Búsqueda

  • María Blasco (CNIO): "No hemos encontrado aún el talón de Aquiles del cáncer de páncreas" María Blasco, la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), aseguró este viernes en el Foro España Innova que "aún no hemos encontrado el talón de Aquiles del cáncer de páncreas", hoy por hoy incurable, porque no hay fármacos eficaces para su tratamiento, si bien añadió que "en el CNIO contamos con cinco grupos de investigación sobre este tipo de cáncer" Noticia pública
  • Investigadores debaten hasta mañana sobre una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge hasta mañana, día 11, una reunión científica en que la que se habla principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • El CNIO crea un ratón 'especial' para estudiar la anemia aplásica Un equipo de Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por María Blasco, su directora, ha generado mediante transgénesis un modelo de ratón para poder estudiar la anemia aplásica, en concreto, la relación entre los telómeros y la insuficiencia medular de esta enfermedad humana Noticia pública
  • La esperanza de vida crece 8,3 años en siete lustros en España La esperanza de vida al nacer creció en España 8,3 años entre 1975 y 2010 y la mitad de ese aumento se debe a las mejoras en la supervivencia a las enfermedades del sistema circulatorio (4,1 años), según informó este miércoles el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) Noticia pública
  • Científicos españoles usan nuevas tecnologías para identificar genes causantes del cáncer Científicos de la Unidad de Oncología Molecular del Ciemat, en colaboración con la Universidad de Iowa, la de Santiago de Compostela y el Instituto de Dermatología Integral de Madrid (Idei), han combinado las tecnologías de transposones (elementos genéticos móviles) y secuenciación masiva para identificar nuevos genes responsables del desarrollo del cáncer de piel Noticia pública
  • El CNIO apuesta por el estudio personalizado del cáncer El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) apuesta por el estudio personalizado del cáncer, según afirmó María Blasco, directora del centro, en una rueda de prensa en la que anunció la creación en 2013 de una fundación con el objetivo de captar fondos con los que ayudar a financiar sus investigaciones Noticia pública
  • Prueban un fármaco para la diabetes contra un tipo de cáncer de mama El Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha iniciado el tratamiento con metformina, un fármaco para la diabetes, en una paciente con cáncer, en el marco de un ensayo clínico en cáncer de mama HER2 positivo, un subgrupo de tumores especialmente agresivos y con peor pronóstico Noticia pública
  • El fútbol como terapia Que el fútbol levanta pasiones y paraliza países no es algo nuevo, pero sí lo es quizá que tiene una "capacidad terapéutica" hasta ahora no cuantificada. Un grupo de profesionales sanitarios de tres entidades españolas ha comprobado que ver un partido de su equipo favorito disminuye un 8,7% la percepción de la intensidad del dolor y un 5% el malestar general de pacientes oncológicos en fase avanzada Noticia pública
  • Un nuevo modelo de ratón permite reproducir un tipo de linfoma humano Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reproducir por primera vez en ratón las características moleculares e histológicas del linfoma humano Noticia pública
  • Simulan la sangre humana para detectar enfermedades como el cáncer Investigadores del Laboratorio de Bioinstrumentación y Nanomedicina del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM) desarrollan un proyecto de investigación en el que simulan la sangre humana para detectar y abordar precozmente enfermedades degenerativas como el cáncer Noticia pública
  • RSC. Fundación Mutua Madrileña apoyará 90 nuevos proyectos de investigación en España La Fundación Mutua Madrileña, en su IX convocatoria anual de ayudas a la investigación médica, ha aprobado la concesión de cerca de 2 millones de euros a un total de 90 proyectos que se desarrollarán en 47 centros de investigación, hospitales y universidades de toda España Noticia pública
  • Cáncer Infantil, el ataque inesperado Pocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose Noticia pública
  • Madrid. Victoria anima a los madrileños a donar para luchar contra el cáncer El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, participó hoy en la constitución de la mesa principal de cuestación a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), donde expresó que todos los ciudadanos, desde la más pequeña aportación a la más grande, pueden contribuir a que la lucha contra el cáncer sea una realidad y pueda superarse la enfermedad, como hacen “miles y miles” de personas Noticia pública
  • Prueban con éxito la primera terapia génica contra el decaimiento del organismo asociado al envejecimiento Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han probado que es posible alargar la vida de ratones con un tratamiento que actúa directamente sobre los genes, pero que se aplica a animales adultos y una única vez Noticia pública
  • CIS. Rajoy se hunde en el sexto puesto del ranking de líderes, después de Díez, Rubalcaba, Barkos, Duran y Lara El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es el sexto líder mejor valorado del país, seis meses después de haber ganado las elecciones generales por mayoría absoluta y de ocupar el segundo puesto hace tan sólo tres meses, tal y como revela el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • La Sociedad Española de Inmunología reclama mayor presencia de inmunólogos en la sanidad La Sociedad Española de Inmunología (SEI) solicita, con motivo del Día Mundial de esta especialidad (29 de abril), que se potencie la presencia de inmunólogos en la sanidad, puesto que esta disciplina está directamente relacionada con “enfermedades de gran impacto en nuestra sociedad” Noticia pública
  • Galicia. Mosquera alerta sobre el aumento de la violencia laboral en el sistema sanitario gallego y el alcoholismo juvenil La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, repasó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" las principales líneas de actuación de su departamento, recogidas en el plan ‘Estrategia Sergas 2014’, que concentra el 40% del presupuesto del Gobierno gallego, y alertó contra el aumento de la violencia laboral en el sistema sanitario gallego y sobre la temprana edad de iniciación en el consumo de alcohol Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad inició en 2011 49 proyectos más de investigación sanitaria que un año antes La Comunidad de Madrid mantiene en los hospitales de la red pública un total de 551 proyectos de investigación desde el pasado año, 49 más que en 2010, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizada El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades" Noticia pública
  • La aplicación de técnicas de estimulación nerviosa transcutánea (TENS) reduce el dolor de las colonoscopias Investigadores del Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, en colaboración con el Hospital Virgen del Castillo de Yecla (Murcia), han comprobado el efecto analgésico de la aplicación de técnicas de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) durante la colonoscopia, una prueba dolorosa pero la más eficaz para detectar el cáncer colorrectal Noticia pública
  • La Audiencia Nacional procesa a “Cásper”, el ladrón que robaba cocaína a los narcos El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado a los 28 presuntos miembros de una de las organizaciones criminales más peligrosas y violentas que operaban en España, liderada por Ángel Suárez Flores, alias “Cásper”, que se dedicaba supuestamente a robar cargamentos de cocaína a los propios narcotraficantes Noticia pública
  • La Fundación Seve Ballesteros financiará una investigación sobre tumores cerebrales La Fundación Seve Ballesteros anunció este martes la apertura de una convocatoria pública para la financiación de un proyecto de investigación sobre tumores cerebrales, desarrollado dentro del Laboratorio FSB-CNIO Noticia pública
  • Mato creará una red de escuelas de pacientes La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy que su departamento impulsará una estrategia para el abordaje de los enfermos crónicos, que incluirá prevención, continuidad asistencial y una red de escuelas de pacientes Noticia pública