Madrid. La asociación Amyts se suma a la jornada de protesta convocada por los sindicatos médicos el día 21La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) expresó hoy su apoyo a la jornada de protesta que ha convocado la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) para el próximo día 21, ante lo que considera el incumplimiento por parte del Gobierno del Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud firmado en 2013, que pretendía establecer una nueva política de recursos humanos e impulsar la gestión clínica
RSC. Forética y el Ministerio de Agricultura impulsan la responsabilidad social empresarialForética, asociación de empresas y profesionales implicados en promover la responsabilidad social empresarial (RSE) en España y Latinoamérica, y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han firmado un convenio con el fin de establecer un marco de colaboración para potenciar la promoción de la gestión empresarial sostenible y medioambientalmente responsable
Industria, médicos y pacientes piden “soluciones efectivas” para las enfermedades rarasEntidades de pacientes, asociaciones de pediatras y laboratorios de medicamentos huérfanos presentaron este miércoles en Madrid un manifiesto en el que piden “soluciones efectivas”, como presupuestos específicos o la creación de una Comisión Congreso-Senado permanente, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, que suman unos tres millones en España
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento creará una oficina municipal “de los cuidados”El Ayuntamiento de Madrid creará una oficina municipal “de los cuidados” para tratar de hacer de la capital una ciudad que coaligue a las instituciones y a la comunidad para atender las necesidades y dependencias de todos los ciudadanos
Madrid. El Ayuntamiento creará una oficina municipal “de los cuidados”El Ayuntamiento de Madrid creará una oficina municipal “de los cuidados” para tratar de hacer de la capital una ciudad que coaligue a las instituciones y a la comunidad para atender las necesidades y dependencias de todos los ciudadanos
20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobiernoLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
Cofares destaca que CEOE y Cepyme defiendan el modelo farmacéutico españolEl Grupo Cofares ha valorado muy positivamente el hecho de que, por primera vez en años, las organizaciones patronales CEOE y Cepyme hagan en su informe '15 reformas para consolidar la recuperación' una referencia expresa a la necesidad de preservar el modelo de farmacia español y a la conveniencia de que el farmacéutico asuma más atribuciones (atención farmacéutica), además de sugerir medidas de defensa de la cadena del medicamento, cómo mejorar la competitividad y dotar de mayor margen de maniobra a la farmacia y a la distribución
AmpliaciónLos ecologistas, sobre el ‘impuesto al sol’: “Es como cultivar tomates en el huerto de tu casa y pagar al supermercado”Organizaciones ecologistas criticaron este viernes el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros sobre el autoconsumo eléctrico, porque consideran que supone “un abuso” establecer un “impuesto al sol” a los ciudadanos que deciden generar su propia energía, con lo que deploraron que el Gobierno se haya plegado a los intereses de las compañías eléctricas
El Grupo Cofares destaca la defensa del modelo farmacéutico español por CEOE y CepymeEl Grupo Cofares se congratuló este viernes de la defensa del modelo farmacéutico español que se plasma en el informe '15 reformas para consolidar la recuperación' que ayer presentaron la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Cepyme, y que trasladarán a los distintos grupos políticos con vistas a las próximas elecciones generales
Rajoy defiende la aprobación de un nuevo modelo de financiación autonómica en el primer semestre de 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este jueves la aprobación de un nuevo modelo de financiación autonómica en el primer semestre de 2016, que espera que salga adelante “por unanimidad” de todos los grupos del Congreso de los Diputados y “sin tirarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros”
CEOE reclama descausalizar la contratación temporalCEOE y Cepyme abogan por descausalizar la contratación temporal de manera que los empresarios no tendrían que alegar una causa para justificar el uso de este tipo de contrato, según recoge la patronal en un documento con 15 reformas que considera esenciales de cara a las próximas elecciones generales
Cospedal dice que algunos quieren en Valencia un “remake” catalanistaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “algunos tratan de que en Valencia se produzca un remake de lo que ha ocurrido en la sociedad catalana” y que, frente a ellos, el PP va a defender la “idea” de Comunidad Valenciana
(REPORTAJE)El creador del diésel buscaba un motor ecológicoTras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada
Madrid. Carmena sopesa que universitarios barran la ciudad como concienciación y servicio socialLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció hoy que el Ayuntamiento está “intentando poner en marcha un servicio social de trabajo universitario” por el que estudiantes barran la ciudad, especialmente tras botellones o eventos similares, para así inculcarles “la ética de la limpieza”
Madrid. Administraciones y empresas debaten sobre las mejoras ambientales en sus entornosLa XIII Jornada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizada por Madridiario y que se celebrará este viernes, reunirá a expertos de las principales empresas y representantes de las administraciones para debatir sobre las mejoras del medio ambiente en sus entornos
Expertos internacionales debaten en el CSR Spain 2015 las tendencias en RSCEl presidente de Forética y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, destacó hoy que "las empresas más comprometidas son las más competitivas”. Así lo resaltó en la inauguración del evento CSR Spain 2015, un foro que reunió en Madrid a expertos internacionales para presentar las tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial y debatir los desafíos de la sostenibilidad y la gestión responsable
Madrid. Administraciones y empresas debaten sobre las mejoras ambientales en sus entornosLas XIII Jornada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizada por Madridiario y que se celebrará mañana, reunirá a expertos de las principales empresas y representantes de las administraciones para debatir sobre las mejoras del medio ambiente en sus entornos
Repsol reducirá su plantilla mundial en 1.500 empleados en tres añosRepsol reducirá con “responsabilidad" en un 6% el tamaño actual de su plantilla a nivel mundial durante los próximos tres próximos años, lo que supone unos 1.500 trabajadores del total de 25.000 empleados actuales
Unas 27.000 personas compatibilizan en la actualidad trabajo y pensiónLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este jueves que en la actualidad hay 27.000 personas que compatibilizan el cobro de su pensión de jubilación con una actividad profesional, algo que es posible gracias a la reforma aprobada por el Gobierno en 2013
Casi 700 millones de personas en el mundo tienen más de 60 añosCerca de 700 millones de personas en el planeta son mayores de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, esto es, más de un 20% de la población mundial, por lo que es necesario prestar una mayor atención a las necesidades particulares de estos ciudadanos y los problemas a los que se enfrentan