ELECCIONES. BONO: "AZNAR TENDRA QUE DEMOSTRAR AHORA SI ES CAPAZ DE PONER ALGUN LADRILLO POR ESTE PAIS"El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, manifestó esta tarde, poco antes de iniciarse la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que Aznar tendrá que demostrar ahora "si además de usar la piqueta para hundir el efificio, con tal de quedarse con el solar, es capaz de poner algún ladrillo por este pas"
ELECCIONES. LOS PODERES ECONOMICOS ELUDEN VALORAR LOS RESULTADOS ELECTORALESLa mayoría de las asociaciones empresariales y foros económicos de opinión del país han evitado pronuciarse hoy sobre los resultados de las elecciones generales de ayer, a pesar e que algunos de ellos habían mostrado anteriormente su conformidad con un posible Gobierno del PP
ELECCIONES. AZNAR COMIENZA LOS CONTACTOS PARA LOGRAR MAYORIA PALAMENTARIA Y RECHAZA ANTICIPAR LAS ELECCIONESJosé María Aznar reveló este mediodía que ya ha iniciado los contactos con el resto de formaciones políticas, CiU y PNV principalmente, en busca de una mayoría estable que le permita formar gobierno. Aznar descarta cualquier fórmula parlamentaria que intente aislar al PP y, asimismo, rechaza convocar elecciones para salir de la "difícil" situación de un Congres fragmentado
ELECCIONES. MENDEZ (UGT): "LA MAYORIA SOCIOLOGICA DE ESPAÑA ES CLARAMENTE DE IZQUIERDAS"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el PP ha ganado las elecciones, porque ha sido el partido más votado, pero dejó claro que "la mayoría sociológica de nuestro país es clara y nítidamente de izquierdas", al tiempo que advirtió al P que si accede al Gobierno y aplica recortes sociales se encontrará una fuerte oposición
ELECCIONES. EL BANCO DE ESPAÑA TIENE MAÑANA LA PRIMERA OPORTUNIDAD PARA RECORTAR LOS TIPOS DE INTERES TRAS LAS ELECCIONESEl Banco de España celebrará mañana la primera subasta de "cebés" tras las elecciones generales, en un clima de tensión en los mercados financieros despues de la incertidumbre generada por sus resultados. Aunque los analistas daban por seguro que se producirá una rebaja de los tipos de inteés en breve plazo, existen dudas sobre si la rebaja se realizará mañana mismo
ELECCIONES. JUECES PARA LA DEMOCRACIA CREE QUE LOS RESULTADOS DE AYER REVITALIZARAN LA VIDA PARLAMENTARIAEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a Servimedia que con la victoria del PP la vida parlamentaria se revitalizará, a pesarde que el resultado electoral ha dejado una panorama político bastante complicado, al no haber obtenido la formación liderada por José María Aznar la mayoría suficiente para gobernar en solitario
ELECCIONES. CHAVES NO DESCARTA NINGUNA HIPOTESIS DE GOBIERNO EN ANDALUCIAEl presidentede la Junta de Andalucía en funciones, Manuel Chaves, contempla todas las hipótesis de Gobierno posibles: con el Partido Andalucista, como parece más probable después de que Pedro Pacheco ofreciera sus cuatro diputados a la gobernabilidad de la comunidad autónoma; con Izquierda Unida o en solitario, según reconoció hoy
ELECCIONES ANDALUZAS. REJON AFIRMA QUE "NO ES TIEMPO DE DIMISIONES"El candidato de Izquierda Unida a la Junta de Andalucía, Luis Carlos Rejón, ha afirmado esta noche que su cargo ha estado siempre a disposición de la coalición, pero insistió en que "no es tiempo de dimisiones"
ELECCIONES ANDALUZAS. CHAVES OFRECE DIALOGO A TODAS LAS FUERZAS POLITICASEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha ofrecido diálogo a todas las fuerzas políticas en su primera intervención tras conocerse que el PSE ha superado los 45 diputados de la anterior legislatura andaluza y ha llegado a los 52
ELECCIONES. GONZALEZ NO DESCARTA OTRAS COMBINACIONES SI AZNAR NO LOGRA FORMAR GOBIERNOEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, manifestó esta noche en la sede del Partido Socialista que recomendará al Rey que encargue la formación del nuevo Gobierno al presidente del PP, José María Aznar, como líder de la formación política que ha conseguido más escaños en estas elecciones, aunque no descartó otras posibilidades si el líder popular no pudiera formar gobierno