Búsqueda

  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El coste por hogar de la TV pública sube en España un 5,6%, hasta los 152 euros El coste neto por hogar de la televisión pública en España creció en 2010 un 5,6% respecto al año anterior, hasta los 152 euros Noticia pública
  • La AME denuncia que la ley de derechos y deberes implanta el modelo con que EEUU desmilitarizó Alemania La Asociación de Militares Españoles (AME) expresó hoy su decepción con la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, aprobada definitivamente ayer por el Congreso de los Diputados, señalando que su modelo de asociaciones profesionales dentro del cuartel y no fuera es el que los aliados impusieron a Alemania para desmilitarizarla tras la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Los Reyes viajan a Suiza Los Reyes comienzan este jueves una visita de Estado de dos días a Suiza, acompañados por la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad protege el frontón Beti-Jai declarándolo Bien de Interés Cultural El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la declaración del frontón Beti-Jai como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento, con el objetivo de proteger este espacio emblemático ubicado en el número 7 de la calle del Marqués de Riscal, en Madrid Noticia pública
  • Madrid. La dirigente feminista Juana Doña tendrá desde hoy una placa en Arganzuela Desde este martes la ciudad de Madrid contará con una placa de homenaje y reconocimiento a Juana Doña, histórica dirigente feminista, luchadora por las libertades en España, escritora y activista fallecida en 2003 Noticia pública
  • Madrid. La dirigente feminista Juana Doña tendrá una placa en el distrito de Arganzuela Desde mañana, día 28, la ciudad de Madrid contará con una placa de homenaje y reconocimiento a Juana Doña, histórica dirigente feminista, luchadora por las libertades en España, escritora y activista fallecida en 2003 Noticia pública
  • La demanda eléctrica alcanza los 43.849 MW, su máximo desde febrero La demanda de energía eléctrica alcanzó este lunes su máximo de este otoño cuando a las 18.31 horas se situó en los 43.849 megavatios (MW), coincidiendo con el temporal de frío y nieve que afecta a la mayor parte de la Península Ibérica Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural eleva un 22% su beneficio, gracias a la recuperación de la demanda energética Gas Natural Fenosa cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 1.117 millones de euros, lo que muestra un avance del 22,2% sobre los 914 millones del año pasado Noticia pública
  • Marcelino Camacho será enterrado hoy en el Cementerio Civil de Madrid El fallecimiento, la madrugada de este viernes en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico, social y político. El Cementerio Civil de Madrid acogerá hoy sus restos Noticia pública
  • Conmoción sindical tras la muerte de Marcelino Camacho El fallecimiento, la pasada madrugada en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico y político. Tanto CCOO como UGT han destacado en sendas declaraciones la constante lucha de este veterano sindicalista por los trabajadores y por los derechos de los más débiles Noticia pública
  • Ampliación Confusión en torno al estado de salud de Marcelino Camacho, el fundador de CCOO Esquerra Unida (EUiA) informó la noche de este martes, por medio de su coordinador general y diputado, Jordi Miralles, quien colgó la información en la web oficial de la coalición, de la muerte del fundador de CCOO Marcelino Camacho, lo que ha sido desmentido por fuentes de CCOO que cita “elmundo.es”. En el comunicado difundido por Miralles, éste subrayaba el perfil de "persona comprometida" del histórico sindicalista, quien, al parecer, se encuentra hospitalizado Noticia pública
  • Andalucía. La Zona Minera de Cerro Muriano, protegida como Sitio Histórico El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Sitio Histórico, la Zona Minera de Cerro Muriano, en los términos municipales de Córdoba y de Obejo Noticia pública
  • El ADN permite identificar 92 años después de su muerte a dos hijos de Nicolás II, el último zar ruso El equipo del estadounidense Michael D. Coble ha identificado, gracias al ADN, los restos de los dos hijos del último zar ruso, el heredero Alexei y una de las princesas, asesinados junto al resto de su familia en 1918. Coble, biólogo forense del National Institute of Standards and Technology, explicará en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial cómo él y su equipo lograron desvelar uno de los mayores misterios del siglo XX Noticia pública
  • La ONCE dedica el cupón de este domingo al "Nelson Mandela Day" La ONCE dedicará el cupón Fin de Semana del próximo domingo, 18 de julio, a la celebración del "Nelson Mandela Day" y se sumará así a la celebración internacional que tendrá lugar en Madrid en homenaje a los valores del que fuera presidente de Sudáfrica Noticia pública
  • Los Príncipes visitan hoy en Asturias el colegio "Infanta Leonor" Los Príncipes de Asturias visitarán hoy el colegio "Infanta Leonor" en la localidad de Castrillón, el primero de Asturias y uno de los primeros de España en denominarse como la primogénita de don Felipe y doña Letizia Noticia pública
  • Los Príncipes visitan en Asturias el colegio "Infanta Leonor" Los Príncipes de Asturias visitarán mañana, jueves, el colegio "Infanta Leonor" en la localidad de Castrillón, el primero de Asturias y uno de los primeros de España en denominarse como la primogénita de don Felipe y doña Letizia Noticia pública
  • Los Príncipes visitan en Asturias el colegio "Infanta Leonor" Los Príncipes de Asturias visitarán el jueves 20 el colegio "Infanta Leonor" en la localidad de Castrillón, el primero de Asturias y uno de los primeros de España en denominarse como la primogénita de don Felipe y doña Letizia Noticia pública
  • La demanda eléctrica alcanza los 44.486 MW, su segundo máximo consecutivo del invierno La demanda de energía eléctrica alcanzó este martes su segundo máximo consecutivo del año 2010 y de lo que va de invierno, cuando a las 18.56 horas se situó en 44.486 megavatios (MW) Noticia pública
  • Temporal. La demanda eléctrica alcanza los 44.167 MW, su máximo del invierno La demanda de energía eléctrica alcanzó este lunes su máximo del año 2010 y de lo que va de invierno, cuando a las 19.18 horas se situó en 44.167 megavatios (MW), coincidiendo con el temporal de frío y nieve que afecta a la Península Ibérica Noticia pública
  • Más de 24.000 personas han muerto desde 1900 por terremotos como el sentido en Andalucía Al menos 24.590 personas de todo el planeta murieron entre 1900 y 2008 como consecuencia de terremotos de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter, similar al que se produjo la madrugada de este jueves en el Atlántico y que sintieron Andalucía y otras provincias del país Noticia pública
  • Europac perdió 19,18 millones de euros hasta septiembre Papeles y Cartones de Europa, Europac, perdió 19,18 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a los 9 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2008 Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los pisos bajó un 0,13% en octubre El precio medio del metro cuadro de la vivienda en España se situó en 2.454 euros en octubre, lo que supone un descenso del 0,13% respecto a septiembre, cuando el precio fue del 2.457 euros Noticia pública
  • EL PPdeG ASEGURA QUE FEIJÓO "DEVOLVERÁ LA OBJETIVIDAD" AL REPARTO EÓLICO Noticia pública