibilidad universal en el acceso al teléfono 016 y resto de recursos dirigidos a las víctimas de la violencia de género como los servicios de teleasistencia y los servicios para mujeres con orden de protección"
(Reportaje) Sacar de la oscuridad y el silencio a las personas con sordocegueraImagine cómo es vivir en un ascensor que se ha quedado sin luz entre dos pisos durante el resto de su vida. Piense en cómo sería pasar toda su existencia en la oscuridad y no poder comunicarse con el mundo que existe fuera de ese espacio. Eso es vivir con sordoceguera, según Marina Martín, presidenta de la Comisión de la Mujer Sordociega (Comusoci) de la Delegación Territorial de Asocide en la Comunidad de Madrid
El Thyssen se dinamiza con guías inteligentesEl Museo Thyssen-Bornemisza cuenta desde hoy con guías "inteligentes" (SmartGuide) para facilitar el recorrido de los visitantes por las salas de su Colección Permanente con explicaciones sonoras, vídeos sobre las obras y sus autores e información adicional relacionada, por ejemplo, con la técnica pictórica de cada cuadro
Las personas sordas reclaman que Aragón reconsidere su decisión de no subvencionar el servicio de intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (Cnse) y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (Asza) han mostrado su "más profundo desacuerdo" ante el anuncio realizado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (Iass) de no destinar ni un solo euro en el ejercicio del 2012 a cubrir el servicio de intérpretes de lengua de signos española, que afectaría a 7.000 personas sordas en Aragón