CEOE TACHA DE "SECTARIA" LA LEY DEL GOBIERNOEl presidente de CEOE, José María Cuevas, tachó hoy de "excesivamente sectaria" la propuesta de ley del medicamento realizada por el Gobierno y defendió que, "en temas tan sensibles, se debe discutir y negociar más"
CEOE SE CONGRATULA DE QUE HAYA UN ACERCAMIENTO QUE PERMITA PACTAR LA REFORMA EDUCATIVAEl presidente de CEOE, José María Cuevas, se congratuló hoy de un eventual acercamiento de posiciones entre los diferentes sectores enfrentados por la reforma educativa planteada por el Gobierno, ya que es necesario "dar estabilidad" al sistema en aras de su modernidad y eficacia
CUEVAS DICE QUE LA OPA "SE HA POLITIZADO INDEBIDAMENTE"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy que el proceso de compra de Endesa por parte de Gas Natural "se ha politizado indebidamente"
CUEVAS ADMITE UNA SITUACIÓN "NO HALAGÜEÑA" POR UN BOICOT "INJUSTIFICADO E IMPRESENTABLE"El presidente de la CEOE, José María Cuevas, admitió hoy que las noticias que circulan o que se tienen dentro de la patronal sobre los efectos del boicot a productos catalanes no son "halagüeñas", y tachó de "injustificadas e impresentables" las apelaciones a no consumir determinados bienes o servicios con origen en Cataluña
ZUGARRAMURDI CONTARA CON UN CENTRO DE INTERPRETACION DE LA BRUJERIALa localidad navarra de Zugarramurdi, famosa por las cuevas en las que hace siglos se celebraban "akelarres", proyecta como atracción turística un Centro de Interpretación de la Brujería, para el que el Gobierno autónomo aporta 850.000 euros
EL PSOE TACHA DE "CHANTAJE" LA ACTITUD DE LA PATRONAL AGRARIA ASAJA"Es inadmisible el chantaje a una sociedad democrática en la que el Gobierno ha dado muestras inequívocas de su disposición al diálogo y a la negociación, sobre todo después de que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, alcanzase un acuerdo con las organizaciones pesqueras durante una negociación de 18 horas continuadas, lo que prueba su voluntad al entendimiento", aseguró Rodríguez. "Es necesario apoyar a los agricultores", señaló Soraya Rodríguez, "pero las actitudes de chantaje que se derivan de las palabras de Pedro Barato, como la amenaza de paralizar el país, no se corresponden con la actitud que debe mostrar un dirigente de una organización agraria que representa los intereses de muchos agricultores en España"
CUEVAS (CEOE): "SI ROMPEMOS LA NACIÓN HEMOS ROTO CON TODO"El presidente de CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que, si las reformas estaututarias rompen la nación, "hemos roto con todo", y subrayó que ésto supondría la fractura de "la unidad de mercado, la cohesión territorial y la cohesión social"
CEOE RECHAZA LA PROPUESTA DE TRABAJO PORQUE GENERARIA MAS PARO Y NO REDUCIRIA LA TEMPORALIDADLa patronal CEOE rechaza el documento de reforma del mercado de trabajo presentado por el Gobierno, por entender que conduciría a una destrucción de empleo y no contribuiría a la reducción de la temporalidad, con lo que se incumplirían, según su presidente, José María Cuevas, los objetivos de la declaración firmada el 8 de julio de 2004 por Gobierno, patronal y sindicatos
LA JUNTA DIRECTIVA DE CEOE ESTUDIA HOY UNA DECLARACION CONTRA EL ESTATUTOLa Junta Directiva de CEOE analizará hoy un documento en el que se analiza al detalle el texto del Estatuto de Cataluña aprobado por el Parlamento autonómico. En el mismo, la patronal muestra su "preocupación" por las implicaciones sociales y económicas de la reforma estatutaria
LA JUNTA DIRECTIVA DE CEOE ESTUDIA MAÑANA UNA DECLARACION CONTRA EL ESTATUTOLa Junta Directiva de CEOE analizará mañana un documento en el que se analiza al detalle el texto del Estatuto de Cataluña aprobado por el Parlamento autonómico. En el mismo, la patronal muestra su "preocupación" por las implicaciones sociales y económicas de la reforma estatutaria
CUEVAS LLEVA EL MIERCOLES A LA JUNTA DE CEOE UNA DECLARACION CONTRA EL ESTATUTOLa Junta Directiva de CEOE analizará este miércoles un documento en el que se analiza al detalle el texto del Estatuto de Cataluña aprobado por el Parlamento autonómico. En el mismo, la patronal muestra su "preocupación" por las implicaciones sociales y económicas de la reforma estatutaria