Madrid. 3,5 millones para fomentar la contratación a través de agencias de colocaciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 3,5 millones de euros a la contratación de agencias de colocación que colaboren con los servicios públicos de empleo en la inserción de desempleados de la región con especiales dificultades, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien consideró que de esta iniciativa podrán beneficiarse más de 7.500 personas
AvanceCataluña. El Gobierno dice a Puigdemont que aún tiene “la oportunidad” de aclarar que no declaró la independenciaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lamentó este lunes que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “haya decidido no contestar” al requerimiento que se le formuló por la vía del artículo 155 de la Constitución, pero le dijo que aún tiene “la oportunidad” de decir que no declaró la independencia hasta el jueves a las 10.00 horas, la “fecha clave” para decidir si se ponen en marcha las medidas derivadas de aplicar este precepto constitucional
Cataluña. El PP niega el diálogo con los que “violan” las leyesEl portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, negó hoy el diálogo con los secesionistas en Cataluña que “violan” las leyes y celebró la “unidad” en la defensa de la Constitución de las fuerzas políticas
Cataluña. ERC asegura que “nunca” dará “un paso atrás”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró este miércoles que su partido “nunca” dará “un paso atrás” en su reivindicación de avanzar “pacíficamente” hacia la independencia de Cataluña a pesar de que el Gobierno central responda a esta pretensión con un “incremento de la represión”
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Es hora de poner fin a este desagarro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que ha llegado la hora de “poner fin” al “desgarro” que está viviendo Cataluña y actuar “con serenidad y con prudencia” una vez la realidad “ha desmontado de un plumazo todas las falsedades sobre las que se había cimentado el mito de una independencia de cuento de hadas”
AvanceCataluña. Rajoy dice que ha llegado la hora de “poner fin a este desgarro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que ha llegado la hora de “poner fin” al “desgarro” que está viviendo Cataluña y actuar “con serenidad y con prudencia” una vez la realidad “ha desmontado de un plumazo todas las falsedades sobre las que se había cimentado el mito de una independencia de cuento de hadas”
Cataluña. Sáenz de Santamaría: “No caben mediaciones entre la democracia y la imposición”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy que “no caben mediaciones entre la democracia y la imposición, entre la ley y la desobediencia", en referencia a que Carles Puigdemont planteara este martes someterse a algún tipo de arbitrio internacional sobre su declaración de independencia y la celebración de un referéndum secesionista en Cataluña
AmpliaciónCataluña. El Gobierno responde a Puigdemont que “el diálogo se hace dentro de la ley” y que no puede “imponer una mediación”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió esta noche al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que el diálogo entre demócratas “se hace dentro de la ley, respetando las reglas del juego y no inventándolas” y consideró que con su discurso de hoy el mandatario catalán ha demostrado que “no sabe dónde está, a dónde va ni con quién quiere ir”
Cataluña. La CUP exige a Puigdemont que ponga una “fecha límite” a la negociaciónEl secretario de Organización de la CUP, Quim Arrufat, exigió este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que fije una “fecha límite” a la negociación que hoy reclamó con el Gobierno central para llegar finalmente a la declaración de independencia que hoy dejo en suspenso el mandatario catalán
Cataluña. Rivera denuncia que Puigdemont pretende “chantajear a la democracia”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de pretender “chantajear a la democracia para negociar fuera de la democracia” y reclamó al Gobierno que active los mecanismos que hagan posible la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña para acabar con el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. Sáenz de Santamaría apela a la “conciencia” de Puigdemont para no declarar la independenciaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este martes a la “conciencia” del PDECat, el partido del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para no declarar la independencia de manera unilateral en el Pleno del Parlamento de Cataluña en el que dará cuenta de los resultados del referéndum ilegal del 1-O
Cataluña. Domènech ve en la aplicación del 155 “una victoria para hoy pero una derrota para mañana”El portavoz de En Comú Podem en el Congreso y dirigente de Catalunya En Comú, Xavier Domènech, insistió este martes en la necesidad de “apostar claramente” por el diálogo y la mediación para abordar la situación en Cataluña y advirtió de que adoptar medidas “represivas” como la aplicación del artículo 155 de la Constitución supondría “una victoria para hoy” pero “una derrota para mañana”
Cataluña acapara el Pleno del Congreso que comienza mañanaLa situación política en Cataluña por el desafío independentista acaparará el Pleno del Congreso de los Diputados de esta semana, pese a que todavía no se ha fijado la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Cataluña acapara el Pleno del CongresoLa situación política en Cataluña por el desafío independentista acaparará el Pleno del Congreso de los Diputados de la semana que viene -tres días-, pese a que todavía no se ha fijado la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Cataluña. Iglesias dice que las “viejas guardias” socialistas “no dejan de proponer barbaridades”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, señaló este viernes que su formación tiene que ser “enormemente generosa” y continuar tendiendo la mano al PSOE porque existen "movimientos políticos irresponsables" que han cerrado la posibilidad para que el líder de ese partido, Pedro Sánchez, se una a Podemos. Se refirió a dos casos: el mensaje del Rey de esta semana, que dijo estuvo dirigido al PSOE, y a las "viejas guardias" socialistas que "no dejan de proponer barbaridades"
Cataluña. Podemos celebra que Puigdemont no hable de independencia en su petición de acudir al ParlamentEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, consideró hoy un ”paso de distensión en la buena dirección” que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya solicitado comparecer el próximo martes en el Parlament, no para declarar unilateralmente la independencia, sino para “analizar” lo ocurrido en la jornada del 1-O
Cataluña. El Consejo Ciudadano de Podemos analiza la situación en CataluñaEl Consejo Ciudadano de Podemos se reúne este viernes para tratar la situación en Cataluña tras el referéndum independentista del 1 de octubre y la previsible declaración de independencia por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont