Más de la mitad de los españoles quiere un gobierno europeo, con política fiscal y de inmigración comúnMás de la mitad de los españoles, un 50,3%, se muestra partidario de que haya un gobierno europeo, que articule una política exterior común (64,7%), controle de manera unitaria la inmigración (65,3%) y establezca una fiscalidad europea (50,5%). Así lo revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio
CIS. Más de la mitad de los españoles quiere un gobierno europeo, con política fiscal y de inmigración comúnMás de la mitad de los españoles, un 50,3%, se muestra partidario de que haya un gobierno europeo, que articule una política exterior común (64,7%), controle de manera unitaria la inmigración (65,3%) y establezca una fiscalidad europea (50,5%). Así lo revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio y conocido hoy
Aumentan más de un 18% los contratos a personas con discapacidad en 2010España formalizó en los cinco primeros meses de este año un total de 23.876 contratos a personas con discapacidad, lo que supone un aumento del 18,37% con respecto al mismo periodo de 2009, cuando el número de contratos para estos trabajadores fue de 20.170
La escala de valores de los españoles se rejuveneceEn la última década se mantiene básicamente la misma escala de valores de la sociedad española, "pero también es cierto que en los últimos diez años aparece como tendencia evolutiva lo que se podría llamar un cierto proceso de juvenilización”, según el estudio “Valores sociales y Drogas, 2010”, que se presentó en Madrid
La escala de valores de los españoles se rejuveneceEn la última década se mantiene básicamente la misma escala de valores de la sociedad española, "pero también es cierto que en los últimos diez años aparece como tendencia evolutiva lo que se podría llamar un cierto proceso de juvenilización”, según el estudio “Valores sociales y Drogas, 2010”, que se presentó este martes en Madrid
Aborto. Castilla y León acata la ley del abortoLa Consejería de Sanidad de Castilla y León, a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los recursos planteados contra la Ley del Aborto, ha llevado a cabo las gestiones necesarias previstas en la normativa estatal que entró este lunes en vigor sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
Educación destinará 1.200 millones a becas el próximo cursoEl Ministerio de Educación ha abierto este lunes el plazo de solicitud de becas para el curso académico 2010/2011. Unas ayudas que se podrán solicitar antes del 30 septiembre para los estudios no universitarios y antes del 15 de octubre para los universitarios. El presupuesto para esta partida asciende a 1.203 millones de euros, un 3,5% más que el curso anterior
Las universidades españolas cuentan con un ordenador para cada trece alumnosLa Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) acaba de editar, a través de su Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el informe “Universitic 2010”, en el que han participado sesenta universidades y que pone de manifiesto que aún hay pocos equipos informáticos en los centros, ya que por cada ordenador hay matriculados 13 alumnos
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública compara la sanidad madrileña con la de TanzaniaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm), durante la presentación del informe sobre la salud y la situación sanitaria en la comunidad este viernes, sentenció que "Madrid parte de unos presupuestos notoriamente bajos que favorecen el deterioro del sistema sanitario", y que "es creciente el porcentaje que se dedica a financiar al sector privado, con lo que la insuficiencia es mucho mayor en los centros sanitarios públicos"
El calor dará una tregua este fin de semanaUn nuevo frente que entra este viernes por Galicia dejará tormentas durante el fin de semana en la mitad norte y el centro del país y provocará también una bajada generalizada de las temperaturas
Afganistán. La OTAN sufrió 442 muertos por bombas caseras en 2009La ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró hoy que el nuevo Centro de Excelencia contra artefactos explosivos improvisados (IED) formará a los militares aliados para combatir estas bombas caseras que en 2009 se cobraron la vida de 442 miembros de la OTAN
El calor dará una tregua este fin de semanaUn nuevo frente frío que entrará este viernes por Galicia dejará tormentas el fin de semana en la mitad norte y el centro del país, y provocará también una bajada generalizada de las temperaturas
El primer estudio sobre el papel de la quimioterapia en el cáncer de pulmón es españolLa revista "The Journal of Clinical Oncology" ha publicado un estudio español, el primero sobre el tema en completarse en el mundo, que analiza el papel de la quimioterapia pre y posoperatoria en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales. El proyecto, puesto en marcha por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), abre la puerta a la identificación de un nuevo subgrupo de enfermos que podría conseguir un mayor beneficio con la administración de quimioterapia
Las universidades españolas cuentan con un ordenador para cada trece alumnosLa Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) acaba de editar, a través de su Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el informe “Universitic 2010”, en el que han participado sesenta universidades y que pone de manifiesto que aún hay pocos equipos informáticos en los centros, ya que por cada ordenador hay matriculados 13 alumnos
Hay 300 asesinatos de ETA sin juzgarUnos 300 asesinatos de ETA cometidos desde 1978 no han sido juzgados, según un estudio realizado a instancias de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que preside Maite Pagazaurtundua
ETA. Hay 300 asesinatos de ETA sin juzgarUnos 300 asesinatos de ETA cometidos desde 1978 no han sido juzgados, según un estudio realizado a instancias de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que preside Maite Pagazaurtundua
Memoria Histórica. Cataluña tendrá un buscador nominal de las víctimas de la Guerra CivilEl Gobierno de Cataluña ha inaugurado hoy una base de datos extensa, completa y disponible en Internet, que recoge, con nombres y apellidos, a todas las víctimas de la Guerra Civil en Cataluña, "tanto las nacidas dentro como fuera y tanto de un bando como del otro", según informó hoy la Generalitat