PARO. LA TASA DE PARO SE SITUA EN EL 8,86% DE LA POBLACION ACTIVA, LA MAS BAJA DESDE DICIEMBRE DE 1979El número de desempleados registrados e las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de agosto disminuyó en 1.179 personas, con lo que la cifra de parados se situó en 1.487.606 y la tasa de paro sobre la población activa en el 8,86%, la cifra más baja desde diciembre de 1979, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UN SERVICIO PUBLIO REGIONAL DE EMPLEO Y UNA LEY DE RENTAS MINIMAS SON LAS PROPUESTAS QUE CCOO Y UGT HACEN AL GOBIERNO DE MARIDLa creación de un Servicio Público Regional de Empleo, la aprobación por el Gobierno Regional de una ley de rentas mínimas que permita la integración laboral, un acuerdo de desarrollo y estabilidad laboral y los problemas de la siniestralidad son los temas que los Secretarios Generales de UGT, José Ricardo Martínez, y de CCOO, Javier López, trataron hoy en una reunión que mantuvieron en la Sede de UGT, en Madrid
EL PARO BAJO EN JULIO EN 11.362 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finlizar el mes de julio bajó en 11.362 personas, lo que supone una reducción del paro del 0,76% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN JUNIO EN 31.022 PERSONAS Y CAE POR DEBAJO DEL 9% DE LA POBLACION ACTIVAEl número de desempleados registrads en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el pasado mes de junio descendió en 31.022 personas, lo que supone una reducción del 2,03% respecto al mes anterior y sitúa la tasa de paro por debajo del 9% (8,97%) de la población activa, el mejor dato de los últimos 20 años, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PSOE REPROCHA A AZNAR QUE IMPULSE EN LA UE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y NO LAS APOYE CON MAS INTENSIDAD EN ESPAÑALos dos diputados más jóvenes del Congreso, los socialistas Leyre Pajín y Rafael Velasco, criticaron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, por impulsar en la última cumbre de la Unión Europea(UE) en Lisboa una línea política de apoyo a la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías y no apoyarla con intensidad en España
PARO. CCOO PIDE QUE EL PRIMER OBJETIVO DEL DIALOGO SOCIAL SEA FRENARLA TEMPORALIDADLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, pidió hoy que el diálogo social -que previsiblemente se iniciará la próxima semana- se marque como principal objetivo poner en vigor medidas legislativas que frenen la precariedad laboral, impidan el uso abusivo de la contratación temporal y el encadenamiento de contratos que afectan a un mismo trabajador en la misma empresa
PARO. CCOO PIDEMAS RIGOR PARA CONTROLAR LOS CONTRATOS TEMPORALESCCOO valoró hoy el descenso del paro en 31.285 personas durante el pasado mes de marzo, si bien alertó del exceso de utilización de los contratos temporales, por lo que pidió "más rigor" en el control del "fraude" que se comete con este tipo de contratación, que conduce a la rotación y la precariedad en el empleo
EL PARO SE MANTUVO ESTABLE EN LA ZONA EURO EN ENEROEl paro en la zona euro se mantuvo estable en un 9,6% en enero de este año, lo que supone un 0,4% menos que la tasa alcanzada por las misma fechas en 1999, según el último informe de Eurostat. La tasa de dsempleo en el conjunto de toda la Comunidad se situó en un 8,8% hace un mes
LA GENERALITAT VALENCIANA DESTINA MAS DE 44.000 MILLONES A EMPLEO Y FORMACIONLa Consejería de Empleo de la Generalitat valenciana destinará este año un total de 44.661 millones de pesetas a políticas activas de empleo y formación, cantidad que representa un 10,7% más que la invertida durante 1999, según ha informado el Ejecutivo autónomo
JUBILACION. UGT Y CCOO TACHAN DE BARBARIDAD LA PROPUESTA DE AZNAR DE QUE DEJEN DE COTIZAR LOS TRABAJADORES DE MAS DE 65 AÑOSLos sindicatos UGT y CCOO se han mostrado "rotundamente contrarios" a la propuesta del presidente del Gobierno, José María Aznar, de exonerar de cotizar a la Seguridad Social a los trabajadores de más de 65 años que decidan continuar en activo, medida que también afecta a las empresas, que se ahorran la cotización por estos empleados. Las centrales sindicales consideran esta medida una "barbaridad"
EL PARO EN LA UE BAJO UN 8,8% EN DICIEMBRE DE 1999El porcentaje de desempleados en laUnión Europea (UE) ha bajado de un 9% en el mes de noviembre de 1999 a un 8,8% en el mes de diciembre, según datos publicados hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
GRAN BRETAÑA EXIGE A LOS PARADOS VESTIMENTA CORRECTA, PUNTUALIDAD Y ATENDER BIEN POR TELEFONOEl Gobierno británico ha incluido en la revisión de su programa "New Deal" contra el paro la realización de cursos obligatorios de temas varios, que van desde la puntualidad y la elección dela vestimenta correcta para una entrevista hasta cómo atender correctamente por teléfono, según informa el diario "The Independent"
MADRID. LA COMUNIDAD FOMENTA EL EMPLEO EN EMPRESAS DE ECONOMIA SOCIALEl Instituto para la Formación de la Comunidad de Madrid (IMAF), organismo adscrito a la Consejería de Economía y Empleo, suscribió hoy varios acuerdos para colaborar en la formación para el empleo con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales de Madrid (ASALMA) y la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado (UCMTA)
EL PARO SUBIO EN 21.711 PERSONAS EN OCTUBRE, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,75%El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en 21.711 personas durante el pasado mes de octubre, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.591.689, la cifra más baja registrada en el mes de octubre desde 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales