Juicio por el 'procés'Estos son los jueces que mañana van a firmar la sentencia del desafío independentista del 1-OEl tribunal que ha juzgado a los doce líderes independentistas por organizar el referéndum del 1-O en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, está formado por seis hombres y una mujer que han logrado un veredicto unánime sobre los hechos ocurridos en el otoño de 2017 y la responsabilidad de cada uno de ellos
Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria”El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto”
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
Los jueces piden a PP y Ciudadanos que les dejen elegir libremente a sus vocales del CGPJLa Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y el Foro Judicial Independiente han pedido a PP y Ciudadanos que la elección de vocales del CGPJ que les corresponden se realice por sufragio directo de todos los jueces en activo y mediante listas abiertas
Cs pide aprovechar el debate en el Senado para "despolitizar" el CGPJLa dirección nacional de Ciudadanos pidió este martes aprovechar el debate en el Senado sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para modificar la forma de elección de los vocales del CGPJ y "despolitizar" ese órgano
Poder JudicialLa APM defiende que lo "adecuado" es que sean los jueces quienes elijan al CGPJLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) afirmó este lunes, tras la confirmación de Manuel Marchena como próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, que la elección de los vocales del Consejo “debe corresponder, como quiso la Constitución, a los jueces y magistrados”, una “reivindación común” de todas las asociaciones judiciales por ser el sistema "adecuado"
JusticiaLa APM reclama “propuestas concretas” a Delgado para “reencauzar” la convocatoria de huelgaEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Celso Rodríguez, aseguró este martes que las siete asociaciones de jueces y fiscales que apoyan la convocatoria de huelga del 19 de noviembre no están cerradas a soluciones que reencaucen la convocatoria, siempre que se planteen “propuestas concretas”
Interior condiciona la reforma de las “devoluciones en caliente” a la decisión del TEDHEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que el Gobierno decidirá sobre las “devoluciones en caliente” cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resuelva el recurso interpuesto tras la condena a España por una expulsión de dos ciudadanos subsaharianos en la valla de Melilla en 2014
Lesmes envía al Congreso y al Senado la lista de candidatos a vocal por el turno judicial para la renovación del CGPJEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, remitió este jueves a los presidentes del Congreso y del Senado, Ana Pastor y Pío García Escudero, respectivamente, el acuerdo de la Junta Electoral por el que se eleva a definitiva la proclamación de candidaturas a vocal por el turno judicial en el órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato actual finalizará el próximo 4 de diciembre
Ataque independentistaJpD respalda al Gobierno sobre la defensa del juez Llarena en BélgicaEl portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Ignacio González, defendió este sábado que la actuación del Ministerio de Justicia respecto a la demanda al juez Pablo Llarena en Bélgica es "la correcta"