Búsqueda

  • Murcia lidera la cuota de reserva para personas con discapacidad en empresas y entidades de la Economía Social La Región de Murcia se encuentra entre las comunidades autónomas que lideran el cumplimiento de la cuota de reserva para personas con discapacidad por parte de empresas y entidades de la Economía Social Noticia pública
  • (REPORTAJE) El Ebro pide a gritos espacio Árboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio” Noticia pública
  • Nuevas Generaciones hace un 'casting' para encontrar al mejor orador del PP Nuevas Generaciones celebra este fin de semana en León un 'casting' para encontrar al mejor orador del PP, una iniciativa que, según la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Jurado, responde a que "el manejo de la palabra, el diálogo y los consensos va a ser muy importante en los próximos años" Noticia pública
  • Los valencianos, los primeros en volver al cole y experimentar con la Lomce Los alumnos de Infantil, Primaria, ESO, FP y Bachillerato de la Comunidad valenciana serán los primeros en retomar sus clases, que comenzarán de nuevo el miércoles 3 de septiembre Noticia pública
  • Educación. Andalucía y Castilla y León, “satisfechas” con la nueva duración de los grados El secretario general de Universidad, Ciencia y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, se mostraron “satisfechos” este jueves con la nueva duración de tres años de los grados que propone el Gobierno y valoraron “positivamente” que esta medida sea opcional y no “una imposición” Noticia pública
  • Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad denuncian el tratamiento desigual en las autonomías Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) denunciaron este lunes en Madrid que los pacientes con este trastorno reciben un tratamiento “discrimatorio” dependiendo de la región en la que vivan, ya que “tan sólo” seis comunidades autónomas cuentan con un protocolo general de coordinación entre Sanidad y Educación para tratar este problema, que afecta a más del 6% de los niños españoles Noticia pública
  • SEPI aprueba proponer a Juan Carlos Aparicio como consejero en Indra El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) acordó este viernes proponer al dirigente del PP y diputado por Burgos Juan Carlos Aparicio y al abogado Adolfo Menéndez como nuevos consejeros de Indra, según informó el holding en un comunicado Noticia pública
  • El exministro Aparicio dice que "hay que saber pasar la página" de la política activa El exministro de Trabajo y Asuntos Sociales Juan Carlos Aparicio, que en los próximos días abandonará la política para fichar como consejero de Indra, afirmó este miércoles que "hay que saber pasar las páginas que la vida a uno le propone" Noticia pública
  • SEPI propondrá a Juan Carlos Aparicio como consejero en Indra La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) propondrá al dirigente del PP y diputado por Burgos Juan Carlos Aparicio y al abogado Adolfo Menéndez como nuevos consejeros de Indra, según indicaron a Servimedia fuentes conocedoras del proceso Noticia pública
  • SEPI propondrá a Juan Carlos Aparicio como consejero en Indra La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) propondrá al dirigente del PP y diputado por Burgos Juan Carlos Aparicio y al abogado Adolfo Menéndez como nuevos consejeros de Indra, según indicaron a Servimedia fuentes conocedoras del proceso Noticia pública
  • Educación. Wert se muestra dispuesto a “recalcular” la exigencia de 6,5 para conseguir beca en la universidad El ministro de Educación, José Ignacio Wert, se comprometió este martes a “revisar” el borrador de Real Decreto de Becas y Ayudas Generales al Estudio para el curso 2013-2014, que fija una media de 6,5 entre Bachillerato y Selectividad de cara a la consecución de una beca en primero de carrera y obliga a aprobar el 100% de los créditos matriculados (salvo en las carreras técnicas) a la hora de mantenerla Noticia pública
  • Educación. Ministerio y CCAA retoman hoy el debate sobre la nueva ley, tras el mes de plazo extra para "afinar propuestas" El anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) volverá a ser analizado hoy y mañana por el ministro José Ignacio Wert y los consejeros de Educación y de Universidad, tras el mes de plazo extra que se concedieron para “afinar propuestas” y buscar acuerdos Noticia pública
  • Educación. Ministerio y CCAA retoman el debate sobre la nueva ley, tras el mes de plazo extra para "afinar propuestas" El anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la calidad Educativa (LOMCE) volverá a ser analizado esta semana por el ministro José Ignacio Wert y los consejeros de Educación y de Universidad, tras el mes de plazo extra que se concedieron para “afinar propuestas” y buscar acuerdos Noticia pública
