AmpliaciónLa Audiencia Nacional ordena investigar a Catalunya Banc por comercializar productos “tóxicos”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez de instrucción Fernando Andreu abrir una investigación contra los dirigentes de Catalunya Banc por la posible comisión de delitos de estafa y apropiación indebida por haber comercializado productos “tóxicos” y habérselos vendidos a “consumidores sin formación financiera”
Más de 2.000 millones de personas padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó este miércoles de que cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo padecen el “hambre oculta” de la malnutrición, lo que significa carecer de las vitaminas y minerales esenciales para gozar de buena salud, y que “todos los días, más de 840 millones de personas pasan hambre en un mundo de abundancia”
Marca España y la Real Academia de Gastronomía acuerdan potenciar en el exterior la comida españolaEl Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España han firmado este miércoles un convenio por el cual ambas instituciones se comprometen a potenciar y fomentar en el exterior la gastronomía española
Banco Popular saca una hipoteca especial para los pisos de la SarebBanco Popular y la Sociedad de Reestructuración Bancaria (Sareb) firmaron este jueves un acuerdo por el que el banco comercializará un nuevo préstamo hipotecario, la “Hipoteca Ahorro Bonificada Sareb-Banco Popular”, para la que ha habilitado hasta 1.000 millones de euros
El déficit de yodo en las embarazadas disminuye el coeficiente intelectual de sus hijosUn equipo internacional de científicos, pertenecientes al proyecto europeo Nutrimenthe, que coordina la profesora de la Universidad de Granada (UGR) Cristina Campoy, ha constatado que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo del niño
Gabriela Bravo apunta a un crecimiento de notoriedad de las agencias de noticias “ante el descrédito de los medios”La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró, según datos de Google, que las agencias “están creciendo en notoriedad”, mientras los medios de comunicación lo hacen “en descrédito”. Para ello, facilitó el dato de que “los diarios online nutren su oferta de teletipos”, por lo que “las agencias son un medio más, no un intermediario”. “Entre los diez medios más influyentes del mundo hay cuatro agencias”, subrayó
La seguridad del comercio minorista, objetivo estratégico para la Dirección General de la PolicíaEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que participó hoy en la presentación del 'Plan Integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista' impulsado por el Ministerio de Economía y Competitividad, destacó el especial “compromiso de la Policía Nacional por ofrecer a los comerciantes los mayores niveles de seguridad, un servicio más próximo y una atención policial más eficaz” , ya que constituyen un sector esencial para nuestra economía
Air France-KLM encarga 25 aviones Airbus A350El grupo Air France-KLM ha suscrito un contrato en firme por 25 aviones A350-900 y opciones por otros 25 modelos adicionales del nuevo avión de Airbus, que realizó su vuelo inaugural esta misma semana
La Justicia obliga al Estado a pagar unos audífonos osteointegrados a una niñaEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado la razón a un matrimonio que reclamó a la Seguridad Social los gastos de unos audífonos osteointegrados que su hija, que nació con una enfermedad rara llamada Síndrome de Treacher Collins, necesitaba para poder oír
RSC. La reputación de España desciende dos posiciones en el último Country RepTrakEspaña se sitúa en el 18º lugar del ranking de los países con mejor reputación del mundo y retrocede dos puestos respecto a 2012, de acuerdo con los datos del informe 2013 Country RepTrak de Reputation Institute, cuyas conclusiones se han hecho públicas en Barcelona, en el marco de la XVII Conferencia Anual de dicha organización
El BCE pide mantener la presión sobre la reducción del déficitEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, recomendó hoy a los estados miembro que prosigan con sus esfuerzos para la reducción del déficit y que estén preparados por si fuese necesario adoptar nuevas medidas legislativas
Más del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcioMás del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcio, según informó hoy la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) durante la presentación del documento 'Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española'
Discapacidad. Fundación ONCE forma a los trabajadores del Ayuntamiento de Avilés en accesibilidadFundación ONCE ha trasladado su experiencia en accesibilidad en una jornada de trabajo dirigida a técnicos y responsables del Ayuntamiento de Avilés para la adquisición de conocimientos comunes y básicos esenciales sobre accesibilidad universal que redunden en una mayor calidad en los servicios que ofrece el municipio
Cuatro de cada cinco españoles reciclan más que antes y tratan de generar menos residuosEl 84% de los españoles recicla más que antes y trata de generar menos residuos, siendo el colectivo de los jóvenes de 18 a 34 años el que menos coopera en este ámbito, con un 76%, según revela el estudio 'Hábitos de consumo y sostenibilidad', difundido por Henkel con motivo del Día Internacional del Reciclaje
Los Ortega y Gasset premian trabajos sobre protestas callejeras y la educación en zonas desfavorecidasEl periodista colombiano Alberto Salcedo Ramos, los fotógrafos españoles Juan Ramón Robles y Emilio Morenatti y el expresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Jesús de la Serna, han sido galardonados con la trigésima edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, convocados por el diario 'El País'
Cañete dice que el derecho a la alimentación es el primer derecho humanoEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el derecho a la alimentación, por depender de él la vida, es actualmente el primer derecho humano y que su garantía es un problema de todos que exige una solución política y no técnica