El vicepresidente de Cofares pide sensatez al Gobierno en materia de saludEl candidato a la Presidencia de Cofares y actual vicepresidente, Juan Ignacio Güenechea, pide “sensatez” al Gobierno, porque “la salud es un bien público en el que tenemos que trabajar todos y que se presta a pocas aventuras"
La Audiencia Nacional modifica la prisión provisional de Arantza Zulueta por prisión eludible con fianza de 20.000 eurosLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acuerda modificar la situación de prisión provisional sin fianza por la de prisión eludible con una fianza de 20.000 euros para la abogada Arantza Zulueta, procesada por integración en organización terrorista en grado de dirigente, en el procedimiento contra el denominado "frente de cárceles" de ETA
Corrupción. El Gobierno pide "contención" a los fiscales al hablar de casos de corrupciónEl Gobierno de España pidió este viernes "contención" a los fiscales a la hora de hablar públicamente sobre casos de corrupción en proceso de investigación o juicio, tras las declaraciones de los últimos días de Pedro Horrach sobre la sentencia del 'caso Nóos' y de Manuel López Bernal sobre el 'caso Auditorio'
El Supremo avala la `lista Falciani´ como prueba de cargo del delito fiscalLa Sala II del Tribunal Supremo acepta como prueba válida la llamada ‘lista Falciani’ en la primera sentencia en que la se pronuncia sobre el uso de esos datos para fundar una condena por delito fiscal en España. El tribunal confirma seis años de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública para un español, Sixto D.C., que había ocultado más de cinco millones de euros en cuentas bancarias suizas
La oposición exige a Catalá explicaciones por el relevo del fiscal de MurciaLos partidos de la oposición registraron este jueves en el Congreso de los Diputados peticiones de comparecencia para que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, explique los cambios en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Anticorrupción y el relevo del fiscal Manuel López Bernal, que impulsó la investigación al actual presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias
AmpliaciónTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
AvanceTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
Media Markt hizo “humor” y no incitó al delito con su campaña de “tarjetas black”La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha dictado una resolución en la que declara que la cadena Media Markt no infringió el Código de Conducta Publicitaria con su anuncio de televisión en el que promocionaba unas 'tarjetas black' de descuento, en alusión al escándalo del uso de tarjetas opacas por directivos de Caja Madrid
Fiapas pide en el Congreso que los audífonos sean una prestación sanitaria de carácter universalEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que “los audífonos sean una prestación sanitaria de carácter universal para toda persona sorda a la que le haya sido prescrita por un médico otorrino” y no ocurra como hasta ahora, ya que se establece “un límite de la prestación hasta los 16 años”
Estibadores. Fomento insta a patronal y sindicatos a alcanzar un acuerdo y no aclara si aprobara este viernes el decretoEl Ministerio de Fomento animó este miércoles a patronal y sindicatos del sector de la estiba a seguir dialogando en el marco de la negociación colectiva, tras conocerse que la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) y los representantes de los trabadores han suspendido hasta el próximo martes la negociación que llevan a cabo con la mediación del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña
Peligra el objetivo mundial de acabar con el hambre en 2030, según la FAOLa capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro debido a la creciente presión sobre los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y los efectos del cambio climático, y sin medidas adicionales no se alcanzará la meta de acabar con el hambre en el mundo en 2030, según un nuevo informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) hecho público este miércoles