Huelga 8-J. Los alumnos de la UNED podrán examinarse hoy a pesar de la huelgaTodos los alumnos matriculados en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) podrán realizar los exámenes programados para este martes a pesar de la huelga de empleados públicos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Educación
Huelga 8-J. Los alumnos de la UNED podrán examinarse este martesTodos los alumnos matriculados en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) podrán realizar los exámenes programados para este martes a pesar de la huelga de empleados públicos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Educación
Más del 13% de los universitarios españoles estudia a distanciaAproximadamente el 13,4% de los alumnos matriculados en la Universidad española estudia en alguna de las tres universidades de educación a distancia: UNED, Universitat Oberta de Catalunya y Universidad a Distancia de Madrid
El PP propone un Bachillerato de tres añosEl Grupo Popular en el Congreso ha registrado una proposición no de ley que propone implantar un nuevo modelo de Bachillerato, de tres años de duración y no los dos actuales, que prepare para el nuevo modelo universitario europeo, basado en los acuerdos de Bolonia
El 4,3% de los estudiantes se adormila a diario en claseLa Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó hoy, en el marco del congreso nacional que celebra en Gran Canaria, de la prevalencia de los trastornos del sueño en la población infantil
Baleares. "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a 150 estudiantes mallorquinesEl Colegio de La Salle de Palma de Mallorca fue testigo este jueves de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Casi un tercio de los jóvenes con discapacidad reconocen haberse sentido discriminados, según el CermiAproximadamente, un tercio de jóvenes con discapacidad reconocen haberse sentido discriminados por motivos de discapacidad y los ámbitos donde se percibe mayor discriminación son las relaciones sociales, las actividades formativas, el empleo y la participación social, según el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno
Castilla y León. Detenida una menor por "ciberbullyng"Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría Provincial de Valladolid han detenido a una menor por su presunta responsabilidad en un caso de acoso escolar o "ciberbullyng" a través de una red social, según informaron fuentes del Instituto Armado
Más del 13% de los universitarios españoles estudia a distanciaAproximadamente el 13,4% de los alumnos matriculados en la Universidad española estudia en alguna de las tres universidades de educación a distancia: UNED, Universitat Oberta de Catalunya y Universidad a Distancia de Madrid
Cataluña. “La teoría del espiralismo” muestra a estudiantes de Tarragona la vida de las deportistas paralímpicasEl Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona acogió este viernes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
El TSJM ordena a Cultura iniciar los trámites para declarar al Archivo de Salamanca Bien de Interés CulturalEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso interpuesto por la Junta de Castilla y León y ha ordenado al Ministerio de Cultura que inicie los trámites para declarar Bien de Interés Cultural como monumento histórico el Colegio de San Ambrosio de Salamanca, sede del Archivo de la Guerra Civil Española
Andalucía. "La teoría del espiralismo” muestra en Sevilla la vida de las deportistas paralímpicasEl Instituto IES Isbilya de Sevilla acogió este jueves la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Galicia. "La teoría del espiralismo" muestra en A Coruña la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del IES Ramón Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña acogió hoy la presentación del largometraje documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
"La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes salmantinosEl salón de actos del Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Tabaco. La UAM acoge la campaña antitabaco "HELP-Por una vida sin tabaco"La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acoge desde hoy hasta el próximo jueves la campaña antitabaco de la Unión Europea "HELP–Por una vida sin tabaco" con el fin de sensibilizar e informar a sus estudiantes y personal sobre los riesgos del humo, tanto activo como pasivo
“La Teoría del Espiralismo” muestra en Palencia la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del I.E.S. Blanca de Castilla de Palencia acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género