LA ASAMBLEA DE LA FEMP BUSCARA ALTERNATIVAS A LA FINANCIACION DE LAS CORPORACIONES LOCALESFrancisco Vázquez, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), señaló hoy que los objetivos fundamentales de la asamblea extraordinaria de la FEMP de los próximos días 5 y 6 de noviembre son buscar alternativas a la financiación de los municipios y llegar a un más equilibrado reparto competencial
EL ESTADO ADELANTARA AL AYUNTAMIENTO DE MALAGA LA LIQUIDACION DE 1992 PARASOLVENTAR SU CRISIS FINANCIERALa Secretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda adelantará al Ayuntamiento de Málaga la liquidación del Fondo de Compensación Municipal (FNCM) correspondiente al ejercicio de 1992, para que el consistorio pueda normalizar su delicada situación de tesorería, según anunció hoy el alcalde de la ciudad, el socialista Pedro Aaricio
LOS PRESUPUESTOS DE CASTILLA-LA MANCHA CRECERAN UN 46% RESPECTO A 1993A más de 275.000 millones de pesetas ascinden los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para 1994, según el proyecto de ley presentado hoy por el consejero de Economía y Hacienda, Gregorio Sanz Aguado, ante el Parlamento regional
ARENAS ACUSA A GONZALEZ Y A CHAVES DE ANTEPONER LOS INTERESES DEL PSOE A LOS DE ESPAÑA Y ANDALUCIAEl presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, dijo hoy en Granada que tanto González como Chaves anteponen continuamente los intereses del Partido Socialista a los de España y a los de Andalucía y solicitó al presidente del Gobierno español que "vuelva a nombrar ministro a Chaves para que nos deje, porque no cree n Andalucía"
ARENAS: RODRIGUEZ IBARRADEFENDIO LOS INTERESES DE ANDALUCIA MEJOR QUE CHAVESEl vicesecretario general del PP y presidente de esta formación en Andalucía, Javier Arenas, aseguró hoy en Fuengirola (Málaga) que el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, defendió mejor los intereses de Andalucía en el nuevo modelo de financiación autonómica que el propio Manuel Chaves
IRPF. EL PP ACUSA AL PSOE DE ROMPER EL CONSENSO CONSTITUCIONAL EN MATERIA AUTONOMICAEl presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, acusó hoy a Felipe González de "romper el consenso consitucional" en materia autonómica con la aprobación por parte del Consejo de Polític Fiscal y Financiera para la cesión del 15 por ciento del IRPF a las administraciones regionales
EL RECHAZO DE TRES AUTONOMIAS A LA CESION DEL IRPF DEJA EN EL AIRE SU MODELO DE FINANCIACIONAún no ha quedado claro cuál va a ser el modelo de financiación de todas las comunidades autónomas el año que viene, tras aprobar hoy el Consejo de Política Fiscal y Financiera la cesión del 15 por ciento del IRPF. El rechazo de Extremadura, Galicia y Baleares, y la abstención de Castilla y León, ponen en duda que el nuevo sistema se aplique en estas autonomías
EL PSOE ANDALUZ CREE QUE LA NUEVA FINANCIACION AUTONOMICA NO RESPETA LA NEUTRALIDADLos socialistas andaluces consideran que la propuesta del Gobierno sobre la nueva financiación autonómica no respeta la neutralidad de las comunidades autónomas, según dijo hoy al presidente del Ejecutivo regional el secretario general del PSOE de Andalucía, Carlos Sanjuán
ARENAS DICE QUE LA CESION DEL 15% DEL IRPF NO GARANTIZA LA SOLIDARIDAD ENTRE LAS COMUNIDADESEl vicesecretario general del PP y presidente regional del partido en Andalucía, Javier Arenas, rechazó hoy la fórmula de cesión del 1 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas en los términos planteados por el Gobierno, al considerar que daña los intereses de Andalucía y no garantiza la solidaridad entre las distintas comunidades
IRPF. CHAVES RECHAZA LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO SOBRE LA CESION DEL IRPFEl presidente de la Junta de Andalucía, Manel Chaves, mostró hoy su rechazo a la última oferta del Gobierno respecto a la cesión del 15 por ciento del IRPF, por considerar que no garantiza el principio de neutralidad entre todas las comunidades autónomas
LA XUNTA RECLAMA 500.000 MILLONES MAS DE LOS FODOS DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL 1994-99La Xunta de Galicia remitió hoy al Gobierno central y al Consejo Económico y Social, que estudia el documento de previsiones del Estado para el Plan de Desarrollo Regional (PDR) 1994-99, un informe en el que denuncia una constante marginación de la comunidad gallega en las inversiones canalizadas a través de la Administración
IRPF: BALEARES NO ACEPT LA PROPUESTA DEL GOBIERNO, PORQUE RETRASA LA CESION DEL IMPUESTOEl Gobierno balear no aceptó la propuesta entregada hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda, por incluir una cláusula según la cual les excluye de la cesión del 15 por ciento de IRPF temporalmente, al ser superior la cantidad que le correspondería por este sistema que la participación de la comunidad en los ingresos del Estado
IRPF. GALICIA CONICIONA LA CESION DEL IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA Y GESTION DE TRIBUTOSEl consejero de Economía y Hacienda de la Xunta de Galicia, José Antonio Orza, anunció hoy en rueda de prensa posterior a la entrevista que mantuvo con el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, que aceptarán la cesión del 15 por ciento del IRPF si el Gobierno traspasa a las comunidades autónomas nuevos tributos y la capacidad para gestionarlos
UN PLAN DE ORDENAMIENTO CONTROLARA LOS MONTES QUE SE ACOJAN A LA EXENCION FISCAL DE LA NUEVA LEY BASICALa nueva Ley Básica de Montes y Aprovechamientos Forestales, que prepara actualmente el Ministerio de Agricultur, Pesca y Alimentación, incluirá exenciones fiscal para los propietarios particulares de montes de hasta el 90 por ciento en los impuestos de transmisiones patrimoniales, impuestos de base territorial y en el impuesto de sociedades, según informaron a Servimedia fuentes de este departamento
MUNICIPIOS DEL ENTORNO DEL CEMENTERIO NUCLEAR DE EL CABRIL REIVINDICARAN MAÑANA EN INDUSTRIA COMPENSACIONES ECONOMICASRepresentantes de los ayuntamientos de Azuaa, Granja de Torrehermosa y Malcocinado, en Badajoz, y Guadalcanal y San Nicolás del Puerto, en Sevilla, pedirán mañana en el Ministerio de Industria la concesión de ayudas económicas e inversiones en compensación por la cercanía de las instalaciones para el almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba)
LAS ASEGURADORAS ESTATALES MUEVEN 150.000 MILLONES AL AÑOLas compañías aseguradoras controladas directa o indirectamente por el Estado mueven un negocio al año de más de 150.000 millones de pesetas en primas y reportan unos ingresos del orden de los 7.000 millones, según datos del Instituto de Estudios Superiores Financieros y de Seguros (NESE) a los que tuvo acceso Servimedia