Búsqueda

  • Ampliación Ébola. La paciente contagiada recibe ya tratamiento La auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola ha recibido ya la primera dosis de tratamiento, suero hiperinmune de un donante convaleciente de ébola, y su evolución es "positiva", según informó este martes en rueda de prensa el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Madrid vigila a más de 60 personas por riesgo de contagio El jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich, informó este martes de que, en este momento, hay dos casos sospechosos de ébola y uno más "en estudio", además del confirmado ayer como positivo, si bien se está vigilando a otras 50 personas más por riesgo de contagio Noticia pública
  • Ébola. Descartado el contagio por ébola en la paciente ingresada en el Hospital de Basurto Las pruebas realizadas tanto en el Hospital Universitario de Basurto como en el laboratorio del Instituto Carlos III de Majadahonda (Madrid) han descartado el contagio por virus de ébola en la paciente ingresada en Basurto, según informó hoy el Departamento de Salud del Gobierno vasco Noticia pública
  • Ébola. Defensa de la Sanidad Pública pide la "dimisión inmediata" de Mato La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) tildó este lunes de “desastrosa e irresponsable” la gestión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y las autoridades de salud madrileñas respecto al traslado y atención de los dos misioneros repatriados a causa del ébola, tras conocerse que una sanitaria que trató al médico García viejo se ha contagiado Noticia pública
  • La Seimc celebra la intención de Sanidad de incluir el medicamento contra la hepatitis C en la financiación pública La Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) celebró este miércoles la intención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de incluir en la financiación pública el medicamento Sovaldi, indicado contra la hepatitis C Noticia pública
  • El envejecimiento de la población agravará los casos de cáncer El presidente del comité científico de Salud Pública del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO 2014), el doctor Josep Maria Borràs, alertó este martes de que el envejecimiento de la población incrementará y agravará los casos de cáncer, si bien los avances presentados en el congreso beneficiarán al tratamiento que reciben los pacientes Noticia pública
  • El colectivo LGTB Colegas exige al Vaticano la jubilación anticipada del obispo de Alcalá La confederación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) Colegas ha exigido este viernes al Vaticano la jubilación anticipada del obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig Plá, al que acusa de “encabezar el lobby del odio y la intolerancia en el seno de Iglesia católica en España” Noticia pública
  • Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virus La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor Noticia pública
  • Ébola. Expertos apuntan a la trasfusión de sangre como el tratamiento “más viable en las circunstancias actuales” La transfusión de plasma sanguíneo procedente de algún paciente que haya superado el ébola resulta “el tratamiento más viable en las circunstancias actuales” para el médico y religioso infectado por el virus e ingresado en el hospital La Paz-Carlos III de Madrid, Manuel García Viejo Noticia pública
  • Ébola. UGT y CCOO piden a la Comunidad que frene el desmantelamiento del Carlos III Las secciones madrileñas de UGT y Comisiones Obreras exigieron este lunes al Gobierno regional que frene el desmantelamiento del Hospital Carlos III, en el que ha sido ingresado el religioso español infectado por ébola Manuel García Viejo Noticia pública
  • Ébola. Defensa de la Sanidad Pública critica que el Gobierno haya suprimido los fondos de cooperación La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) criticó este lunes que el Gobierno del PP destine recursos para el traslado del sacerdote Manuel García Viejo, que contrajo el ébola en Sierra Leona, "mientras prácticamente se han suprimido los fondos destinados a la cooperación internacional" porque "mientras no se controle la epidemia de ébola en África, la probabilidad de que la enfermedad llegue a nuestro país continua estando presente" Noticia pública
  • El PP afirma que han hecho "mucho daño" a la Sanidad “los amigos del gratis total" El secretario de Sanidad y Servicios Sociales del PP, José Ignacio Echaniz, afirmó hoy que “los amigos del gratis total han hecho mucho daño a la Sanidad en nuestro país”, al tiempo que aseguró que la cobertura sanitaria es hoy día en España "más universal que nunca” Noticia pública
  • Ébola. El paciente británico tratado con ‘ZMapp’ recibe el alta William Pooley, el paciente tratado con el medicamento experimental ‘ZMapp’ para combatir el ébola, recibió este miércoles el alta del Royal Free Hospital de Londres, donde permanecía en régimen de aislamiento tras ser repatriado a Reino Unido desde Sierra Leona, país donde contrajo el virus Noticia pública
