CataluñaIlla afirma que “si al PP le importase España, celebraría la normalización en Cataluña”El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, afirmó este sábado que si al Partido Popular “le importase España, celebraría la normalización en Cataluña” y acusó a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo de “volver a usar" esta comunidad "para conseguir un puñado de votos en algunos territorios”
TurismoEl Gobierno de Ayuso acusa a la izquierda de usar “de manera torticera” la masificación para “demonizar” el turismoEl consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, acusó este viernes a la izquierda usar la idea de masificación turística “de manera torticera” para “demonizar” una actividad que “no solo es lucrativa y deja un impacto importante en nuestro Producto Interior Bruto”, sino que además “está generando empleo y aumentando la calidad de vida”
TelecosUSO acusa a MasOrange de “alterar” la representación sindical para la negociación del ERELa Unión Sindical Obrera (USO) explicó este jueves que cuenta con seis representantes en los comités de empresa de Orange España y, sin embargo, ha sido excluida de las negociaciones del ERE presentado por MasOrange tras la creación “de manera artificial, ficticia y sorpresiva” de un grupo laboral “urdido” por la dirección para “alterar” la representatividad social
CongresoPodemos acusa a Sánchez de “servilismo monárquico”La líder de Podemos, Ione Belarra, afirmó este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó ayer “un ejercicio de servilismo monárquico” al defender la decisión de no enviar a ningún representante oficial a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por excluir a Felipe VI de la lista de invitados
Financiación autonómicaEl PSOE acusa al PP de ser una "máquina de crear independentistas" y ser "un peligro para la democracia"El diputado del PSOE Pedro Casares cargó este jueves contra el Partido Popular por rechazar el criterio de singularidad que propone el Gobierno para modificar el modelo de financiación autonómica y criticó que es "una máquina de crear independentistas" y le acusó de ser "un peligro para la democracia"
Financiación autonómicaPodemos pide a Montero que las comunidades autónomas "asuman más competencias"El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, demandó este jueves que las comunidades autónomas "asuman más competencias" y aseguró que su formación no se "opone" a la singularidad que defiende el Gobierno y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Financiación autonómicaERC ve un “insulto” que Junts le acuse de apoyar a los socialistas “a cambio de nada”ERC aseguró este jueves que es un “insulto” que Junts les esté acusando de apoyar a los socialistas “a cambio de nada”, en referencia a que no estarían obteniendo suficientes contrapartidas ni en el Congreso ni en el Parlamento catalán
Financiación autonómicaSumar carga contra el PP por la financiación y pide a Montero que aplique el criterio de la singularidad a los territoriosLa diputada de Sumar, Aina Vidal, cargó este jueves contra el Partido Popular asegurando que "sus decisiones no responden a las de sus territorios" y les acusó de "competir con sus amigos ultras", en alusión a Vox. Además, pidió a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que aplique la singularidad a los territorios porque "es compatible con el resto de criterios" sobre financiación autonómica
FarmacéuticoLa CNMV abre expedientes sancionadores a Gotham y GrifolsEl comité ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado incoar expedientes sancionadores contra Grifols por defectos en la información financiera y contra Gotham y GIP por manipulación de mercado en las acciones de la farmacéutica e incumplir las previsiones sobre abuso de mercado en materia de recomendaciones de inversión
ConfrontaciónAmpliaciónTellado denuncia en un bronco debate que Díaz está “comprada” por Sánchez y ella le exige que no dé “lecciones” a las mujeresEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, denunció este miércoles en un bronco debate en la Cámara Baja que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, está “comprada” por Pedro Sánchez y por eso no se desmarca de él, a lo que ella respondió afeándole su “tono paternalista” y exigiéndole que no dé “lecciones” a las mujeres en política, porque son “libres”. “A mí no me compra nadie”, advirtió Díaz, quien exhortó a Tellado a que rectifique
CorrupciónPuente reta a Feijóo a cesar a un diputado del PP que declaró como investigado en IbizaEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, retó este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que cese al diputado Jose Vicente Marí, quien declaró esta semana como investigado por un juzgado de Ibiza y solo aceptó responder a las preguntas de su abogado
VenezuelaRobles rechaza repetir en el Congreso que el régimen de Maduro es una dictaduraLa ministra de Defensa, Margarita Robles, rechazó este miércoles repetir que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es “una dictadura”, tal y como hizo el pasado 12 de septiembre, lo que provocó que el Gobierno de Venezuela llamara a consultas a su embajadora acreditada ante el Reino de España, Gladys Gutiérrez
ConfrontaciónEl PP pide a Díaz que se desmarque de las políticas de Sánchez y ella defiende que España es una “democracia plena”EL portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, pidió a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se desmarque de políticas del PSOE como intentar “silenciar” a medios de comunicación, a lo que Díaz respondió poniendo en valor que España es una “democracia plena”, como recogen todos los estándares internacionales
Techo de gastoEl PP pide en el Senado elecciones tras la retirada de la senda de déficitEl PP exigió este martes al Gobierno que se convoquen elecciones generales tras aplazarse el debate sobre el techo de gasto, al tiempo que reclamó a la vicepresidenta y ministra de Economía, María Jesús Montero, que cumpla con la Constitución presentando unos Presupuestos Generales del Estado (PGE)
MadridEl primer Pleno del Ayuntamiento de Madrid del nuevo curso desbloquea la Operación Campamento y endurece el debate sobre la financiaciónEl primer Pleno del Ayuntamiento de Madrid en el nuevo curso político culminó con el desbloqueo de la Operación Campamento y endureció el debate sobre la financiación a nivel municipal con mociones sobre la defensa de la "igualdad" y el reparto de competencias con la Comunidad de Madrid. Además, los ediles aprobaron instar al Gobierno de España a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela
ParlamentoEl PP reclama que los ministros “justifiquen debidamente” sus ausencias en las sesiones de control al GobiernoEl Partido Popular elevó este pasado fin de semana una queja a la Mesa del Congreso por la ausencia “reiterada” los miembros del Gobierno a las sesiones de control en la Cámara Baja, y reclamó establecer “mecanismos de transparencia” para que los ministros “justifiquen debidamente la causa mayor” que les impide asistir
LaboralAmpliaciónGaramendi rechaza reducir la jornada siguiendo las encuestas y dice que no le consta un acuerdo con Junts para tumbar la medidaEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó este martes que se intente “presionar” a la patronal con protestas ante sus sedes para forzarla a que firme reducir la jornada laboral y criticó el argumento de que la medida tiene mucho apoyo social. Además, a preguntas de los medios por la acusación de los sindicatos de que la patronal ha hablado con Junts para tumbar la medida en el Congreso, manifestó que no le consta
MadridEl PP acusa al PSOE de atacar a Madrid y carga contra la "corrupción institucional" del PSOEEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió este martes durante el primer Pleno Municipal del nuevo curso político a los "ataques" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra Madrid y cargó contra la "corrupción institucional" del PSOE, mientras que estos denunciaron el cierre de bases de datos y documentos de urbanismo, tras las investigaciones al piso en el que vive la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso