AmpliaciónEl IPC se moderó tres décimas en junio, hasta el 3,2%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio fue del 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada en mayo. Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3%
AvanceEl IPC se moderó tres décimas en junio, hasta el 3,2%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio fue del 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada en mayo. Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3%
Seis de cada diez españoles tienen exceso de pesoEl 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo"
El IPC se moderó tres décimas en junio, hasta el 3,2%La tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) en junio de 2011 se situó en el 3,2%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De confirmarse este indicador, supondría una disminución de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de mayo la variación fue del 3,5%
Cruz Roja premia a la Asociación Nuevo Rumbo de Almería y a la Universidad de Murcia por prevenir el consumo de drogasLa Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) ha dado a conocer los Premios Reina Sofía contra las Drogas. En la modalidad de Labor Social han resultado premiados en modo compartido el proyecto "Hacia un nuevo rumbo", presentado por la Asociación Nuevo Rumbo de Almería que busca la prevención y atención integral de personas drogodependientes, y la Universidad de Murcia por la iniciativa "Universa@s", que también apuesta por la prevención del consumo de alcohol y drogas en la comunidad universitaria
Más del 50% de los cánceres orales se diagnostican tardeEntre el 50 y el 60% de los más de 5.000 casos de cáncer oral registrados en España se diagnostican tarde, pese a que los dentistas estiman que la detección a tiempo de la enfermedad puede evitar más de la mitad de las muertes por esta causa
La Agencia Tributaria intervino 10,5 millones de productos falsificados en 2010La Agencia Tributaria intervino durante 2010 un total de 10.451.343 productos falsificados, que, de haber llegado al mercado, habrían alcanzado un valor mínimo de 127,1 millones de euros. Además, se interceptaron casi 8 millones de cajetillas de tabaco falsificado por un valor aproximado de 28,1 millones de euros
Madrid. Dispositivo "antibotellón" en Colmenar Viejo ante la llegada del buen tiempoEl dispositivo especial "antibotellón" y de control de venta y consumo de alcohol y de drogas realizado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Colmenar Viejo durante el pasado mes de mayo se ha saldado con más de 30 inspecciones, una decena de actas de intervención y una denuncia por consumo de alcohol en la vía pública
La sostenibilidad del sistema sanitario no será posible sin “nuevas fuentes de ingresos”, según un informe de A.T. KearneyA pesar de ser uno de los más reconocidos del mundo, el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España “se encuentra en una encrucijada” que pone en peligro su sostenibilidad, según se recoge en el informe “La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. ¿Ha dejado la sanidad de ser una prioridad social?”, realizado por la consultora AT Kearney y presentado hoy en Madrid
Día sin Tabaco. Facua quiere cajetillas estándar, sin logos de marcasFacua-Consumidores en Acción pidió este martes, Día Mundial sin Tabaco, que los paquetes de cigarrillos comercializados en España tengan un diseño estándar, sin los logotipos ni colores corporativos de las marcas
Tabaco. La OMC entiende que los espacios libres de humo son la mejor garantía contra el tabaquismo pasivoLa Organización Médica Colegial (OMC) consideró este lunes, víspera del Día Mundial sin Tabaco, que el establecimiento de espacios cien por cien libres de humo constituye la mejor garantía para luchar contra el tabaquismo pasivo, que se calcula que mata en España a unas 3.000 personas cada año y a unas 600.000 en toda Europa
Tabaco. La Aecc apuesta por quitar "glamour" al tabaco para que no guste a los jóvenesLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) recordó este lunes, víspera del Día Mundial sin Tabaco, que alrededor de un millón de personas de entre 16 y 24 años fuman a diario en España, por lo que apostó por quitar "glamour" a los cigarrillos para que no resulten atractivos a los jóvenes
Tabaco. Madrid acoge mañana la I Fiesta de Ex FumadoresMadrid acoge mañana, domingo 29 de mayo, la I Fiesta de Ex Fumadores, un encuentro en el que cada protagonista contará en un mural hecho de mensajes breves lo que ha supuesto para él haber dejado los cigarrillos
La venta de cigarrillos cae un 23,5% hasta abrilLos españoles consumieron 879,3 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros cuatro meses de 2011, lo que supone una caída del 23,5% respecto al mismo periodo del año anterior
Cada 10 minutos muere una persona por alguna causa relacionada con el tabacoCada 10 minutos una persona muere por alguna causa relacionada con el tabaco, según datos facilitados por la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, en una jornada conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco, celebrada este jueves en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto se incidió en la importancia de concienciar a la población sobre el riesgo del consumo de tabaco
Cada 10 minutos muere una persona por alguna causa relacionada con el tabacoCada 10 minutos una persona muere por alguna causa relacionada con el tabaco, según datos facilitados por la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, en una jornada conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco, celebrada este jueves en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto se incidió en la importancia de concienciar a la población sobre el riesgo del consumo de tabaco