Búsqueda

  • AENA REFUERZA SUS SERVICIOS EN EL INICIO DE LA "OPERACION VERANO 2002" El Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) inició hoy el refuerzo de servicios con vistas al inicio de la "operación verano 2002", en la que se espera un gran flujo de viajeros en los aeródromos naionales Noticia pública
  • MADRID. LA CAM PARTICIPA EN UNAS JORNADAS DE COMERCIALIZACION TURISTICA EN SUDAFRICA La Comunidad de Madrid participa, a través de Turmadrid, en las Jornadas de Comercialización que celebra Turespaña en Johannesburgo y Ciudad del Cabo, para dar a conocer la variada oferta turística de la región. El encuentro consiste en almuerzos con operadores y agentes de viaje locales, así como con la prensa especializada y general, según informó hoy el Gobierno regional Noticia pública
  • 20-J. FOMENTO DICTA UNOS SERVICIOS MINIMOS PARA EL TRANSPORTE "IDENTICOS" A LOS DE LA HUELGA DEL 27 DE ENERO DEL 94 El Ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, dictó hoy la orden ministerial en la que determina losservicios mínimos para el transporte ante la huelga convocada por los sindicatos para el próximo día 20 de junio. Estos servicios mínimos, según informó Fomento, son "idénticos" a los establecidos con motivo del paro general del 27 de enero de 1994 Noticia pública
  • 20-J. FOMENTO FIJA UNOS MINIMOS DEL 50% EN HORA PUNTA DE CERCANIAS Y DEL 40% EN LOS UELOS CON LOS ARCHIPIELAGOS El Ministerio de Fomento ha hecho llegar hoy a los sindicatos un borrador de la orden ministerial que regulará los servicios mínimos en la huelga general del 20 de junio. Incluye el funcionamiento de hasta el 50% de los trenes de cercanías en horas punta, el 40% de los vuelos de la península a los archipiélagos y Ceuta y Melilla, y entre uno y tres servicios de autocares de linea en cada ruta Noticia pública
  • AUMENTAN UN 9,6% LOS VIAJEROS EN LOS AEROPUERTOS EN MAYO Los aeropuertos españoles registraron durante el pasado mes de mayo un total de 12,4 millones de pasajeros, lo que supone un 9,6% más que en abril, según los datos hechos públicos hoy por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) Noticia pública
  • IBERIA EXTRAVIA 3.000 MALETAS CADA MES ENTRE TODOS SUS VUELOS La compañiá aérea Iberia ha alcanzado un índice de extravío de maletas de 15,1 bultos por cada 10.000 pasajeros que gestiona según los últimos datos facilitados por la compañía en su memoria del 2001, que destacan que se convierte así en la compañía con menos pérdidas en el manejo de equipajes Noticia pública
  • IBERIA EXTRAVIA 3.000 MALETAS CADA MES ENTRE TODOS SUS VUELOS La compañiá aérea Iberia ha alcanzado un índice de extravío de maletas de 15,1 bultos por cada 10.000 pasajeos que gestiona, según los últimos datos facilitados hoy en rueda de prensa por Xabier de Irala, presidente de la compañía Noticia pública
  • IBERIA CANCELA CINCO VUELOS Y ANUNCIA RETRASOS POR UN FALLO INFORMATICO EN EUROCONTROL Iberia canceló hoy cinco vuelos debido a un fallo en el sistema informático de control del tráfico aéreo Eurocontrol, dirigido desde Bruselas. Este suceso está provocando además retrasos generalizados en los vuelos nacionales y europeos de casi dos horas Noticia pública
  • INMIGRACION. RAJOY ANUNCIA QUE ESPAÑA IMPULSARA CONTROLES EN LOS AEROPUERTOS DE LA UE El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Mariano Rajoy, anunció hoy en el Congreso que el Ejecutivo español tratará de impulsar la implantación de más mecanismos de control en los aeropuertos europeos para tratar de impedir la entrada de inmigrantes con visado turístico que acaban siendo ilegales Noticia pública
  • CRECEN UN 0,9% LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO EN FEBRERO Y UN Durante el pasado mes de febrero utilizaron el transporte urbano un total de 222,5 millones de viajeros, un 0,9% más que en igual mes del año anterior. Los viajeros del transporte interurbano también aumentaron ese mes, un 2,1, hasta colocarse en 150,8 millones de personas Noticia pública
  • MADRID. EL AEROPUERTO DE BARAJAS REGISTRARA EL MAYOR NUMERO DE VUELOS EN LA "OPERACION RETORNO" El Aeropuerto de Madrid-Barajas espera que los dos últimos días de Semana Santa, el domingo 31 de marzo y el 1 de abril, sean los que más tráfico registren, hasta alcanzar un volumen de operaciones total de 2.145, según informó hoy el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) Noticia pública
  • SEMANA SANTA. AENA REFUERZA SUS SERVICIOS DURANTE ESTAS VACACIONES Los prncipales aeropuertos españoles pondrán en marcha desde hoy día 25 hasta el 2 de abril, con motivo de la Semana Santa, un programa especial de refuerzo de los servicios de asistencia al pasajero, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) Noticia pública
  • AIR CANADA Y SPANAIR LANZAN UN VUELO MADRID-TORONTO La compañía Air Canada, que pertenece a la alianza aérea Star Alliance, firmó hoy una alianza comercial con Spanair, en la que se incluye el lanzamiento de un vuelo que unirá Madrid con Toronto Noticia pública
  • AEROLINEAS ARGENTINAS REMONTA EL VUELO Y LOGRA UN 60% DE OCUPACION MEDIA La compañía Aerolíneas Argentinas ha logrado en sólo cuatro meses desde su vuelta a la actividad, tras ser comprada por el grupo Air Comet -vinculado a Spanair, Marsans y Air Plus Argentina-, remontar el vuelo, al situar su media de ocupación en el 60%, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía Noticia pública
