LA BOLSA REGISTRO 14 OPAS POR VALOR DE 65.526 MILLONES EN 1994La Bolsa española registró en 1994 un total de 14 OPAS (ofertas públicas de adquisición de acciones), por unimporte total de compra de 65.526 millones de pesetas, la mayor de ellas la del 57,3 por cien de Tudor a la americana Exide, por 28.209 millones, según un informe de la sociedad holandesa Hoare Govett
LA CAIXA REDUCE FUERTEMENTE SU OBRA BENEFICO-SOCIALLa Caixa de Pensiones y de Barcelona obtuvo en 1994 un beneficio bruto de 65.500 millones de pesetas, un 6,3 por ciento más que en 1993, según datos facilitados por la propia entidad
EL TESORO ELEVA POR ENCIMA DEL 10% EL TIPO DE INTERES DE LAS LETRASEl Tesoro ha decidido elevar el tipo de interés marginal de las Letras del Tesoro al 10,24 por cien, frente al 9,43 por cien anterior. Esta decisión no ha afectado al alza a los mercados de deuda, que hoy registran ligeros descensos en sus rentabilidades tras abrirse el merado secundario
GAL. ROMERO (IU): "LOS DATOS PONEN DE MANIFIESTO QUE EL GOBIERNO INTENTO CON UNA INDEMNIZACION CERRAR LOS FLECOS DEL GAL"Antonio Romero, portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, declaró hoya Servimedia que "lo que da a conocer hoy El Mundo de que el Gobierno pagó en Suiza a Amedo y Domínguez 200 millones de pesetas procedentes de los fondos reservados, que esa decisión se tomó por indicación de Rafael Vera y las entrevistas que éste mantuvo con las esposas de los ex policías, ponen de manifiesto que el Gobierno intentó con una indemnización cerrar los flecos abiertos por las actividades del GAL"
LAS PYMES RECIBIRAN 338.000 MILLONES EN AYUDAS EN LOS PROXIMOS SEIS AÑOSLas pequeñas y medianas empresas (pymes) recibirán un total de 338.000 millones de pesetas en los próximos seis años (194-1999) en ayudas a la constitución de redes territoriales, cooperación, información y bases de datos, financiación e impulso del producto industrial, según datos del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Industria
FORD ESPAÑA ANUNCIA RESULTADOS "ESPECTACULARES" EN 1994Los responsables de la factoría Ford de lmussafes esperan obtener unos resultados "espectaculares" en el ejercicio de 1994, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección, que no pudieron precisar los datos concretos, "porque hay que esperar a cerrar el balance hasta finales de enero"
LA FUNDACION FIES DUDA QUE ESPAÑA PUEDA CUMPLIR LOS REQUISITOS DE MAASTRICHT PARA LA UNION ONETARIALa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), de las cajas de ahorros, no confía en que España cumpla los requisitos fijados en Maastricht para incorporarse a la futura unión monetaria europea, según señala en un informe sobre "La Economía Española en 1995" publicado en el último número de Papeles de Economía Española. Para la Fundación FIES, pese al buen comportamiento de la economía real en 1994, España no ha sido capaz de lograr mejoras "significativas" en el campo de la inflación, el déficit público y la deuda pública, lo que, a su juicio, habría permitido establecer una base sólida para caminar activamente hacia la convergencia con Europa
IBERIA RENEGOCIARA SU ALIANZA CON LUFTHANSA TRAS ACLARAR SU PLAN DE SANEAMIENTOIberia y Lufthansa no rompieron las negociaciones abiertas en 1994 para crear una compañía aérea mundial, "megacarrier", y sólo esperan a que se aclare en Bruselas cómo se recapitalizará la compañía epañola para retomar dichas negociaciones, según han confirmado a Servimedia fuentes de Teneo
LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA AUMENTA UN 38,1% DURANTE LOS ONCE PRIMEROS MESES DEL AÑOLa inversión extranjera directa en spaña durante los once primeros meses de este año, ascendió a 2,03 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 38,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS ACTIVOS DE LOS FONDOS DE INVERSION DESCIENDEN POR SEPTIMO MES CONSECUTIVOEl volumen de dinero invertido en fondos de inversión en España volvió a descender en noviembre por séptimo mes consecutivo. El descenso fue de 42.266 millones de pesetas, inferior al registrado en los dos meses anteriores, de 161.916 y 145.507 millones, respectivamente
LA COMISION QUE INVESTIGO EL 'PETROMOCHO' PIDE LA DIMISION DE SERRALa comisión del Parlamento de Asturias que investiga lafalsa inversión petroquímica en esta región, conocida como el 'caso petromocho', ha pedido en su dictamen final la dimisión del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y la exigencia de responsabilidades a los entonces ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Industria, Claudio Aranzadi, al considerarlos culpables de no haber emprendido las medidas de control necesarias para detectar este fraude
LA COMISION DEL 'PETROMOCHO' CONSIDERA RESPONSABLES A SERRA, SOLCHAGA, ARANZADI Y MARTINEZ NOVALLa comisión parlamentaria que investiga la falsa inversión petroquímica árabe en Asturias, conocida como el 'caso del petromocho', considera en sus conclusiones que tanto el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, como los ex ministros Carlos Solchaga, Claudio Aranzadi, uis Martínez Noval y el ex secretario de Estado de Economía Pedro Pérez son responsables de que el Gobierno asturiano fuera objeto de un fraude
BANIF LANZA SU PRIMER FONDO DE INVERSION INMOBILIARIABanif Inmobiliaria, gestora participada al 75 por ciento por Banco Banif y al 25 por cien por Vallehermoso, ambas entidades del Grupo Central Hispano, ha lanzado su primer fondo de inversión inmobiliaria en el mercado español, tras recibir autorización de la DirecciónGeneral del Tesoro