ETA. Dos acusados niegan haber viajado a Vietnam para entrenarse: “Cualquier turista puede disparar un bazoka”Los presuntos miembros de Segi Alberto Marín y Alexander Bustinduy, a los que se acusa de haber colocado en los cajeros de una sucursal bancaria de Bilbao una bomba casera, negaron hoy en la Audiencia Nacional haber viajado a Vietnam para recibir entrenamiento y señalaron que en ese país los hoteles ofertan “excursiones para disparar” y cualquier turista “puede probar bazokas, lanzagranadas o kalashnikovs”
Egipto. Amnistía pide poner fin a "30 años de estado de emergencia"Amnistía Internacional deploró este jueves que "los egipcios han sufrido tres décadas un estado de emergencia", y exigió el fin de la "represiva ley" de seguridad que desde hace 30 años viola sus derechos humanos
El Ejército de Egipto ha detenido a 119 periodistas y activistas desde que tomara las calles el 28 de eneroHuman Rights Watch (HRW) aseguró este miércoles que oficiales del Ejército y de la policía militar egipcia han detenido arbitrariamente a al menos 199 personas, entre periodistas, activistas jóvenes y manifestantes, y han torturado al menos a cinco de los detenidos desde que tomaran posiciones en las ciudades de Egipto la noche del pasado 28 de enero
Egipto. El Ejército ha detenido a 119 periodistas y activistas desde que tomara las calles el 28 de eneroHuman Rights Watch (HRW) aseguró este miércoles que oficiales del Ejército y de la policía militar egipcia han detenido arbitrariamente a al menos 199 personas, entre periodistas, activistas jóvenes y manifestantes, y han torturado al menos a cinco de los detenidos desde que tomaran posiciones en las ciudades de Egipto la noche del pasado 28 de enero
Egipto. Motines en las cárceles ponen en riesgo de tortura a varios detenidos, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) ha puesto en marcha una "acción urgente" para que los ciudadanos contacten con las autoridades de Egipto ante el riesgo de tortura u otros malos tratos que corren dos detenidos tras sendos motines carcelarios por las protestas sociales que vive este país en los últimos días
Egipto. La ONU urge a las autoridades a escuchar al puebloLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, elogió hoy las manifestaciones populares pacíficas en Egipto pero expresó preocupación por el creciente número de víctimas
La Audiencia Nacional da un mes a EEUU antes de investigar las torturas de GuantánamoEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dado a las autoridades de Estados Unidos un plazo de un mes, hasta el 1 de marzo, para que respondan a sus requerimientos antes de empezar a investigar presuntas torturas cometidas en el centro de detención de Guantánamo (Cuba)
Costa de Marfil vive un "régimen de terror" impuesto por Gbagbo, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad y las milicias de apoyo a Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado 28 de noviembre y que se niega a reconocer la victoria de su oponente, Alassane Ouattara, han impuesto un "régimen de terror" en Abiyán, la principal ciudad del país
AmpliaciónLa Audiencia Nacional paraliza la expulsión de 17 saharauis que pidieron asilo en EspañaLa Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ordenó este miércoles paralizar la expulsión de 17 saharauis que solicitaron asilo político al llegar a principios de este año a Fuerteventura en patera y que fueron trasladados este mismo miércoles a Las Palmas para ser repatriados
UrgenteSáhara. La Audiencia ordena paralizar la expulsión de los 17 saharauis que pidieron asilo en CanariasLa Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ordenó este miércoles paralizar la expulsión de los 17 saharauis que solicitaron asilo político al llegar a principios de este año a Fuerteventura en patera y que fueron trasladados esta mañana a Las Palmas para ser repatriados
Costa de Marfil vive un "régimen de terror" impuesto por Gbagbo, según Human RightsHuman Rights Watch (HRW) afirmó este miércoles que las fuerzas de seguridad y las milicias de apoyo a Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado 28 de noviembre y que se niega a reconocer la victoria de su oponente, Alassane Ouattara, han impuesto un "régimen de terror" en Abiyán, la principal ciudad del país
Túnez. Amnistía exige un cambio "real", no "cosmético"Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes a las autoridades tunecinas que, como parte del plan de acción en materia de derechos humanos que se presentará al nuevo Gobierno, introduzcan cambios fundamentales en el "represivo" aparato de seguridad del país y en el sistema de justicia
Haití se compromete a investigar los crímenes de Duvalier, según AmnistíaLas autoridades haitianas pondrán en marcha una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Gobierno de Jean-Claude Duvalier, apodado "Baby Doc" (entre 1971 y 1986) y que regresó esta semana a Haití tras haber sido derrocado hace 25 años por una revuelta popular
Violencia género. Víctimas e hijos se encierran este fin de semana “contra las sentencias que premian al maltratador"Mujeres maltratadas protagonizarán un encierro junto a sus hijos desde hoy y durante todo este fin de semana en el local de Izquierda Unida la Tercera en Madrid, con el fin de denunciar las injusticias que viven a causa de la aplicación en los juicios del llamado Síndrome de Alienación Parental (SAP) y "contra las sentencias que premian al maltratador"
Garzón. La Audiencia Nacional archiva la causa contra Jiménez Villarejo por injurias al SupremoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar definitivamente la investigación abierta contra el ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, al concluir que no calumnió a los magistrados del Alto Tribunal con sus declaraciones sobre el procesamiento del juez Baltasar Garzón
Garzón. El fiscal pide el archivo de la investigación contra Jiménez Villarejo por injurias al SupremoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Pablo Ruz que archive la investigación abierta contra el ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo por haber calumniado presuntamente a los magistrados del Alto Tribunal con sus declaraciones sobre el procesamiento del juez Baltasar Garzón
ETA. Patxi Zabaleta asegura que ETA va a acabar “unilateralmente”Patxi Zabaleta, líder de Aralar, está “convencido” de que “ETA va a acabar, y lo va a hacer unilateralmente”, en referencia al hecho de que se esté retrasando el comunicado que supuestamente la banda criminal iba a hacer público para anunciar la profundización de las condiciones de su alto el fuego
Human Rights critica la devolución de un preso de Guantánamo a ArgeliaHuman Rights Watch (HRW) censuró este viernes que Estados Unidos haya anunciado la liberación a un preso de la base naval de Guantánamo (Cuba) para que sea repatriado a Argelia, donde el detenido no quería regresar por temor a ser expuesto a tortura o malos tratos
Guardias civiles acusan a los jueces de favorecer a ETA con la condena por torturas de la T-4La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) acusó este martes a los jueces del País Vasco de favorecer a ETA al haber condenado por torturas a cuatro de los agentes que detuvieron a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, autores del atentado de diciembre de 2006 en la T-4 de Barajas
ETA. Patxi Zabaleta asegura que ETA va a acabar “unilateralmente”Patxi Zabaleta, líder de Aralar, dijo hoy estar “convencido” de que “ETA va a acabar, y lo va a hacer unilateralmente”, en referencia al hecho de que se esté retrasando el comunicado que supuestamente la banda criminal iba a hacer público para anunciar la profundización de las condiciones de su alto el fuego
Ya se puede acusar por trata de personas en EspañaFiscales, juristas y organizaciones de mujeres se felicitaron este jueves por la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, que entre otras novedades tipifica el delito de trata de personas distinguiéndolo del de tráfico ilegal de inmigrantes