  • AEROLINEAS ARGENTINAS LOGRA EN 4 MESES UN 60% DE OCUPACION MEDIA EN SUS VUELOS La compañía Aerolíneas Argentinas ha logrado en sólo cuatro meses desde su vuelta a la actividad, tras ser comprada por el grpo Air Comet -vinculado a Spanair, Marsans y Air Plus Argentina-, situar su media de ocupación en el 60%, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía Noticia pública
  • LAS AEROLINEAS PIDEN AL GOBIERNO QUE LES REBAJE EL IVA A LA MITAD La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), que agrupa a las aerolíneas españolas excepto Iberia, ha solicitado al Gobierno que rebaje a la mitad el IVA que pagan por las operaciones aéreas de tráfico doméstico, con el compromiso de que bajarán sus tarifas proporcionalmente, para animar asía los viajeros a usar el avión Noticia pública
  • LAS AEROLINEAS PIDEN AL GOBIERNO QUE LES REBAJE EL IVA A LA MITAD PARA PODER ABARATAR LOS BILLETES La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA, que engloba a las aerolíneas españolas excepto Iberia, solicitó hoy al Gobierno que rebaje a la mitad el IVA que pagan por las operaciones aéreas de tráfico doméstico, con el compromiso de que bajarán sus tarifas proporcionalmente, para animar así a los viajeros a usar el avión Noticia pública
  • CONSEJO EUROPEO. LOS TRANSPORTISTAS ESPERAN QUE SE AVANCE HACIA EL GASOLEO PROFESIONAL La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de Mercancías por Carretera de España (Fenadismer) espera que el Consejo Europeo que se celebrará la próxima semana en Barcelona dé un impulso hacia el gasóleo profesional, en contra de las aspiraciones de países como Francia que intentan aprobar una directiva sobre armonización fiscal del transporte que podría perjudicar a los profesionales españoles Noticia pública
  • LOS PILOTOS Y MECANICOS DE IBERIA CONSTITUYEN UNA COMISION TECNICA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD AEREA Pilotos, técnicos de mantenimiento y mecánicos agrupados en los sindicatosde pilotos Sepla, Asetma y Seotv en Iberia han decidido constituir la Comisión Técnica para la Seguridad Aérea, para mejorar así la formación de los pilotos en materia de seguridad a bordo de los aviones y crear un foro de debate para nuevos modelos de seguridad en este medio de transporte Noticia pública
  • LAS COMPAÑIAS AEREAS ESTUDIAN ACUDIR A DEFENSA DE LA COMPETENCIA PARA DENUNCIAR LAS AYUDAS AL FERROCARRIL Y EL REPARTO DE "SLOTS" Los servicios jurídicos de las compañías aéreas estudian acudir ante el Tribunal de Defensa de la Competencia en dos cuestiones que, a su juicio, afectan al libre mercdo y les perjudican: las subvenciones estatales del ferrocarril de Alta Velocidad y el reparto que Aena realiza de los derechos de vuelo ("slots"), que, según alegan, beneficia a Iberia Noticia pública
  • CAE UN 5,3% EL NUMERO DE VIAJEROS DE AVION EN ENERO DE 2002 El transporte aéreo tuvo durante el pasado mes de enero un total de 1.910.000 viaeros, lo que supone una pérdida de usuarios de este tipo de transporte del 5,2% respecto al mismo mes de 2001, según las Estadísticas de Transporte de Viajeros hechas públicas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE A LA CUMBRE DE BARCELONA QUE FIJE UN CALENDARIO DE DESAPARICION DE LA PAC El Círculo de Empresarios pidió hoy al Consejo Europeo que se celebrará en Barcelona en marzo que promueva la flexibilización y liberalización de los mercados, y establezca un calendario de desaparción de la Política Agrícola Común (PAC) antes de que se produzca la incorporación de los estados aspirantes a integrarse en la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • AENA REBAJO UN 4,5% SUS BENEFICIOS EN 2001 POR EL 11-S El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) logró durante 2001 unos beneficios después de impuestos de 103,3 millones de euros (17.196 millones de pesetas), lo que supone un retroceso del 4,5% sobre el año anterior, que el presidente de Aena, Pedro Argüelles, achacó a los efectos negativos sobre el tráfico aéreo de los atentados terroristas contra Estados Unidos del 11 de septiembre pasado Noticia pública
  • AENA REBAJO UN 4,5% SUS BENEFICIOS EN 2001 POR EL 11-S El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aerea (Aena) logró durante 2001 unos beneficios después de impuestos de 103,3 millones de euros (17.196 millones de pesetas), lo que supone un retroceso del 4,5% sobre el ao anterior, que el presidente de Aena, Pedro Argüelles, achacó a los efectos negativos sobre el tráfico aéreo de los accidentes contra Estados Unidos del 11 de septiembre pasado Noticia pública
  • LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO SUBIERON UN 1% EN ENERO Y LOS DEL INTERURBANO CASI UN 2% Un total de 222,569 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano durante el pasadomes de diciembre, un 1% más que en el mismo mes de 2000, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los viajeros del transporte interurbano crecieron casi un 2%, hasta colocarse en 132,821 millones de personas Noticia pública