Búsqueda

  • Madrid. Más de 7.500 personas con discapacidad se beneficiarán de los programas operativos de Fundación ONCE Un total de 7.544 personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo (FSE), que se corresponde con el septenio 2014-2020 Noticia pública
  • Una especie de pez sobrevive a niveles letales de agua contaminada El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos, que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • Algunos peces sobreviven a aguas altamente tóxicas por su riqueza genética El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • Juan Alfaro, Nuevo presidente de Renfe El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Juan Alfaro Grande como nuevo presidente de Renfe, puesto en el que sustituirá a Pablo Vázquez Noticia pública
  • Hallan un milpiés con 414 patas, 200 glándulas de veneno y cuatro penes Exploradores de cuevas han descubierto en una caverna de mármol del Parque Nacional de las Secuoyas, en California (Estados Unidos), una nueva especie de milpiés con 414 patas, 200 glándulas de veneno, cuatro penes y pelos sericígenos, es decir, que pueden producir seda Noticia pública
  • El cambio climático puede ayudar a Etiopía a tener más acceso al agua La subida global de temperaturas tiene muchos impactos desastrosos, pero podría beneficiar en las próximas décadas a algunas zonas del mundo, como Etiopía, donde podría aumentar la disponibilidad de agua en la cuenca del Nilo Azul y la producción de cultivos, impulsar proyectos masivos de energía hidroeléctrica y fomentar el desarrollo del riego en la región Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE ofrece 300 becas a estudiantes con discapacidad Fundación ONCE ha presentado a las empresas que forman parte del Foro Inserta Responsable su programa ‘Becas-Prácticas Fundación ONCE- Crue Universidades Españolas’, que facilitará que al menos 300 estudiantes con discapacidad, matriculados en universidades españolas asociadas a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y centros adscritos, puedan realizar prácticas externas Noticia pública
  • Investigadores desarrollan un modelo para predecir la corrosión del metal provocada por hidrógeno Una investigación internacional liderada por la Universidad de Oviedo ha desarrollado un modelo capaz de predecir el agrietamiento por el medio ambiente en componentes metálicos. Este estudio constituye un importante avance, al permitir identificar el preciso instante del inicio del fallo estructural en función de las fuerzas aplicadas, el material empleado y las condiciones externas Noticia pública
  • La ciudad vuelve a las aves más agresivas El estrés de la ciudad llega a agriar el carácter incluso el de las aves, según una investigación norteamericana publicada en la revista científica ‘Biology Letters’ que, además, revela que los pájaros que viven en entornos urbanos son más agresivos a la hora de defender su territorio que sus congéneres del campo, sobre todo el gorrión melódico Noticia pública
  • Las aves migratorias envejecen antes que las sedentarias por el estrés Las aves migratorias que recorren largas distancias cada año acumulan un estrés que conduce a un envejecimiento más rápido y potencialmente a una muerte más temprana que las que no necesitan recorrer muchos kilómetros para sobrevivir y criar Noticia pública
  • Los girasoles tienen un reloj interno para seguir al sol y crecer más rápido Un equipo de biólogos ha descubierto que los girasoles tienen un reloj circadiano interno, que actúa sobre las hormonas de crecimiento, para seguir el sol durante el día a medida que crecen y lo hacen porque así maduran más rápido. En ese momento, dejan de rotar y se orientan hacia el este porque capturan con más fuerza los primeros rayos solares matutinos Noticia pública
  • Las aves migratorias envejecen antes que las sedentarias por el estrés Las aves migratorias que recorren largas distancias cada año acumulan un estrés que conduce a un envejecimiento más rápido y potencialmente a una muerte más temprana que las que no necesitan recorrer muchos kilómetros para sobrevivir y criar Noticia pública
  • Virginia Alonso, experta en periodismo digital: Los grandes medios siguen centrándose en los lectores de prensa impresa La periodista especializada en entornos digitales y presidenta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), Virginia P. Alonso, aseguró este miércoles que “la web por definición es infiel; porque un lector puede cambiar de un medio a otro en cuestión de un click y el problema de los grandes medios en versión digital es que siguen centrándose en los lectores de prensa impresa. Hay que romper los moldes porque el miedo al cambio es lo único que puede paralizar un éxito que está pidiendo estas adaptaciones” Noticia pública
  • Comienza #PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos Los periodistas Victoria Prego, Juan Cruz, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebra desde este lunes en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Noticia pública
  • Algunas serpientes comen salamandras venenosas gracias a 100 millones de años de evolución genética Cinco especies de serpientes, entre ellas la culebra rayada, pueden agradecer a sus ancestros la capacidad de devorar una salamandra venenosa y no morir en el intento gracias a una resistencia muscular y nérvea adquirida durante al menos 100 años de evolución genética Noticia pública
  • #PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia Los periodistas Victoria Prego, Juan Cruz, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebrará el próximo mes de julio en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Noticia pública
  • #PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos Los periodistas Victoria Prego, David Jiménez, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebrará el próximo mes de julio en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Noticia pública
  • El cambio climático perjudicaría a 59 especies de aves en España El calentamiento global impacta en las poblaciones de aves para mal y para bien, puesto que 59 especies reproductoras en España se verían perjudicadas y otras 37 podrían resultar favorecidas por el cambio climático, según un trabajo científico publicado este jueves en la revista ‘Science’ y que cuenta con la participación de SEO/BirdLife Noticia pública
  • Discapacidad. Virginia Felipe, nueva senadora de Podemos por Castilla-La Mancha Virginia Felipe ha sido nombrada este jueves senadora por designación de las Cortes de Castilla-La Mancha, después de ser propuesta por Podemos y salir vencedora en un proceso de primarias abierto a la ciudadanía Noticia pública
  • Las pilas de botón más baratas no contaminan más Las pilas de botón que más contaminan no son las más baratas. Así lo recoge un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Noticia pública
  • TVE recupera la serie de Concha Velasco sobre Teresa de Jesús y dedica una programación especial a la santa de Ávila TVE emitirá en los próximos días una programación especial con motivo del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Pedro Sánchez se define como una persona “bastante puntual” tras su incidente en EEUU El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se definió este viernes como una persona que suele “ser bastante puntual” después del incidente que tuvo en su reciente viaje a Washington y que le produjo llegar una hora tarde a un acto con estudiantes en una universidad estadounidense Noticia pública
  • Fundación ONCE recuerda que la exclusión de la educación “es la mayor de las exclusiones” El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, afirmó este viernes que la exclusión de la educación “es la mayor de las exclusiones” a la que se enfrentan las personas con discapacidad Noticia pública
  • Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información Dieciocho organizaciones y profesionales de los sectores de la judicatura, el periodismo y los movimientos sociales han creado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) Noticia pública
  • La presidenta de DIA destaca la labor de la fundaciones para la promoción del emprendimiento con un fin social La presidenta de DIA y creadora de Ideas4all, Ana María Llopis, destacó este jueves, durante su intervención en la V Conferencia Nacional de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la labor que realizan las fundaciones a la hora de fomentar el emprendimiento de carácter social Noticia pública