Búsqueda

  • Ecuador. Margallo dice que la Aecid tiene preparado un avión con 12,5 toneladas de ayuda humanitaria El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) tiene preparado un avión cargado con 12,5 toneladas de material de ayuda humanitaria, entre el que se encuentran potabilizadoras y grupos electrógenos, para ayudar a las víctimas del terremoto de Ecuador, que se ha cobrado la vida de centenares de personas Noticia pública
  • Ecuador. Unicef pide un millón de dólares para socorrer a las víctimas del terremoto de Ecuador El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha lanzado un llamamiento internacional para recaudar un millón de dólares (885.000 euros) con el fin de apoyar a las víctimas del terremoto de Ecuador, que ha causado cientos de muertos Noticia pública
  • Las 23.000 parroquias españolas recaudarán ayuda para las víctimas de la guerra de Ucrania Las aproximadamente 23.000 parroquias existentes en España participarán en la colecta convocada por el Papa Francisco para el 24 de abril en toda Europa para ayudar a los más de cuatro millones de personas afectadas por el conflicto de Ucrania Noticia pública
  • Refugiados. Cruz Roja ha asistido a más de 625.000 refugiados Cruz Roja ha asistido a unos 625.000 refugiados y solicitantes de asilo desde que empezó la crisis humanitaria en Europa, según informó hoy en un comunicado la organización humanitaria Noticia pública
  • El 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedad Alrededor del 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedad, según informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que entre 1990 y 2013 los casos aumentaron un 50%, con más de 615 millones de personas afectadas Noticia pública
  • El 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedad Alrededor del 10% de la población mundial vive con depresión o ansiedad, según informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló que entre 1990 y 2013 los casos aumentaron un 50%, con más de 615 millones de personas afectadas Noticia pública
  • Boko Haram multiplica por 10 los menores usados en ataques suicidas, sobre todo niñas El número de niños involucrados en ataques suicidas en los cuatro países afectados por el grupo terrorista Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger) ha aumentado drásticamente en el último año, al pasar de cuatro en 2014 a 44 en 2015, de los que más del 75% son niñas, según señaló este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • HRW denuncia que la coalición árabe usó bombas de EEUU para matar a casi 100 civiles en Yemen Human Rights Watch (HRW) aseguró este jueves que la coalición de nueve países liderada por Arabia Saudí utilizó bombas suministradas por Estados Unidos para matar a al menos 97 civiles, entre ellos 25 niños, en dos ataques aéreos lanzados el pasado 15 de marzo en un mercado lleno de gente en el pueblo de Mastaba (noroeste de Yemen) Noticia pública
  • Refugiados. El Congreso insta al Gobierno a destinar más presupuesto para ayuda a refugiados La Comisión del Congreso de los Diputados sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo aprobó hoy una proposición no de ley del PSOE que insta al Goberno a “incrementar la partida presupuestaria de acción humanitaria y de emergencia para atender las necesidades básicas de los refugiados” en Europa Noticia pública
  • La UE ayudará a que 2,3 millones de niños de 42 países vayan a la escuela La Comisión Europea anunció este martes que aportará este año 52 millones de euros en ayuda humanitaria para proyectos de enseñanza destinados a más de 2,3 millones de niños de 42 países que viven en situaciones de emergencia Noticia pública
  • La OMS necesita 1.900 millones para crisis humanitarias en 30 países La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios necesitan este año 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para proporcionar servicios sanitarios a más de 79 millones de personas en más de 30 países que afrontan emergencias prolongadas Noticia pública
  • La ONU cifra en 1,5 millones los hambrientos en Ucrania tras dos años de guerra Alrededor de 1,5 millones de personas están hambrientas después de casi dos años de guerra en el este de Ucrania, de las cuales 300.000 están en una situación grave de inseguridad alimentaria y necesitan ayuda inmediata, según aseguró este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La ayuda de la ONU llega a sólo un 30% de las personas sitiadas en Siria El subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien, afirmó este miércoles que Naciones Unidas sólo ha podido repartir este año ayuda a un 30% de las personas sitiadas y a un 10% de quienes habitan en lugares de difícil acceso de Siria Noticia pública
  • 87 millones de niños sufren "cicatrices emocionales" al crecer en zonas de conflicto, según Unicef Más de 86,7 millones de niños menores de siete años han pasado toda su vida en una zona asediada por un conflicto, un factor que representa un riesgo de sufrir “cicatrices emocionales” por falta de desarrollo del cerebro, según Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayuda La guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria Noticia pública
  • El hambre amenaza a millones de yemeníes por una crisis bancaria tras un año de guerra, según Oxfam Oxfam advirtió este jueves de que se avecina una crisis bancaria en Yemen que amenaza con llevar a millones de personas a la hambruna, cuando el país se acerca al primer aniversario de un conflicto que estalló cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerra Cerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país Noticia pública
  • Unicef señala que casi 87 millones de niños menores de 7 años viven en zonas en conflicto Más de 86,7 millones de niños menores de siete años han pasado toda su vida en una zona asediada por un conflicto, un factor que representa un riesgo para el desarrollo de su cerebro, según afirmó este jueves Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’ Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Twitter, “clave” para informar de la crisis de refugiados para las ONG En el décimo aniversario de la red social de ‘microblogging’ más popular, Twitter, muchos se aventuran a augurar su estancamiento. Sin embargo, esta herramienta se ha convertido en una pieza “clave” a la hora de informar sobre la crisis de refugiados y otras emergencias humanitarias, algo que comparten los responsables de comunicación de las principales ONG Noticia pública
  • ‘El Niño’ lleva a Zimbabue al mayor nivel de hambre de los últimos 15 años El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que Zimbabue afronta actualmente los peores índices de desnutrición de los últimos 15 años, con casi 33.000 niños que necesitan tratamiento urgente por desnutrición grave, y que el número de familias que pasan hambre se ha duplicado en los últimos ocho meses por una sequia provocada por el fenómeno de ‘El Niño’, que afecta a amplias zonas del país Noticia pública
  • La ayuda humanitaria en Siria ha caído un 14%, cuando las necesidades se han duplicado desde 2013 Acción contra el Hambre denunció este lunes, cuando se cumplen cinco años de la guerra de Siria, que la ayuda humanitaria en este país ha caído un 14% en los últimos tres años, mientras las necesidades se han duplicado en este periodo Noticia pública
  • Refugiados. Médicos Sin Fronteras critica la falta de “memoria histórica” de Europa ante el “efecto empuje” de la población siria Médicos Sin Fronteras criticó este miércoles la falta de memoria histórica de los valores con los que se construyó Europa tras el "irónico" acuerdo alcanzado esta semana con Turquía para que este país acoja y contenga a la población que huye de la guerra en Siria. La ONG cree que los países occidentales no tienen voluntad política de actuar ante el "efecto empuje" que sufren los refugiados y rechaza que haya "efecto llamada" Noticia pública
  • Cruz Roja lanza un SOS mundial de 8,5 millones de euros para combatir el zika La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento global por valor de 9,3 millones de francos suizos (cerca de 8,5 millones de euros) para combatir el brote de la enfermedad por el virus del zika Noticia pública
  • Cruz Roja Española envía esta semana 5.000 kits de cocina a Siria Cruz Roja Española reforzará esta semana sus envíos de ayuda humanitaria a Siria ante el grave deterioro de la situación en este país tras casi cinco años de guerra, con unos 5.000 kits de cocina para las personas más vulnerables procedentes los centros logísticos que la organización tiene en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Las Palmas Noticia pública