Los ecologistas reclaman que se reduzca el agua que se dedica al regadíoEcologistas en Acción reclamó este martes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una gestión responsable del agua, en concreto que se reduzcan las aportaciones de agua al regadío, ya que los embalses se encuentran al 49,6% de su capacidad máxima y ese agua puede necesitarse para el consumo humano
RSC. José Manuel Calderón colabora con Unicef para mejorar la calidad de vida de los niños en ZambiaEl jugador de baloncesto José Manuel Calderón, amigo de Unicef Comité Extremadura, visita desde hoy Zambia para conocer de primera mano la situación en la que viven los niños de este país y el trabajo que realiza Unicef junto a sus aliados en áreas clave como la educación o el acceso a agua potable y saneamiento
Los acuíferos resisten la sequíaEl 79% de las masas de agua subterráneas de la España peninsular presenta una situación mejor que la que registraba tras el último periodo de sequía, en 2005, según revela un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Se agrava la situación en el SahelAcción contra el Hambre alertó hoy de que la crisis alimentaria que sufre el Sahel se está agravando debido a la inflación, la escasez de agua y la epidemia del cólera, afectando principalmente a los niños
Se agrava la situación en el SahelAcción contra el Hambre alertó hoy de que la crisis alimentaria que sufre el Sahel se está agravando debido a la inflación, la escasez de agua y la epidemia del cólera, afectando principalmente a los niños
Organizaciones sindicales y sociales inician la campaña "El agua es un derecho humano"Los sindicatos europeos de servicios públicos (Fsesp), entre los que se encuentran UGT y CCOO, y el Movimiento por el Derecho al Agua, integrado por organizaciones ecologistas y ciudadanas, científicos sociales y ONG, presentaron este jueves en Madrid una iniciativa a través de la cual pretenden recoger un millón de firmas en toda Europa a favor del agua como un derecho humano
La falta permanente de agua provoca la muerte diaria de 5.000 niños en ÁfricaLa falta de agua permanente provoca la muerte diaria de 5.000 niños en África por enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene, según informó este lunes en rueda de prensa, el coordinador de la línea de agua de la Organización Ongawa, Alejandro Jiménez
El consumo de agua de los hogares españoles desciende un 3,3%El consumo medio de agua de los hogares españoles en 2010 se situó en 144 litros por habitante y día, lo que supuso un descenso del 3,3% respecto a 2009, según refleja la "Encuesta sobre Suministro y Saneamiento de Agua 2010" difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Incendios. Fabra apela a “empezar a trabajar para volver a la normalidad cuanto antes”El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, hizo este lunes un llamamiento a todos para empezar a trabajar en la recuperación de las zonas forestales afectadas por los incendios de este fin de semana y procurar “volver a la normalidad cuanto antes”
Unicef necesita 11,3 millones de euros para asistir a los niños sirios refugiadosUnicef aseguró este viernes que necesita 11,3 millones de euros para poder asistir a los niños sirios refugiados que no dejan de aumentar por el conflicto que vive su país. En la actualidad, se calcula que hay más de 40.000 menores que han huido de Siria, pero Unicef denuncia que antes de que finalice el año, esta cifre se triplicará
Madrid. IU propone un referéndum vinculante sobre la naturalidad jurídica del Canal de Isabel IIEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz defendió hoy una Proposición No de Ley (PNL) en la que pide la celebración de un referéndum vinculante sobre la naturalidad jurídica del Canal de Isabel II “que clarifique definitivamente una cuestión de importancia vital para la población madrileña y sus derechos esenciales”
Madrid. El Canal lleva a colegios y hospitales la campaña sobre uso racional del aguaEl Canal de Isabel II ha decidido ampliar su campaña de sensibilización sobre uso eficiente y racional del agua y ha enviado a la red de centros hospitalarios de la región, así como a los colegios de la Comunidad de Madrid y oficinas de atención al ciudadano y clientes del Canal, carteles, folletos y pegatinas con consejos de ahorro. Asimismo, está enviando este material a todos sus clientes con su encarte en las facturas
Más de 20.000 desplazados en la República Democrática del CongoDesde el pasado 29 de abril, al menos 20.000 personas han huido de sus aldeas hacia Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo, y otras 3.500 han cruzado la frontera hacia Ruanda, según informó hoy Entreculturas
El Supremo condena por homicidio a los tripulantes de un “cayuco” en el que murieron varios inmigrantesLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a penas de 19 años de cárcel por delitos de homicidio imprudente a los tres tripulantes –dos senegaleses y un ciudadano de Guinea Bissau- de un “cayuco” que realizó la travesía entre Mauritania y la Isla de la Gomera y en el que, debido a la escasez de agua y comida, fallecieron varios inmigrantes
La nieve provoca incidencias en tres carreteras de TeruelLa red aragonesa de carreteras registra, en estos momentos, 27 incidencias. Además, se pide precaución por nieve en tres carreteras de Teruel. El resto son, en su mayoría, debidas a obras y limitaciones a vehículos pesados