  • Universidad. Ministerio y comunidades acuerdan el fin de la Selectividad en la nueva ley educativa La actual Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) dejará de ser un requisito general a la hora de ingresar en el sistema universitario con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Casi 4.000 alumnos asturianos, los primeros de España en examinarse de Selectividad Un total de 3.893 estudiantes de Asturias inician este lunes las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), según informó la Universidad de Oviedo Noticia pública
  • Ampliación Educación. Los sindicatos consideran un "éxito histórico" el seguimiento de la huelga Los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación (CCOO, UGT, CSI-F, Anpe y Stes) cifran en un 80% el seguimiento medio de la huelga convocada para este martes en todos los niveles educativos Noticia pública
  • España invierte 317 euros por habitante en I+D+i y Alemania, 855 España invirtió de media 317,02 euros por habitante en I+D+i en 2010, un 0,03% menos que en el año anterior y lejos de la inversión realizada en otros países como Alemania, con 855 euros por habitantes, Francia con 693, Reino Unido con 483, o Italia, con 323 euros por habitante, según un estudio realizado por EAE Business School Noticia pública
  • La lumbalgia, tema central de las XXII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, y Juan Antonio Huertas, vicerrector de Estudios de Grado de la Universidad Autónoma de Madrid, acompañados por Javier Sainz de Murieta, director de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, y Alicia Batuecas, delegada del rector para la Escuela inauguraron este viernes las XXII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE que, centradas en la lumbalgia, se celebran hoy y mañana, en la sede de la escuela Noticia pública
  • La lumbalgia, tema central de las XXII Jornadas de Fisioterapia de la ONCE Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, y Juan Antonio Huertas, vicerrector de Estudios de Grado de la Universidad Autónoma de Madrid, acompañados por Javier Sainz de Murieta, director de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, y Alicia Batuecas, delegada del rector para la Escuela inauguraron este viernes las XXII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE que, centradas en la lumbalgia, se celebran hoy y mañana, en la sede de la escuela Noticia pública
  • Magí Camps, Premio Nacional de Periodismo "Miguel Delibes" Magí Camps Martín, redactor jefe de Edición del diario "La Vanguardia", ha sido galardonado con la decimosexta edición del Premio Nacional de Periodismo "Miguel Delibes", que concede la Asociación de la Prensa de Valladolid y está dotado con 8.000 euros Noticia pública
  • Gabilondo inaugura la nueva sede del Instituto de Ciencias Matemáticas y del Instituto de Física Teórica El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, inauguró este lunes la nueva sede del Instituto de Ciencias Matemáticas y el Instituto de Física Teórica, que a partir de ahora compartirán edificio en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid en Cantoblanco, "para optimizar los recursos" Noticia pública
  • El Consejo de Administración de Caja España-Duero aprueba por unanimidad su fusión con Unicaja El Consejo de Administración de Caja España-Duero aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de integración con Unicaja que contempla la creación del tercer grupo financiero del país con origen en las cajas de ahorro, mediante la fusión de sus respectivos bancos, según informaron fuentes de la entidad financiera. La participación en el citado banco será del 70 por ciento para Unicaja y del 30 por ciento para Caja España-Duero. La operación se contempla sin necesidad de recurrir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) Noticia pública
  • Rubalcaba encarga a Óscar López la coordinación de la Conferencia Política y de los foros previos El candidato a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha encargado al líder del PSCyL-PSOE, Óscar López, la coordinación de los trabajos de la Conferencia Política que el PSOE celebrará en Madrid entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, en la cual se sentarán las bases del programa socialista para los comicios generales, según informó hoy el PSOE Noticia pública
  • RSC. El BID premia a Bancomer en los premios beyondBanking El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) distinguió a la iniciativa “Adelante con tu futuro” de BBVA Bancomer con dos premios beyondBanking en las categorías “learnBanking”, por su innovación, vanguardia e impacto en la promoción de la educación financiera, y “people´s Choice” al proyecto más votado por el público Noticia pública
  • España, el segundo país con más sitios patrimonio de la humanidad España es el segundo país con más sitios considerados como patrimonio mundial o de la humanidad, sólo por detrás de Italia, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya concluido en Brasilia (Brasil) una nueva sesión para actualizar la Lista del Patrimonio Mundial Noticia pública