Búsqueda

  • La Princesa de Asturias preside en el Senado el acto del Día Mundial de las Enfermedades Raras La Princesa de Asturias entregará hoy los Premios Feder 2011 que la federación concede a personas y entidades que han apostado por mejorar la calidad de vida de las familias con enfermedades poco frecuentes y que en esta ocasión galardonarán, entre otros, al futbolista Andrés Iniesta, a la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras, a RTVE y al Senado Noticia pública
  • Grandes diseñadores de moda, interioristas y pintores ArteDown se unirán en la Exposición “El Abrazo del Arte" La Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) reunirá interiorismo, diseño de moda y pintura ArteDown en un proyecto de integración social y cultural en la exposición "El abrazo del arte", que se inaugurará el próximo 15 de marzo en La Central de Diseño-Matadero, en Madrid. La muestra cuenta con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Sofía Noticia pública
  • Cruz Roja, contra la mutilación genital femenina en Malí En Malí, el 85% de las mujeres sufren ablación genital, una cantidad que incluso los expertos consideran que puede ser superior ya que no hay datos sobre esta práctica entre niñas de 0 a 14 años. Para acabar con esta lacra social, Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña de concienciación en este país y recuerda que el 6 de febrero es el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina Noticia pública
  • Sida. Cruz Roja Juventud impulsa una campaña de prevención entre niños y adolescentes Cruz Roja Juventud ha puesto en marcha "Ante la duda ¡Infórmate! y actúa", una campaña informativa que se desarrolla en un total de 43 provincias españolas entre noviembre y diciembre de este año para trabajar en la prevención de la transmisión del VIH entre la población infantil y juvenil Noticia pública
  • Sida. Cruz Roja Juventud impulsa una campaña de prevención entre niños y adolescentes Cruz Roja Juventud ha puesto en marcha "Ante la duda ¡Infórmate! y actúa", una campaña informativa que se desarrolla en un total de 43 provincias españolas entre noviembre y diciembre de este año para trabajar en la prevención de la transmisión del VIH entre la población infantil y juvenil Noticia pública
  • Galicia, Extremadura y las dos Castillas suspenden en unidades de dolor La Sociedad Española del Dolor (SED) denunció este lunes un tratamiento "muy disperso y nada equilibrado" de este problema, que registra "grandes diferencias de abordaje por comunidades. Así, mientras Galicia, Extremadura y las dos Castillas suspenden por falta de unidades y de calidad, Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña son las CCAA mejor dotadas en este sentido Noticia pública
  • La crisis empuja a la pobreza a 64 millones de personas Alrededor de 64 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema debido a la crisis económica y el desempleo, que ha aumentado en más de 30 millones de personas desde que la recesión comenzara en 2007 Noticia pública
  • Feafes realiza la proclamación y lectura del Manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2010 La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (Feafes) inició este viernes con el acto oficial de proclamación las celebraciones del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo domingo 10 de octubre, recordando la interrelación entre la salud física y la salud mental y la importancia de lograr el bienestar emocional para un buen estado de salud general Noticia pública
  • Feafes realiza la proclamación y lectura del Manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental 2010 La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (Feafes) inició hoy con el acto oficial de proclamación las celebraciones del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo domingo 10 de octubre, recordando la interrelación entre la salud física y la salud mental y la importancia de lograr el bienestar emocional para un buen estado de salud general Noticia pública
  • Unicef afirma que el cólera afecta a más de 2.500 personas y ha matado a 112 en Chad El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró hoy que Chad vive una de las peores epidemias de cólera de los últimos diez años, hasta el punto de que, desde el pasado mes de julio hasta el 2 de octubre se han registrado 2.591 casos y 112 muertes Noticia pública
  • Fallado el XIII Premio Jaime Albert Solana para proyectos en favor de personas con enfermedad mental El jurado del XIII Premio Jaime Albert Solana, convocado por la Confederación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), ha premiado ex aequo a la compañía teatral "Locos por el teatro" y al trabajo "Elementos para la atención de la salud física en el paciente con esquizofrenia", realizado por el doctor José María Amate y las doctoras Carmen Bouza y Teresa López, de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública
  • 340 millones de personas sufren depresión en todo el mundo Este jueves, 7 de octubre, se celebra el Día Europeo de la Depresión, una enfermedad que afecta a unos 340 millones de personas en todo el mundo y a alrededor de cuatro en España, donde los especialistas recuerdan la importancia de no abandonar el tratamiento para evitar recaídas Noticia pública
  • 340 millones de personas sufren depresión en todo el mundo Este jueves, 7 de octubre, se celebra el Día Europeo de la Depresión, una enfermedad que afecta a unos 340 millones de personas en todo el mundo y a alrededor de cuatro en España, donde los especialistas recuerdan la importancia de no abandonar el tratamiento para evitar recaídas Noticia pública
  • Fallado el XIII Premio Jaime Albert Solana para proyectos en favor de personas con enfermedad mental El jurado del XIII Premio Jaime Albert Solana, convocado por la Confederación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), ha premiado ex aequo a la compañía teatral "Locos por el teatro" y al trabajo "Elementos para la atención de la salud física en el paciente con esquizofrenia", realizado por el doctor José María Amate y las doctoras Carmen Bouza y Teresa López, de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Docente Hoy se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Docente, una fecha establecida en 1994 por la Unesco que pretende rendir homenaje a la figura del profesor y llamar la atención sobre sus condiciones laborales, su estatus y la situación de muchos maestros en los países en guerra Noticia pública
  • Sindicatos y padres reivindican la figura del maestro Las federaciones de enseñanza de UGT y Comisiones Obreras y las asociaciones de padres Concapa, Ceapa y Cofapa alabaron este lunes “la importante labor” del maestro en la sociedad actual, con motivo de la celebración este martes del Día Mundial del docente Noticia pública
  • Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este lunes que alrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, en su mayoría menores de 25 años y que viven en países en desarrollo Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • La fisioterapia contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas con ELA El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), recuerda que la fisioterapia contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa Noticia pública
  • Acnur rinde homenaje a los ancianos en el Día Mundial del Refugiado Hasta el miércoles 23 de junio puede visitarse en Madrid la exposición fotográfica "Ancianos refugiados. Fragilidad y sabiduría", una muestra que acoge el jardin tropical de la estación Puerta de Atocha y que rinde homenaje a los mayores con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebrará este domingo Noticia pública
  • Se presenta en Madrid el libro “25 años de la Ley del Asilo” La ONG Accem, dedicada al trabajo con refugiados, y la Dirección General de Integración de los Inmigrantes, presentaron este lunes en la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración en Madrid, el libro "25 años de la Ley del Asilo", coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Refugiado del 20 de junio Noticia pública
  • Acnur rinde homenaje a los ancianos en el Día Mundial del Refugiado La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) presentó hoy en Madrid la exposición fotográfica "Ancianos refugiados. Fragilidad y sabiduría", una muestra que se podrá visitar hasta el próximo 23 de junio en el jardin tropical de la estación Puerta de Atocha y que rinde homenaje a los mayores con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebrará el 20 de junio Noticia pública
  • Trabajo infantil. Unicef pide a los gobiernos medidas contra el trabajo infantil El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calcula que alrededor de 105 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en el mundo Noticia pública
  • Trabajo infantil. Unicef lamenta los más de 100 millones de niños trabajadores del mundo Alrededor de 105 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en el mundo, según denunció hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública