La extinción de un bosque tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima al otro lado del mundoLas grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos)
Los desastres naturales mataron a 1,35 millones de personas en los últimos 20 añosAlrededor de 1,35 millones de personas murieron en 7.056 casos de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas, más de la mitad de ellas por terremotos, seguidos de cerca por los relacionados con el clima, y el 90% de las muertes sucedieron en países pobres y de renta media
El auge del aceite de palma amenaza al 42% de las especies del sudeste de AsiaUn 42% de las especies animales endémicas que habitan en los bosques naturales del sudeste de Asia se enfrentan a un alto riesgo de extinción debido a la pérdida de sus hábitats por la expansión en los últimos años de plantaciones de aceite de palma, caucho y otros cultivos arbóreos
El medio ambiente insano mata 234 veces más que las guerras, según la ONULa degradación ambiental y la contaminación causa cada año hasta 234 veces más muertes prematuras que los conflictos y están detrás de casi una cuarta parte de todas las muertes de personas, según un informe hecho público este lunes en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se inauguró este lunes en Nairobi (Kenia)
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
La deriva continental creó los arrecifes de coral durante 100 millones de añosLa distribución geográfica actual de la biodiversidad marina contenida en los arrecifes tropicales de coral se debe a los movimientos de placas tectónicas durante 100 millones de años, cuando el cambio en la ubicación de los continentes modificó la posición de arrecifes poco profundos
Indra se adjudica dos contratos de transporte y tráfico en la India por 11,9 millonesIndra se ha adjudicado dos contratos de transporte y tráfico en la India, por importe de 11,9 millones de euros, para dotar con su tecnología inteligente el túnel más largo del sudeste asiático, entre Chenani y Nashri, y el metro de Navi Mumbai, en la capital financiera del país, ambos actualmente en construcción
Acciona se adjudica un contrato en Brasil por 97 millonesAcciona Agua ha sido adjudicataria de la gestión integral del sistema de saneamiento de Divinopólis, en el estado brasileño de Minas Gerais, al sudeste del país, por valor de unos 420 millones de reales (97 millones de euros), según informó este lunes en una nota
Una de cada nueve personas pasa hambre en el mundoEl número de personas hambrientas en el mundo se ha reducido a 794,6 millones, lo que supone casi una de cada nueve y la cifra más baja del último cuarto de siglo, ya que entre 1990 y 1992 había 1.010,6 millones de ciudadanos que se iban a la cama sin comer
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Repsol realiza un nuevo descubrimiento de gas en ArgeliaRepsol ha realizado un nuevo descubrimiento de gas en la cuenca de Illizi, en el sudeste de Argelia, lo que supone la continuación de la “exitosa” campaña exploratoria que se lleva a cabo en esta zona de “gran potencial”, según informó este lunes la compañía en un comunicado
La ONU logra un acuerdo mundial de 187 países para reducir los riesgos de desastres naturales hasta 2030Representantes de 187 Estados miembro de la ONU aprobaron este miércoles el Marco de Acción para la Reducción del Riesgo de Desastres después de 30 horas de maratonianas negociaciones en Sendai (Japón) con el fin de sentar las bases para mitigar los daños causados por los desastres naturales (terremotos, ciclones, inundaciones, sequías, tornados...) hasta 2030
Asia está mejor preparada ante los desastres naturales 10 años después del tsunami, según la FAODiez años después de que el peor desastre natural que se recuerda en el mundo azotase las costas del sur y sudeste de Asia, los países de esta región están mejor preparados para hacer frente a tragedias como el tsunami del océano Índico, aunque todavía hay margen de mejora, según afirmó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
AmpliaciónRepsol compra la canadiense Talisman Energy por 10.400 millones de eurosRepsol ha acordado la adquisición del 100% de la compañía petrolera canadiense Talisman Energy por valor de 8.300 millones de dólares estadounidenses (6.640 millones de euros), más una deuda de 4.700 millones de dólares (3.760 millones de euros)