ROTAS LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO COLECTIVO DE FASA RENAULTLas centrales sindicales y la dirección de la compañía automovilística Fasa Renault decidieron hoy romper las negociaciones del convenio colectivo, por falta de acuerdo en el incremento salarial de los trbajadores
PRINCIPIO DE ACUERDO PARA EL CONVENIO DEL PAPELPatronal y sindicatos de la industria del papel, pasta y cartón lograron hoy un principio de acuerdo para el convenio colectivo del sector con una vigecia de un año, y un aumento salarial sobre las retribuciones brutas del 3,75%, más la cláusula de revisión de acuerdo con la inflación real del 95
FINALIZA SIN ACUERDO LA REUNION DEL CONVENIO DE FASA-RENAULTLa dirección de Fasa Renault y los representantes de los trabajadores no alcanzaron hoy ningún acuerdo durante la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo, ante el rechazo de los sindicatos de laoferta de la empresa de una subidad salarial del 3,5% con cláusula de revisión si la inflación supera esa cifra
EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UN CRECIMIENTO DEL 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl crecimiento econmico en el primer trimestre del año fue del 2,8% del PIB, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España, "similar a la del último trimestre" de 1994. En términos intertrimestrales, sin embargo, este crecimiento se elevaría al 3%
UGT Y CCOO LLAMAN A LA AFILIACION "MASIVA" EN EL 1 DE MAYO MAS APOLITICO DE LOS ULTIMOS AÑOSUGT y CCOO hacen un llamamiento a la afiliación "masiva" de los trabajadores a los sindicatos en el manifiesto conjunto del 1 de mayo más apolítico y menos combativo de los últimos años, en el qe no hay ninguna alusión ni crítica directa al Gobierno ni a la patronal CEOE, según el texto del manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia
CAPILLA ACEPTARIA UNA MODIFICACION DE LOS MARGENES ARMACEUTICOS, SI SE REVISARAN CADA DOS AÑOSEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Pedro Capilla, ofrece al Ministerio de Sanida y Consumo un pacto global sobre política farmacéutica en la que estaría dispuesto a discutir la liberalización de la venta de los productos farmacéticos y la rebaja de sus márgenes
AUMENTO SALARIAL DEL 4,16% EN URALITA EN 1995La comisión negociadora del convenio colectivo de la empresa Uralita y sus filiales ha llegado aun acuerdo al fijar un incremento salarial para 1995 del 4,16 por ciento, con cláusula de revisión por si la inflación lo supera
FASA RENAULT PROPONE RECONOCER LOS MISMOS DERECHOS A LOS TRABAJADORES QUE TENGAN UNA PAREJA DE HECHO QUE A LOS CASADOSLa dirección de la compañía automovilística Fasa Renault ha propuesto a los sindicatos incluir en el próximo convenio colectivo el reconocimiento expreso para que los empleados que formen parte de una pareja de hecho estable tengan los mismos derechos que los que estén casaos, según se desprende de las conclusiones de la última reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN TENDRA UNA SUBIDA DEL 3,5 POR CIEN ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO firmarán el 5 de abril con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) un convenio colectivo para 1995 que establece una subida del 3,5 por ciento para este año, con cláusula de revisión en el caso de que la inflación crezca más del 3,8 por cien
LA CONSTRUCCION FIRMA CONVENIO CON UNA SUBIDA DEL 3,5 POR CIENLos sindicatos UGT y CCOO firmaron hoy con la Confederación Nacional de la onstrucción (CNC) un preacuerdo de convenio colectivo para 1995, que establece una subida salarial del 3,5 por ciento, con cláusula de revisión en el caso de que la inflación crezca más del 3,8 por cien, según informaron esta tarde fuentes de CCOO
UGT CRITICA A ROJO POR CULPAR A LOS SALARIOS DE LA SUBIDA DEL IPCUGT criticó hoy al gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, por culpar ayer a los salarios del aumento de la inflación, y aseguró que este tipo de declaraciones sólo pretenden "enmascar la aplicación de una política económica inadecuada"
CITROËN ACEPTA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3,5 % CON CLAUSULA DE REVISION SALARIAL PARA 1995Citroën Hispania firmó hoy con los sindcatos de la compañía el convenio para 1995, que incluye una subida salarial del 3,5 por cien por todos los conceptos, y una cláusula de revisión en el caso de que el Indice de Precios al Consumo supere este aumento, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía
300.000 TRABAJADORES AUN NO TIENEN FIRMADO SU CONVENIO DE 1994, SEGUN CCOOAlrededor de 300.000 trabajadores tienen todavía sin pactar sus condiciones laborales y salariales para 1994, porque aún no han firmado sus convenios colectivos, según datos facilitados a Servimedia por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO, que dirige Agustín Moreno
IPC. LOS SINDICATOS CREEN QUE EL IMPACTO DEL IVA HA ELEVADO LA INFLACION EN FEBREROLos sindicatos han destacado el impacto de la elevación del IVA y de los impuestos especiales, para compensar la disminución de las cotizaciones sociales, en el IPC de febrero, así como el hecho de que entre enero y febrero se haya consumido "el 43 por cien del objetivo previsto por el Gobierno para 1995"
CONFEMETAL DESACONSEJA INCLUIR CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS DE 1995La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha desaconsejado a sus empresas que incluyan en los convenios colectivos de 1995 cláusulas de revisión salarial, siguiendo así las recomendaciones que realizó la patronal CEOE en su Circular para la Negociación Colectiva 1995