  • Especialistas piden a las farmaceúticas abaratar el nuevo medicamento contra la hepatitis C La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) pidió este martes a la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y a las administraciones públicas que “hagan todo lo necesario para abaratar” el precio de Sovaldi, el nuevo medicamento que cura el 95% de los casos de hepatitis C Noticia pública
  • Ébola. Expertos califican de “muy esperanzadores” los resultados del Z-Mapp en monos José Ramón Arribas, director del grupo de investigación de SIDA y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación de la Paz, aseguró este martes que los resultados del estudio con 15 monos infectados por ébola y tratados con Z-Mapp son “muy esperanzadores”. No obstante, este investigador añadió que “en cuanto a su efectividad en humanos, aún no sabemos nada” de este medicamento Noticia pública
  • Ébola. Iberia defiende que su “mayor prioridad” es la seguridad de clientes y empleados Iberia defendió este lunes que su “mayor prioridad” es “la seguridad de sus clientes y de sus empleados”, después de que este lunes el sindicato SMC-UGT afirmara que la aerolínea no está asumiendo las medidas adecuadas para proteger del ébola a las tripulaciones que realizan los vuelos a países afectados por esta enfermedad Noticia pública
  • La Generalitat ve improbable que el paciente de Barcelona tenga ébola El secretario de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, Antoni Mateu, informó este viernes de que la persona a la que se le han practicado pruebas clínicas en Barcelona para determinar si tiene ébola es un senegalés, de 36 años de edad, que estuvo en Guinea-Conakry entre los días 17 y 19 de agosto. No obstante, las autoridades sanitarias catalanas dijeron de que son "remotas" las posibilidades de que este paciente tenga el virus Noticia pública
  • Ébola. La Generalitat ve "remota" la posibilidad de que el senegalés ingresado tenga el virus El secretario de Salud Pública de la Generalitat de Cataluña, Antoni Mateu, informó este viernes de que la persona a la que se le han practicado pruebas clínicas en Barcelona para determinar si tiene ébola es un senegalés, de 36 años de edad, que estuvo en Guinea-Conakry entre los días 17 y 19 de agosto. No obstante, las autoridades sanitarias catalanas dijeron de que son "remotas" las posibilidades de que este paciente tenga el virus Noticia pública
  • Ébola. Expertos piden “prudencia” antes de sacar conclusiones sobre el 'milagroso' Z-Map La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) hizo este viernes un llamamiento a “la prudencia” antes de interpretar los resultados del suero Z-Map (el denominado 'medicamento milagroso') en el tratamiento contra el ébola Noticia pública
  • La mitad de los productos peligrosos que retira Consumo van dirigidos a menores Una muñeca tóxica, un dosel que puede provocar estrangulamiento o una pistola de agua infectada son algunos de los 401 productos no alimentarios inseguros que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) lleva contabilizados en lo que va de año. Aproximadamente la mitad iban dirigidos a menores Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española Noticia pública
  • Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en España El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar” Noticia pública
  • Ébola. La inmigración clandestina podría ser una vía de transmisión, advierte la Asociación de Microbiología La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) ha advertido de que “la inmigración clandestina podría revelarse como una fuente potencial de transmisión del ébola dentro del continente africano y posteriormente a otros países, como España e Italia”. Por ello, considera necesario plantear “sistemas de control de la infección que, respetando los derechos individuales, permitan evitar la difusión de la enfermedad” Noticia pública
  • Ébola. UGT exige que el Carlos III vuelva a ser hospital de referencia para el tratamiento de infecciosos El Sector Salud y Servicios Sociosanitarios de la Federación de Servicios Públicos de UGT Madrid lamentó hoy la muerte del sacerdote Miguel Pajares a causa del virus del ébola, y pidió que el Hospital Carlos III, donde se le atendió, vuelva a ser centro de referencia en el tratamiento de enfermedades infecciosas Noticia pública
  • Ébola. Tres anticuerpos artificiales forman el tratamiento experimental que se administra al padre Miguel Pajares El suero experimental con que se trata al padre Miguel Pajares y a los dos cooperantes estadounidenses infectados por el virus del ébola consta de tres anticuerpos monoclonales sintetizados en laboratorio de forma artificial, uno de ellos a partir de las hojas del tabaco Noticia pública